-
MI TOP 10 DEL ARTE URBANO DE PENELLES
Penelles es un pueblo de la provincia de Lleida que gracias a un festival de arte urbano ha conseguido que los amantes de este tipo de disciplina artística hagan peregrinaje. El Festival GarGar de Murals i Art es una iniciativa creada por Binomic.cat con el soporte del Ayuntamiento de Penelles y la Diputación de Lleida, con la intención de difundir la cultura en el mundo rural. Este festival ha conseguido que Penelles sea un referente del muralismo y ha sido un revulsivo para darle un valor añadido a esta localidad. Una vez al año el Festival añade más arte a Penelles y organiza un fin de semana lleno de actividades…
-
LA RUTA DE LOS MIRADORES DE SALOU: del de Cala Morisca al de la Tossa Alta
Si quieres conocer a fondo el litoral de Salou, no perderte ni uno solo de sus rincones y encontrar el lugar ideal donde darte un baño, una buena manera de hacerlo es transitando por la Ruta de los Miradores que desde Cambrils a La Pineda recorre todo el litoral de Salou a través de 23 atalayas. Nosotros hicimos el tramo final, el que va del mirador de Cala Morisca hasta el mirador de la Tossa Alta y os explicamos como disfrutamos de las vistas que ofrece el Cap de Salou. Si como nosotros centrais vuesto paseo en esta zona el Tren Turístico tiene parada a 5 minutos del inicio de…
-
LA CABANYA DEL VILAR – Rupit
A poca distancia de Rupit dirección Olot se encuentra la Mas el Vilar una finca con cuatro alojamientos rurales, nosotros nos alojamos en la Cabanya. El acceso se hace por una pista de tierra que sale a la izquierda, justo después del Restaurante La Devesa, se encuentra suficientemente señalizada. La pista es transitable para cualquier tipo de vehículo y en pocos metros nos lleva hasta los alojamientos. Un abrevadero, (no se si se llama así) donde comen y beben los caballos, da la bienvenida. La finca es muy grande y con espacios comunes como la piscina, cubierta pero no climatizada, camas elásticas o algunos columpios. También justo al lado de…
-
EL BOSQUE MÁGICO DE ROQUES ENCANTADES – Les Planes d’Hostoles
A caballo entre la comarca de La Selva y La Garrotxa, fácilmente accesible desde el Coll de Condreu, en la C-153, una de las carretera de montaña que une Vic y Olot se encuentra este paraje de leyenda que estoy segura va a impactar a los más peques y sorprender a los mayores. Un bosque sorprendente de enormes formaciones rocosas por donde trepar o jugar al escondite. Os guío hasta él en una pequeña caminata de 45 minutos. ¿Os apetece? Vamos 00.00 h. Inicio de la ruta. Se puede estacionar fácilmente el vehículo en el Coll de Condreu, justo en el desvío de acceso al Santuari del Far, otro de…
-
EL SALT DE SALLENT – Rupit
Con 100 m., en su totalidad, de caída vertical, el Salt de Sallent es el salto de agua más largo de Cataluña. Se encuentra en la comarca de Osona cerca de Rupit, uno de los pueblos medievales mejor conservados y más visitados de la Cataluña central. El Salt de Sallent es un destino clásico para aquellos que quieren conocer el entorno natural de Rupit y hay diversas rutas de acceso. La que aquí os proponemos es un itinerario apto para todos los públicos y no muy largo, para hacer en épocas donde el caudal de la riera sea moderado. ¿Te animas? Vamos. Para llegar a Rupìt cogeremos la carretera c-153…
-
BARCELONA EN NAVIDAD A BORDO DEL BUS TURÍSTICO
Hace unos días acudí invitada, como miembro de Barcelona Travel Bloggers, a disfrutar de la nueva ruta del Bus Turístic de Barcelona para promocionar el alumbrado navideño. El Barcelona Chritmas Tour viene a ampliar, temporalmente, la oferta que Barcelona Turismo ofrece a bordo del bus turístico. Los autobuses salen, como todos los demás, de Plaza Cataluña y durante casi hora y media recorre las calles más emblemáticas de la ciudad donde se han instalado las luces navideñas. Sale de plaza Cataluña y recorre parte del Paseo de Gracia donde a parte de disfrutar del espectacular alumbrado que parece llovernos encima, podemos admirar la decoración navideña de algunos edificios como el…
-
EL VALLE DE OLZINELLES (La vall d’Olzinelles) – Sant Celoni
El Parc Natural de Montnegre-Corredor entre el popular Montseny y el litoral del Maresme es una zona ideal para aquellos que prefieren los paisajes más tranquilos y menos transitados que los dell parque vecino. Respecto a bosques nada tiene que enviar al Montseny y merece la pena descubrir parajes tan bonitos como el Valle de Olzinelles con árboles monumentales, rieras y patrimonio arquitectónico. Hoy recorremos el Valle de Olzinelles, ¿os venis? Empezamos. 00.00 h. Inicio de la ruta. Can Draper. Utilizad el Google Maps para llegar a esta masía que data de 1860. Hay un poco de espacio para aparcar justo al lado del cartel de inicio de la ruta,…
-
PUESTAS DE SOL EN ESPAÑA QUE MERECE LA PENA DISFRUTAR
El atardecer es uno de los momentos del día más encantadores y fotogénicos. Existen lugares del litoral español y del interior del país, donde la gente se reúne con el único objetivo de ver como el sol se esconde en el horizonte. Nosotros no somos mucho de grandes aglomeraciones pero sí de puestas de sol y hemos disfrutado de algunos de estos atardeceres en lugares menos clásicos, en este artículo recopilamos 5 puestas de sol en España que merece la pena disfrutar. De este a oeste y de norte a sur y a norte de nuevo, ¿os venís? PLAYA DEL TRABUCADOR La playa del Trabucador es uno de los lugares…
-
VUELTA AL PUIG DE LES TRES CREUS – Sant Joan de les Abadesses
Si os encontráis en Sant Joan de les Abadesses y buscáis una ruta tranquila, sencilla, corta y con bonitos paisajes la vuelta al Puig de les Tres Creus es vuestra ruta. Si además la visita es en primavera, cuando los colores del bosque son muy intensos, y si además el día es soleado, esta ruta os sorprenderá por la belleza de sus paisajes y sus vistas. La ruta empieza justo frente a la oficina de turismo. Las primeras señales se encuentran en un parque junto a una escalera que baja hacia la riera de Arçamala y el Molí Petit. Empezamos. 00.00 h Inicio. Bajamos las escaleras y nos dirigimos al…