
4 SERIES AMBIENTADAS EN LAS ISLAS BRITÁNICAS
A veces hay series de televisión y películas tan bien ambientadas que el escenario donde se desarrollan se convierte casi en otro personaje de la trama. Se ha de reconocer el mérito de los responsables de localizaciones y escenarios si después del visionado consiguen despertar en el espectador el interés por conocer en primera persona los lugares donde se desarrollan las historias.
En este artículo os recopilo algunas series ambientadas en diferentes lugares de las Islas Británicas y que han conseguido aumentar mi lista de deseos viajeros, algunas de estas series han conseguido, incluso, que se desarrolle todo un mundo de actividades a su alrededor y se han convertido en una promoción turística inesperada.
PEAKY BLINDERS
Inspirada en personajes reales, Peaky Blinders sigue las fechorías de los Shelby, una banda de delincuentes de mediados del siglo XX. A lo largo de la serie vamos viendo como actúan y evolucionan como banda a la vez que se convierten en parte muy influyente de la sociedad de Birmingham y como las relaciones que van entablando en su intento de pasar de la clandestinidad a la legalidad serán un arma de doble filo.
Esta serie tiene gran cantidad de exteriores visitables. El Museo Black Country Living, un interesante museo al aire libre inaugurado en 1978 que también ha sido utilizado por otras producciones para ambientar los años de la revolución industrial. La vida cotidiana de los trabajadores de la época se ambientó también en la calle Powis en Liverpool. Liverpool ha aportado otros escenarios como el St. George Hall.

Port Sunlight sirvió de localización para la casa de tía Polly, esta localidad se encuentra cerca de Liverpool, igual que Formby Beach.
Manchester también ha aportado algunos de sus escenarios como el barrio Northern Quarter o los majestuosos Victoria Baths.
Publicamos un artículo monográfico hace algún tiempo: Peaky Blinders.
Podéis consultar estos artículos donde es habla específicamente de los escenarios de esta serie:
Viajando a las localizaciones de Peaky Blinders, publicado en Skyscanner.
Viaje a las localizaciones de Peaky Blinders, publicado en Elle.
DOWTOWN ABBEY
Downton Abbey se centra en la vida de los Crawley, y sus sirvientes, que residen en el condado de Downton en Yorkshire, Inglaterra. La acción se sitúa en el año 1912 y empieza con la noticia del hundimiento del Titanic donde viaja el heredero de la propiedad que da nombre a la serie.
Edificios de la época victoriana, castillos, mansiones y pueblos de la campiña inglesa, la ambientación de esta serie es súper top. La mansión de los Crawley es en realidad el castillo Hihgclere, hogar de los condes de Carnavon desde el siglo XVII.

La zona de los Cotswolds y Oxfordshite también son escenario recurrente, el castillo de Lincoln en Lincolnshite y el de Invernay en Escocia así como localizaciones en la ciudad de Londres.
Patrimonio natural y histórico se dan cita en esta serie mostrando la belleza de la Inglaterra rural en todo su esplendor.
Publicamos un artículo monográfico hace algún tiempo: Dowtown Abbey
Podéis consultar estos artículos donde es habla específicamente de los escenarios de esta serie:
9 lugares de rodaje de Downton Abbey publicado en Visit Great Britain.
Nuevo localizaciones de Downton Abbey que no debes perderte, publicado en Diario del viajero.
BRIDGERTON
La historia de la familia protagonista se sitúa en Inglaterra durante la Regencia, a principios del siglo XIX, para los pocos familiarizados con la historia británica, también es la época en la que se ubican las novelas de la archiconocida escritora clásica Jane Austen, autora de Orgullo y Prejuicio o Sentido y Sensibilidad entre otras. Esta época está dentro de lo que más ampliamente se conoce como época Georgiana.
La serie se rodó en Londres y Bath principalmente.

Publicamos un artículo monográfico hace algún tiempo: Bridgerton
Podéis consultar estos artículos donde es habla específicamente de los escenarios de esta serie:
Los Bridgerton: las localizaciones donde se rodó la serie, publicado en Conde Nast Traveler.
Bridgerton: viajamos a las principales localizaciones de la serie del momento, publicado en La Vanguardia Viajes
Parque North York Moors, Whitby y tren de vapor de Yorkshire
GENTE NORMAL
Marianne y Connell son compañeros en el último curso de instituto. Marianne es hija de familia bien pero con un entorno familiar tóxico, Connell, en cambio, es hijo de madre soltera pero con un vínculo familiar muy sólido. Marianne es la inadaptada, Connell el chico popular del instituto. La madre de Connell trabaja en casa de Marianne, Connell acude a recogerla al final de la jornada. Será en esos momentos en los que Connell y Marianne empiecen a conectar. Los jóvenes empiezan a verse en secreto y nace entre ellos un sentimiento inexplicable que los atraerá una y otra vez a lo largo de los años. Habrá otras personas pero no podrán sentir con ellas nada parecido a lo que sienten al estar juntos.
En esta ocasión el escenario de la trama de esta serie se localiza en Irlanda, especialmente en la ciudad de Dublín y su ambiente universitario, aunque también muestra los parajes naturales del condado de Sligo en la costa occidental de la isla.
El Trinity College y sus instalaciones así como los pubs de ambiente universitario de Temple Bar son los espacios de Dublín que más destacan.
La playa de Streedagh, la silueta de las montañas Ben Bulben y el pueblo de Tubbercurry (Carricklea en la ficción) son los escenarios del condado de Sligo.
Una de las tramas de Gente Normal se desarrolla en Italia, concretamente en la zona de Trieste pero los escenarios que se utilizaron son los de la localidad de Stimigliano al norte de Roma.

Publicamos un artículo monográfico hace algún tiempo: Gente Normal.
Podéis consultar estos artículos donde es habla específicamente de los escenarios de esta serie:
Descubre Irlanda con Normal People, la serie de moda que se rodó en la isla Esmeralda, publicado en Objetivo Viajar.
Puedes alojarte en la villa italiana de Normal People: la hemos encontrado en Airbnb, publicado en 20 minutos.
BONUS TRACK: Outlander
Mención aparte merece Outlander. La historia de amor entre Claire y Jaime ha puesto a Escocia en el punto de mira de muchos viajeros y ha sido la mejor promoción turística que esta zona del las Islas Británicas ha podido tener.
Escocia es una protagonista más de esta serie y, sobretodo, a partir de los escenarios de la primera temporada se han generado multitud de tour que recorren los escenarios donde se rodó.
Aunque hay algunos rincones algo más inaccesibles es bastante fácil visitar por libre muchos de los escenarios de la serie. Los castillos de Doune, Blackness o Midhope son imprescindibles en cualquier ruta por los escenarios de Outlander, así como los pueblos de Falkland o Culross. También hay escenarios en la ciudad de Edimburgo y Glasgow y espacios naturales como la playa de Troon o el valle de Glencoe.
Hemos publicados algunos artículos monográficos de esta serie:
Outlander, serie y primer libro.
Outlander (temporada 3) y Viajera.
Además existen infinidad de artículos sobre los escenarios donde se rodaron las escenas de esta serie, os enlazo los publicados por algunos de los blogs dedicados a Escocia, que no te debes perder:
Ruta por los escenarios Outlander en Edimburgo: tras los pasos de Jamie y Claire, publicado en Mad About Travel
Ruta Outlander de un día: visita los escenarios por libro o con visita guiada, publicado en Lovely Scotland
Los escenarios de Outlander en Edimburgo y como visitarlos, publicado en Más Edimburgo.
Outlander ha sido la serie que más nos ha inspirado a viajar y hemos publicado algunos artículos explicando nuestra experiencia en algunos de los escenarios de la serie, todas las visitas se han hecho por libre, como el castillo de Blackness, el castillo de Doune , Craigmillar Castle o Midhope Castle.
Hay infinidad de opciones de tours organizados.
¿Y a ti qué te inspira a viajar?

