-
RUTA CIRCULAR EN COCHE POR LA COSTA DA MORTE – La Coruña
La Costa da Morte gallega discurre por la zona de costa de la provincia de La Coruña bañada por el Océano Atlántico, de Malpica hacia el sur hasta Carnota, la agreste costa debe su nombre a la gran cantidad de naufragios que a lo largo de la historia se han producido en el lugar. La propuesta que os traigo discurre por la zona más al sur, la que va desde la cascada do Ézaro hasta Muros por la costa y se cierra por el interior teniendo el punto de partida y llegada en A Picota, población capital del concello de Mazaricos. Por supuesto que la ruta se puede acortar o…
-
EXPLORAR EL DUERO A SU PASO POR SORIA
El río Duero es el río más importante del noroeste de la península ibérica. Nace en la falda del pico Urbión y desemboca en la ciudad portuguesa de Oporto después de recorrer casi 900 km., y pasa por la ciudad de Soria. La primera vez que visité Soria la ribera del río me pareció uno de sus lugares más encantadores y el pasado verano cuando volvimos no pude más que constatar que el Duero a su paso por Soria es uno de los grandes atractivos de la ciudad. En esta entrada os voy a llevar conmigo a explorar el Duero a su paso por Soria, ¿os venís? Empezamos esta pequeña…
-
EL MONASTERIO DE TOXOSOUTOS, rincón mágico a orillas del río San Xusto
Cuando se tienen destinos a los que se viaja de forma intermitente uno se puede permitir ir descubriéndolos poco a poco yendo más allá del circuito turístico más tradicional. Eso nos pasa con Galicia donde a pesar de haber ido muchas veces cada vez que volvemos descubrimos algún lugar nuevo, secreto, mágico, escondido, por el que no se pasa, al que se ha de ir. El Monasterio de Toxosoutos, fue uno de ellos. El Monasterio de Toxosoutos se sitúa en el concello de Lousame y se llega por la carretera AC-543, que discurre paralela a la CG-1.5, que va de Noia a Santiago de Compostela. Es fácil situarse con el…
-
3 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN CABANA DE BERGANTIÑOS
Cabana de Bergantiños es un municipio de la província de La Coruña muy cercano a la ría de Corme y Laxe. Hasta él llegamos después de atravesar Vimianzo por la carretera AC-552 desde donde enlazamos con la AG-55 y cogiendo el desvío a la AC-430 dirección Ponteceso. Nuestra primera parada está perfectamente señalizada y dispone de un aparcamiento de considerables dimensiones, estacionamos el vehículo. CASTRO DE BORNEIRO Una vez estacionado el coche encontramos el Castro de Borneiro subiendo por una pista y desviandonos a la derecha por un puente de madera que atraviesa un pequeño riachuelo donde también hay algunas mesas de picnic. Unas escaleras nos acercan al castro pocos…
-
RUTA POR EL ARTE URBANO DE VITORIA
El pasado verano, finalmente, pusimos Vitoria en nuestra lista de visitas durante las vacaciones. A pesar de hacer parada técnica en La Rioja siempre que vamos hacia Galicia, y quedando Vitoria a unos 40 Km, siempre habíamos ido posponiendo la visita. Mientras buscaba información para nuestra visita descubrí que Vitoria es una ciudad donde existe una proyecto de arte urbano llamado IMVG (Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz) La ciudad pintada cuyo objetivo es producir obras de arte públicas con la implicación de la sociedad en general, así que marcamos en nuestra ruta algunos de los murales que decoran las paredes de los edificios de la ciudad porque, no se si lo…
-
ASCENSIÓN AL MONTE PINDO DESDE O FIEIRO
El Monte Pindo es un monte pedregoso de 627 metros perteneciente al municipio coruñés de Carnota en la Costa da Morte. Culminado por la pedra da Moa la ruta por el Monte Pindo hasta su cumbre es una excursión típica de la zona. El pedregal do Pindo, como siempre se ha denominado en la familia, se alza a escasos 2 km del mar y en su, casi plana, cima se disfruta de unas vistas espectaculares, si el tiempo lo permite claro. Se puede ascender desde Carnota, sin duda la ruta más espectacular ya que por este itinerario se pueden ver algunas de las formaciones rocosas más curiosas, también desde O…
-
4 ESPACIOS NATURALES EN SORIA QUE NO TE DEBES PERDER
Escoger solo cuatro espacios naturales en Soria que no te debes perder en la provincia de Soria es complicado. Bosques, cañones, cascadas, formaciones rocosas, miradores, piscinas naturales… la zona es generosa en lugares para disfrutar de la naturaleza y cualquier amante de lo verde tiene opciones para aburrir. Recomendar solo cuatro parajes puede quedar un poco pobre pero, para empezar, no está nada mal. Estos cuatro parajes son un ejemplo de la diversidad que se puede encontrar y no se encuentran demasiado alejados unos de otros. ¿Os animáis a descubrir lo que la naturaleza ha creado en esta provincia castellano-leonesa? Vamos allá. LA LAGUNA NEGRA La Laguna Negra, uno de…
-
MUROS, esencia gallega en la Ría da Estrela
Si hablamos de costa gallega a todos se nos viene a la cabeza las turísticas Rias Baixas, la salvaje Costa da Morte o las impresionantes Rías Altas, pues la Ría da Estrela, estrictamente, no pertenece a ninguna de estas zonas, geográficamente se sitúa entre la Costa da Morte y las Rías Baixas, y entre tanta zona con renombre pasa algo desapercibida. En ella se ubican municipios como Noia, Porto do Son, Portosín y Outes pero entre ellos, y bajo mi humilde opinión, sobresale Muros. En este artículo hacemos un pequeño recorrido por los lugares que ver en Muros. Para empezar la visita hay que ser consciente que Muros es un pueblo…
-
VITORIA EN 10 PARADAS IMPRESCINDIBLES
Vitoria la capital de la provincia vasca de Álava y sede administrativa del gobierno autonómico era la última capital vasca que nos quedaba por conocer, habíamos pasado muy cerca de ella varias veces, ya que solemos hacer parada técnica en La Rioja cuando viajamos hacia Galicia pero no ha sido hasta este año que la hemos puesto en nuestros planes gracias a la lectura de El silencio de la ciudad blanca. Y la verdad, que pena que no la hayamos descubierto antes porque le falta el frente marítimo para ser tan encantadora como San Sebastián. Como casi con todas las capitales lo más interesante se sitúa en su centro histórico,…