-
KILMAINHAM GAOL, visita guiada en inglés, ¿sí o no?
Cuando hace semanas publiqué el artículo Dublín en 10 paradas imprescindibles, decidí no incluir la visita a Kilmainham Gaol (gaol es cárcel en inglés antiguo) entre ellos y os voy a explicar porqué. Os hago una pequeña aproximación histórica sobre esta cárcel. Kilmainham Gaol se inauguró en 1796 y estuvo casi 130 años activa hasta que se cerró, quedó abandonada hasta que en 1970 se iniciaron los trabajos de remodelación para convertirla en museo. La cárcel es famosa porque en ella fueron encarcelados algunos presos políticos vinculados a la lucha por la independencia del país a pesar de que en porcentaje fueron muy pocos. Kilmainham Gaol acogía a hombres, mujeres…
-
¿ES LA CASA BATLLÓ EL EDIFICIO MÁS BELLO DE BARCELONA?
Os lanzo una pregunta ¿es la Casa Batlló el edificio más bello de Barcelona? Si la habéis visitado seguro que tendréis una opinión al respecto, si no, y si llegáis al final de este post, puede que se os despierte la curiosidad por conocer este edificio singular obra de Gaudí y ubicado en el Paseo de Gracia barcelonés. Mi opinión, que no tiene ninguna autoridad y por supuesto es totalmente subjetiva es que, con la Casa Batlló, Gaudí logró crear un universo de formas y colores que pocas veces más se han conseguido en arquitectura y a pesar de que la visita a este edificio, que está en manos privadas,…
-
VISITA A LA MATERNIDAD DE ELNA
¿Conóceis la historia de la maternidad de Elna? La maternidad de Elna (en francés Elne) o maternidad suiza de Elna fue una institución creada por la enfermera suiza Elisabeth Eidenbenz en el 1939 para ayudar a las madres españolas que huyendo de la Guerra Civil Española habían cruzado la frontera y se encontraban en los campos de concentración de la costa francesa. Durante los años que la maternidad estuvo en funcionamiento ayudó a nacer a más de 500 niños y niñas. Fue cerrada por la Gestapo en 1944. Si este pequeño resumen os ha despertado la curiosidad no dejéis de mirar este documental que se realizó mientras Assumpta Montellá escribía…
-
MI TOP 10 DEL ARTE URBANO DE CARBALLO
Desde 2013 la iniciativa Derrubando muros con pintura se ha dedicado a cubrir las paredes del municipio coruñes de Carballo con impresionantes murales. Desde entonces más de 100 murales adornan sus paredes y han conseguido poner a Carballo en el circuito de localidades más interesantes para visitar por los amantes de este tipo de arte. En una sola visita es casi imposible ver todos los murales así que en este artículo os selecciono mi top 10 de arte urbano de Carballo. Desde 2015 se celebra el Rexenera Fest, una semana en primavera con un montón de actividades y donde se invitan a destacados artistas que añaden más murales. Para facilitar…
-
LE VILLAGE DE NOËL de Le Barcarès
La Navidad ha conseguido poner en el mapa a la pequeña localidad costera de Le Barcarés en el sur de Francia a pocos kilómetros de Perpignan y a unas 2 horas y media de Barcelona. Le Village de Noël de Le Barcarés es uno de los destinos de moda para los amantes de los mercadillos navideños. La edición de 2022 de Le Barcarés ya ha abierto sus puertas y los que gusten de este tipo de mercadillos tienen la oportunidad de disfrutar de un espacio temático donde encontrarán la recreación de un pueblo de montaña con todos los elementos que nos transportan al que podía ser el hogar de Papá…
-
EL TORRENT DELS ABADALS, una ruta de peligro genial
Por fin hace unos días pudimos acercarnos hasta Castellvell i el Vilar a hacer esta ruta que había visto en blogs y en reels de instagram y que me parecía que tenía pintaza. A pesar de ir avisada que se trataba de una ruta que requería un esfuerzo extra no se si estaba preparada para lo que nos deparó el Torrent dels Abadals, una ruta de peligro genial, así fue bautizada por la más peque del grupo. Antes de empezar me gustaría que tuvierais en cuenta algunos aspectos para que no os llevéis sorpresas: La ruta no es larga pero sí tiene bastante pendiente tanto para subir como para bajar.…
-
3 DÍAS EN OPORTO, que ver y que hacer
Estaréis de acuerdo que Oporto ha empezado a brillar a partir de las restricciones de movimiento que sufrimos durante la pandemia de Covid, cuando muchos descubrieron destinos más cercanos que hasta ese momento quedaban en segundo plano, es un clásico dejar aquello que se encuentra a la vuelta de la esquina para cuando uno es más mayor y teoricamente tiene menos ganas de casi todo. Si seguís este blog, ya sabéis, que lo nuestro no son los paraísos lejanos así que aquí no es extraño encontrar destinos cercanos, y hoy le toca a la más conocida ciudad del norte de Portugal, y la tercera más poblada, os contamos como disfrutar…
-
GERNIKA LUMO, a la sombra de un bombardeo
Seguramente si digo Gernika a todos se os viene a la cabeza el famoso cuadro de Picasso. Desafortunadamente la existencia de esa gran obra de arte conocida mundialmente no hubiera existido sin que la población vizcaína de Gernika Lumo sufriese un bombardeo el 26 de abril de 1937, día de mercado, que prácticamente destruyó toda la ciudad y mató a entre 120 y 300 de sus habitantes. Aquel bombardeo puso a Gernika en el mapa mundial pero la población ya era, por entonces, un municipio con historia. Y no solo la historia del lugar nos empujó a fijar nuestra base allí durante nuestra última estancia en Euskadi, si no también…
-
MIRADOR TORRE GLÒRIES, nueva atalaya en Barcelona
Hace unos días tuve la suerte de ser invitada por Civitatis y Barcelona Travel Blogger a conocer el nuevo Mirador Torre Glòries en Barcelona, ubicado en la antes archiconocida como Torre Agbar obra del arquitecto Jean Nouvel y que es parte del skyline de la ciudad desde 2005. Un mirador de 125 m. de altura y con vistas de 360°. Pero este nuevo mirador ofrece algo más que vistas y os lo explico en este artículo. ¿Me acompañais? Tal y como reza en la web de esta atracción la visita se divide en tres espacios el Hipermirador, el Mirador y la escultura suspendida Cloud Cities Barcelona. Vamos por partes. Se…