-
PLANES EN FAMILIA PARA DESCUBRIR LA COMARCA DE LA NOGUERA
La Noguera es la comarca más extensa de Catalunya y pertenece a la provincia de Lleida, al norte es una zona montañosa con picos de hasta 1600 m. en la Sierra del Montsec, ya en el pre Pirineo catalán, en sus zonas más al sur y oriente el paisaje es más árido y los relieves mucho más moderados. Esas diferencias de paisaje hacen que estos planes en familia para descubrir la comarca de La Noguera sean de lo más diversos, rutas de montaña, pueblos con encanto y patrimonio histórico y artístico. Actividades con Civitatis en la provincia de Lleida. Apuntad estas ideas para disfrutar de esta comarca lleidatana a 1…
-
EL PARC DELS TALLS – Vilobí del Penedés
No son pocos los ejemplos de minas o canteras que después de haber estado trabajadas por el ser humano se han convertido en espacios naturales de gran belleza. Ahí tenemos la Montaña de Sal de Cardona por ejemplo, pero si hablamos de explotaciones a cielo abierto encontramos también las pantanetas de las canteras de Mármol de Macael, el Monte Neme en Bergantiños producto de unas antiguas minas de wolframio, el Llac de Tumí en la comarca del Berguedá o la que nos ocupa el Parc dels Talls en Vilobí del Penedés. El Parc dels Talls fue antaño una mina de yeso que ahora en deshuso se ha convertido en un…
-
MUNDAKA, paraíso del surf en la costa vasca
Volvemos a Euskadi esta vez para descubrir la villa vizcaina de Mundaka. Situada en el margen izquierdo de la ría del mismo nombre forma parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y es internacionalmente conocida por tener la ola de izquierda más grande de Europa. De todos los pueblos que visitamos durante nuestra estancia en la zona es el que me pareció más bonito, quedaos y os explico porque me gustó tanto Mundaka, paraíso del surt en la costa vasca. Tour privado por Mundaka. Para empezar es importante que sepáis que si os movéis con transporte privado por la zona, no es nada fácil aparcar. Si bien hay…
-
RUTA CIRCULAR SEVA – EL BRULL – SEVA
Si hablamos del Montseny tendemos a visualizar la zona cercana a la población de Sant Celoni. El Turó del Home y les Agudes són un clásico junto a Santa Fé, zona muy visitada en otoño. Pero el Montseny es mucho más y la zona cercana a Vic es menos visitada. Buscando lugares más tranquilos encontramos esta ruta en la app de Natura Local y resultó ser un paseo muy chulo donde se mezcla paisaje y patrimonio. ¿Os apetece una ruta por el Montseny menos transitado? Os explico con detalle. 00.00 h. Empezamos ruta en la población osonenca de Seva concretamente en la mini ermita de Sant Antoni, un pequeño templo…
-
CAMINO DE RONDA DE S’AGARO, de la playa de Sant Pol a Sa Conca
Vamos a descubrir en este artículo otro de los tramos de la Costa Brava que podemos recorrer a pie, esta vez el camino de ronda de S’Agaró, de la playa de Sant Pol a Sa Conca. Un tramo de especial belleza, de fácil tránsito y muy fotogénico. Tour privado por S’Agaró. Costa Brava, un viaje a través de su historia, naturaleza y playas. Para llegar es tan fácil como poner en el Google Maps, playa de Sant Pol de Sant Feliu de Guixols o si queréis afinar más, podéis introducir Hostal la Gavina. Dependiendo de la época del año en la que hagáis la caminata o la hora a la…
-
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, guía para visitar el monte de las almas en pena
No tengo duda alguna que si te encuentras visitando la costa vasca, San Juan de Gaztelugatxe va a ser uno de los lugares que no te vas a perder. Este islote entre Bermeo y Bakio, coronado por la ermita del mismo nombre és un lugar icónico de la provincia de Vizcaya que se hizo mundialmente famoso gracias a la serie Juego de Tronos, fue a partir de entonces que se hizo necesario el control de acceso. En este artículo os explico que debéis hacer para planificar una visitar el monte de las almas en pena. Ubicado en un lugar privilegiado, este rincón destila magia y misterio. Fue sagrado para los…
-
HOTEL RURAL LA PUEBLA – Orbaneja del Castillo
El Hotel Rural La Puebla se ubica en la parte alta del bonito pueblo burgalés de Orbaneja del Castillo. Es un hotel restaurante que dispone de habitaciones y apartamentos. Durante nuestra estancia nos alojamos en uno de los apartamentos, os explicamos que tal fue nuestra experiencia. Los apartamentos de que dispone el Hotel Rural La Puebla son de estilo rústico. Nos alojamos en un apartamento para 4 personas que disponía de salón-comedor y cocina en una sola estancia, dos habitaciones y un baño, todo en una sola planta. Los apartamentos son pequeños pero estan muy bien aprovechados, tienen todo lo necesario y son de ambiente cálido. La cocina esta bien…
-
TODO LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE EL CONGOST DE MU Y NADIE TE HA EXPLICADO
Una de las razones principales por las que me decidí a escribir un blog fue porque a menudo buscaba información sobre lugares a visitar o rutas a seguir y me faltaba información o estaba mal explicada ofreciendo pocos datos o pocos precisos que en algún momento u otro del camino nos hacía dudar, también porque en ocasiones las descripciones de los lugares eran poco honestas o solo reseñaban lo destacable despertando unas espectativas que luego no se cumplían, así que, como soy un poco grinch aquí te traigo un artículo con todo lo que deberías saber sobre el Congost de Mu y nadie te ha explicado. El Congost de Mu…
-
5 PUEBLOS DE LA RIOJA ALTA QUE NO TE DEBES PERDER
Pequeña y accesible, conocida por su tradición vinícola, salpicada de castillos, iglesias y monasterios, La Rioja es una región que transmite paz y que a nosotros nos cautivó hace algunos años. Conocerla poco a poco y sin prisas nos está llevando su tiempo. Aún siendo reincidentes, nos queda mucha Rioja por descubrir porque hasta ahora no nos hemos movido mucho, desde nuestra base en Briones hacemos incursiones de pocos kilómetros porque como ya os he dicho nuestro ritmo se ralentiza y la descubrimos y disfrutamos dejando el estrés a un lado. Hasta ahora la región que más hemos exprimido es la Rioja Alta que es la zona más occidental de…