VIAJAR

BLACKNESS CASTLE, el barco que nunca navegó.

El castillo de Blackness fue casi la última parada en nuestra escapada a Escocia. Situado en el pequeño pueblo de Blackness cercano a Bo’ness y Linlithgow y con una estupendas vistas al Firth (fiordo o estuario) of Forth es un castillo que nos sorprendió gratamente.

Buscábamos otro de los escenarios de Outlander y nos encontramos con una imponente fortaleza literalmente metida en el mar, de ahí su sobrenombre, muy bien conservada y en un enclave precioso, además no se si porque el día era desapacible, porque no era temporada alta o porque simplemente el turismo en Escocia se concentra en otros lugares, pudimos visitarlo cómodamente y sin aglomeraciones.

Aunque se puede llegar en transporte público combinando tren y bus, nosotros llegamos en coche y aparcamos a pocos metros de la entrada del castillo, os podéis acercar hasta justo la puerta donde también hay otra aparcamiento, pero la verdad es que caminar por la pequeña carretera que une el pueblo con el castillo, observándolo de lejos, tiene su encanto. Nos tocó visitarlo con bajamar, si ya entonces el lugar es bello me imagino el encanto cuando el agua llegue hasta sus muros.

La taquilla para comprar las entradas se encuentra nada más entrar a la derecha, recordad que si vuestra estancia es larga y tenéis previsto visitar más castillos igual os sale a cuenta la Explorer Pass, si vuestra estancia es corta y visitais pocos lugares sabed que en aquellos gestionados por Historic Scotland os preguntaran si vais a visitar más de un castillo, estad atentos a la pregunta.

En el edificio donde se encuentra la taquilla también se ubican los aseos y la tienda de regalos.

La entrada al castillo se hace por una pequeña puerta que da acceso a un pasillo que después de atravesarlo nos lleva al patio principal, aunque no es el acceso original, acceder a través de un lugar estrecho para que luego se nos abra la perspectiva da grandiosidad al lugar.

A la izquierda la entrada principal, a la derecha la entrada al patio después de atravesar el pasillo.

El patio principal es tosco y agreste, tened cuidado si la piedra está húmera. Es en este patio donde se rodó la famosa escena de Outlander en la que el capitán Randall tortura a la vista de todos a Jamie.

En el patio se encuentra el acceso a la torre del mástil (mash towel) en el centro . Esta torre se usó como prisión de 1500 a 1600, está muy bien conservada y se pueden visitar todas sus estancias.

Mash towel

No vais a encontrar ningún tipo de mobiliario pero sí un montón de recovecos que explorar y como no, también, sus correspondientes habitáculos para las letrinas. La verdad es que a pesar de tratarse de un lugar que se utilizó como prisión, los prisioneros eran, podíamos decir de categoria, y se alojaban con servidumbre incluida así que a pesar de estar retenidos en un lugar frío y húmedo no parece que fuera una estancia demasiado amarga.

Stern towel

También desde el patio se puede acceder a la torre de popa (stern tower) que tiene ahora el doble de su altura original. Es desde este edificio que podemos acceder al paseo por las murallas que rodean todo el castillo y que es sin duda uno de sus atractivos ya que haciendo el recorrido completo tenemos unas vistas elevadas de 360 grados hacia el estuario y la zona de Fife. Merecen muchísimo la pena.

Para cerrar la visita hemos de atravesar el muelle que se construyó a finales de 1800 y que ofrece otras perspectiva diferente de la fortaleza, ya que desde aquí tenemos una visión de mar hacia tierra.

Sin duda el Blackness estarà en vuestra ruta si sois seguidores de las aventuras de Jamie y Claire pero si no lo sois y os animais después de leer este artículo creo que no os decepcionará y estare encantada de que compartáis vuestra experiencia.

Y no olvidéis darle al like, es un gesto muy sencillo.

Para información práctica podéis visitar la web del castillo.

Otros que también han visitado este castillo y que han compartido su experiencia son:

Blackness Castle, un castillo medieval cerca de Edimburgo publicado en Más Edimburgo

Asedio a Blackness Castle, un evento de reconstrucción histórica publicado en Lovely Scotland

Visitamos este castillo en septiembre de 2017.

 

 

4 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: