
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, guía para visitar el monte de las almas en pena
No tengo duda alguna que si te encuentras visitando la costa vasca, San Juan de Gaztelugatxe va a ser uno de los lugares que no te vas a perder. Este islote entre Bermeo y Bakio, coronado por la ermita del mismo nombre és un lugar icónico de la provincia de Vizcaya que se hizo mundialmente famoso gracias a la serie Juego de Tronos, fue a partir de entonces que se hizo necesario el control de acceso. En este artículo os explico que debéis hacer para planificar una visitar el monte de las almas en pena.
Ubicado en un lugar privilegiado, este rincón destila magia y misterio. Fue sagrado para los antiguos y está estrechamente ligado a Sant Juan Bautista, santo al que esta consagrada su ermita. Según la leyenda o la tradición, San Juan Bautista, fue el encargado de cristianizar estas tierras, parece que desembarcó en Bermeo y se plantó en 3 pasos en el islote, incluso hay una huella junto a la ermina da testimonio, creernos o no la leyenda ya es cosa nuestra, sobretodo porque el templo data del siglo X.
También se atribuye la iglesia antigua de Gaztelugatxe relacion con los Templarios, pero aquí tampoco cuadran las fechas, ya que el templo antiguo data de fechas anteriores a la creación de la orden del Temple.
Lo que sí parece probado es que en este islote se localizó un castillo, no solo porque Gaztelugatxe signifique castillo peligroso en castellano, sino porque hay documentos histórios que así lo certifican.
Y como en cualquier lugar donde se respira magia y misterio, San Juan de Gaztelugache también tiene su historia de fantasmas. La más popular es que se cree que la inquisición utilizó las cuevas que hay bajo el islote como prisión para brujas y herejes. Aquellos presos ya nunca más volvian a su hogar y sus almas vagan por la zona.
El caso es que a pesar todo, nada de esto fue suficiente para poner a San Juan de Gaztelugatxe en el mapa mundial y bastaron unas pocas secuencias de la superproducción Juego de Tronos para que la avalancha de visitantes pusiese en peligro el entorno.
Tour de día completo por los escenerios de Juego de Tronos.
Desde hace unos años la visita, aunque es gratuita, tiene control de acceso y requiere reserva en algunos momentos del año, sobretodo si vas a ir en temporada alta de turismo, y pudimos observar que eran bastante estrictos.
Consulta aquí la información actualizada sobre las rutas y el acceso.
Una vez ya tengas reservado el acceso llegar hasta San Juan de Gaztelugatxe no supone gran problema si vas por tu cuenta ya que esta perfectamente localizado en Google Maps.
También puedes contratar una excursión desde Bilbao o desde San Sebastián.
Todo dependerá de la época del año en la que hagas tu visita pero igualmente es importante que vayas bien equipado en lo que a ropa y calzado cómodo se refiere, de lo contrario te expones a tener algun percance ya que el camino tiene bastante pendiente y se han de salvar más de 200 escalones.
Hay bastante aparcamiento y en la zona previa al acceso algunos puesto donde venden helados y chucherías, también hay un restaurante.
Una vez pasada la barrera de control te puedes acercar hasta el inicio de la pasarela bajando por unas escaleras o, después de un primer tramo de escaleras, a través de una pista, esta segunda opción es más cómoda pero más larga.
Durante la bajada hay diferentes desvíos que llevan a algunos miradores desde los que se obtienen panorámicas del islote.
Lo que es practivamente imposible y además se desaconseja es la visita con carritos de bebé, las personas con movilidad reducida también lo tendrán complicado.
No te olvides tampoco de llevar agua si haces la visita en época estival.
Nosotros fuimos a finales de agosto, a primera hora de la mañana. El control de afluencia nos pareció una buena medida para poder visitar el lugar sin tener que ir ni en fila india ni chocándote con el personal.
Una vez alcanzada la zona alta del islote vais a encontrar la ermita, una construcion a resguardo que os iría bien en caso de que hubiese una condiciones climáticas adversas, una cruz sobre una roca muy chula para hacerse fotos, siempre que no haya nadie que la monopolice y un pequeño paseo que recorre el perímetro exterior de la zona.
¿Has visitado ya este lugar o solo lo conoces como Rocadragón?
Si estas por la zona no puedes dejar de aprovechar estas propuestas que encontraras en el blog:
4 días en Urdaibai, que ver y que hacer.
Gernika Lumo, a la sombra de un bombardeo.
San Pedro de Atxarre, el mejor mirador del estuario de Urdaibai.
Y no olvides que la conservacion del entorno es responsabilidad de todos, intenta no dejar huella de tu paso por la zona.
Para reservar tu visita a San Juan de Gaztelugatxe puedes hacerlo en este enlace.
También podéis disfrutar de la zona con este montón de propuestas.
Visitamos San Juan de Gaztelugatxe en agosto del 2022.

