-
MUNDAKA, paraíso del surf en la costa vasca
Volvemos a Euskadi esta vez para descubrir la villa vizcaina de Mundaka. Situada en el margen izquierdo de la ría del mismo nombre forma parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y es internacionalmente conocida por tener la ola de izquierda más grande de Europa. De todos los pueblos que visitamos durante nuestra estancia en la zona es el que me pareció más bonito, quedaos y os explico porque me gustó tanto Mundaka, paraíso del surt en la costa vasca. Tour privado por Mundaka. Para empezar es importante que sepáis que si os movéis con transporte privado por la zona, no es nada fácil aparcar. Si bien hay…
-
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, guía para visitar el monte de las almas en pena
No tengo duda alguna que si te encuentras visitando la costa vasca, San Juan de Gaztelugatxe va a ser uno de los lugares que no te vas a perder. Este islote entre Bermeo y Bakio, coronado por la ermita del mismo nombre és un lugar icónico de la provincia de Vizcaya que se hizo mundialmente famoso gracias a la serie Juego de Tronos, fue a partir de entonces que se hizo necesario el control de acceso. En este artículo os explico que debéis hacer para planificar una visitar el monte de las almas en pena. Ubicado en un lugar privilegiado, este rincón destila magia y misterio. Fue sagrado para los…
-
4 DÍAS EN URDAIBAI, que ver y que hacer
El estuario de Urdaibai es una importante reserva natural de la costa de Vizcaya, situada en la desembocadura del río Oca, que ha recibido la calificación de Reserva de la Biosfera. Es el humedal más importante del País Vasco y un relevante lugar de reposo para las aves migratorias. Playas, miradores, pueblos marineros y patrimonio suficiente para no aburrirse durante unos días. En este artículo os proponemos un itinerario de 4 días en Urdaibai, que ver y que hacer en esta bonita zona costera vasca. Durante nuestra estancia establecimos base en Gernika-Lumo, lugar ideal para visitar Urdaibai sin necesidad de hacer grandes trayectos en coche, además de ser un importante…
-
GERNIKA LUMO, a la sombra de un bombardeo
Seguramente si digo Gernika a todos se os viene a la cabeza el famoso cuadro de Picasso. Desafortunadamente la existencia de esa gran obra de arte conocida mundialmente no hubiera existido sin que la población vizcaína de Gernika Lumo sufriese un bombardeo el 26 de abril de 1937, día de mercado, que prácticamente destruyó toda la ciudad y mató a entre 120 y 300 de sus habitantes. Aquel bombardeo puso a Gernika en el mapa mundial pero la población ya era, por entonces, un municipio con historia. Y no solo la historia del lugar nos empujó a fijar nuestra base allí durante nuestra última estancia en Euskadi, si no también…
-
SAN PEDRO DE ATXARRE, el mejor mirador al estuario de Urdaibai
Subir hasta la ermita de San Pedro de Atxarre, el mejor mirador al estuario de Urdaibai, es una ruta clásica de esta zona de Vizcaya. Las vistas que se obtienen de la ría y los municipios bañados por ésta bien merecen la pena, además Atxarre es un pequeño monte de 312 m. de ascensión sencilla y apta para toda la familia. El PR-BI161 es un sendero de pequeño recorrido, de 8,4 km, que además de subir a la ermita recorre el perímetro del monte adentrándose en uno de los más impenetrables y atractivos bosques de Urdaibai. Nosotros decidimos hacer solo la parte que asciende hasta la cima y os lo…
-
RUTA POR EL ARTE URBANO DE VITORIA
El pasado verano, finalmente, pusimos Vitoria en nuestra lista de visitas durante las vacaciones. A pesar de hacer parada técnica en La Rioja siempre que vamos hacia Galicia, y quedando Vitoria a unos 40 Km, siempre habíamos ido posponiendo la visita. Mientras buscaba información para nuestra visita descubrí que Vitoria es una ciudad donde existe una proyecto de arte urbano llamado IMVG (Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz) La ciudad pintada cuyo objetivo es producir obras de arte públicas con la implicación de la sociedad en general, así que marcamos en nuestra ruta algunos de los murales que decoran las paredes de los edificios de la ciudad porque, no se si lo…
-
VITORIA EN 10 PARADAS IMPRESCINDIBLES
Vitoria la capital de la provincia vasca de Álava y sede administrativa del gobierno autonómico era la última capital vasca que nos quedaba por conocer, habíamos pasado muy cerca de ella varias veces, ya que solemos hacer parada técnica en La Rioja cuando viajamos hacia Galicia pero no ha sido hasta este año que la hemos puesto en nuestros planes gracias a la lectura de El silencio de la ciudad blanca. Y la verdad, que pena que no la hayamos descubierto antes porque le falta el frente marítimo para ser tan encantadora como San Sebastián. Como casi con todas las capitales lo más interesante se sitúa en su centro histórico,…
-
MIRADORES URBANOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS (gratis o casi)
Hace algunas semanas publiqué en este blog un artículo recopilatorio de los miradores, de acceso gratis o casi (con casi me refiero a menos de 5 euros), que he podido visitar en mis viajes por Europa. A aquel artículo se suma ahora este otro dedicado a los miradores en ciudades españolas, y como aquel, pretende ser un artículo vivo en el que iré añadiendo aquellos miradores que vaya visitando y merezca la pena recomendar. Si las panorámicas a vista de pájaro son lo tuyo, te invito a que sigas leyendo. SETAS DE SEVILLA – Sevilla También conocidas como proyecto Metropol Parasol esta es la construcción de madera más grande del…
-
LA PASARELA DE HOLZARTE – Tardets
Junto con las cercanas Gargantas de Kakueta, la pasarela de Holzarte es uno de los grandes atractivos del valle de la Soule (Zuberoa en vasco). Es una excursión apta para todos los públicos que ofrece una recompensa para valientes, la de atravesar un puente colgante a 150 metros del fondo de un cañón, pero aunque no seáis de los que os atrevéis con las alturas vais a disfrutar de una bella excursión con vistas. Nosotros dejamos el coche justo al lado del alberge Logibar en la carretera D26 que une los pueblos de Larrau y Tardets y que, en ella misma, es un espectáculo ya que discurre por un cañón…