TIEMPO EN FAMILIA
-
TODO LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE EL CONGOST DE MU Y NADIE TE HA EXPLICADO
Una de las razones principales por las que me decidí a escribir un blog fue porque a menudo buscaba información sobre lugares a visitar o rutas a seguir y me faltaba información o estaba mal explicada ofreciendo pocos datos o pocos precisos que en algún momento u otro del camino nos hacía dudar, también porque en ocasiones las descripciones de los lugares eran poco honestas o solo reseñaban lo destacable despertando unas espectativas que luego no se cumplían, así que, como soy un poco grinch aquí te traigo un artículo con todo lo que deberías saber sobre el Congost de Mu y nadie te ha explicado. El Congost de Mu…
-
CAMINO DE RONDA DE SANT FELIU DE GUIXOLS, del club náutico a la playa de Sant Pol
De todos es conocido que el tramo de costa catalana que discurre de Blanes hacía el norte se llama Costa Brava, un nombre muy ilustrativo para una zona donde abundan los acantilados abruptos, las pequeñas calas de rocas y, aunque también hay arenales, la bravura de su mar. Es una zona preciosa y tenemos la suerte de que muchos tramos se puedan recorrer a pie por su camino de ronda, en este artículo os voy a hablar del tramo del camino de ronda de Sant Feliu de Guixols, del club nautico a la playa de Sant Pol. Actividades en la Costa Brava con Civitatis. Este tramo de la Costa Brava…
-
¿ES LA CASA BATLLÓ EL EDIFICIO MÁS BELLO DE BARCELONA?
Os lanzo una pregunta ¿es la Casa Batlló el edificio más bello de Barcelona? Si la habéis visitado seguro que tendréis una opinión al respecto, si no, y si llegáis al final de este post, puede que se os despierte la curiosidad por conocer este edificio singular obra de Gaudí y ubicado en el Paseo de Gracia barcelonés. Mi opinión, que no tiene ninguna autoridad y por supuesto es totalmente subjetiva es que, con la Casa Batlló, Gaudí logró crear un universo de formas y colores que pocas veces más se han conseguido en arquitectura y a pesar de que la visita a este edificio, que está en manos privadas,…
-
EL CASTELL DE BURRIAC, atalaya sobre la costa del Maresme
Entre las poblaciones de Cabrera de Mar y Argentona, a 401 m. sobre el nivel del mar y coronando la colina de Burriac se encuentran las ruinas del castillo del mismo nombre. Documentado desde el siglo XI, estuvo operativo hasta el siglo XVIII, su capilla incluso hasta 1836. Pertenece al ayuntamiento de Cabrera de Mar. El castell de Burriac es la perfecta atalaya sobre la costa del Maresme y una ascensión clásica de la zona. Se puede llegar desde Argentona o desde Cabrera, nosotros lo hicimos desde Argentona, utilizando las indicaciones de la app Natura Local, y te explicamos como. Aparcamos el vehículo en las calles aledañas al Parque de…
-
VISITA A LA MATERNIDAD DE ELNA
¿Conóceis la historia de la maternidad de Elna? La maternidad de Elna (en francés Elne) o maternidad suiza de Elna fue una institución creada por la enfermera suiza Elisabeth Eidenbenz en el 1939 para ayudar a las madres españolas que huyendo de la Guerra Civil Española habían cruzado la frontera y se encontraban en los campos de concentración de la costa francesa. Durante los años que la maternidad estuvo en funcionamiento ayudó a nacer a más de 500 niños y niñas. Fue cerrada por la Gestapo en 1944. Si este pequeño resumen os ha despertado la curiosidad no dejéis de mirar este documental que se realizó mientras Assumpta Montellá escribía…
-
LA ROCA FORADADA Y LA CUEVA DE BRUGUERS, unas formaciones rocosas de fantasía
El Parc del Garraf es un espacio protegido en la comarca del mismo nombre, al sur de Barcelona. En la zona predomina la roca calcárea lo que provoca que haya muchas cuevas y simas. Particularmente la zona de Eramprunyà, la que nos ocupa, se caracteriza por los asperones y conglomerados de tonos rojizos, algo de lo que vamos a encontrar varios ejemplos y muy sorprendentes en esta ruta. Sigue leyendo para descubrir unas formaciones rocosas de fantasía en esta ruta que asciende hasta el Castillo de Eramprunyà saliendo desde la ermita de Bruguers, ¿te vienes? Vamos. La ermita de Bruguers, y el vecindario que hay a su alredodor, se encuentra muy…
-
LE VILLAGE DE NOËL de Le Barcarès
La Navidad ha conseguido poner en el mapa a la pequeña localidad costera de Le Barcarés en el sur de Francia a pocos kilómetros de Perpignan y a unas 2 horas y media de Barcelona. Le Village de Noël de Le Barcarés es uno de los destinos de moda para los amantes de los mercadillos navideños. La edición de 2022 de Le Barcarés ya ha abierto sus puertas y los que gusten de este tipo de mercadillos tienen la oportunidad de disfrutar de un espacio temático donde encontrarán la recreación de un pueblo de montaña con todos los elementos que nos transportan al que podía ser el hogar de Papá…
-
EL TORRENT DELS ABADALS, una ruta de peligro genial
Por fin hace unos días pudimos acercarnos hasta Castellvell i el Vilar a hacer esta ruta que había visto en blogs y en reels de instagram y que me parecía que tenía pintaza. A pesar de ir avisada que se trataba de una ruta que requería un esfuerzo extra no se si estaba preparada para lo que nos deparó el Torrent dels Abadals, una ruta de peligro genial, así fue bautizada por la más peque del grupo. Antes de empezar me gustaría que tuvierais en cuenta algunos aspectos para que no os llevéis sorpresas: La ruta no es larga pero sí tiene bastante pendiente tanto para subir como para bajar.…
-
MIRADOR TORRE GLÒRIES, nueva atalaya en Barcelona
Hace unos días tuve la suerte de ser invitada por Civitatis y Barcelona Travel Blogger a conocer el nuevo Mirador Torre Glòries en Barcelona, ubicado en la antes archiconocida como Torre Agbar obra del arquitecto Jean Nouvel y que es parte del skyline de la ciudad desde 2005. Un mirador de 125 m. de altura y con vistas de 360°. Pero este nuevo mirador ofrece algo más que vistas y os lo explico en este artículo. ¿Me acompañais? Tal y como reza en la web de esta atracción la visita se divide en tres espacios el Hipermirador, el Mirador y la escultura suspendida Cloud Cities Barcelona. Vamos por partes. Se…