
Quién hay detrás de Pasajes y Paisajes
Me llamo Isabel y viajar no fue siempre una de mis pasiones.
No fue hasta entrada la veintena que, con la independencia económica, empecé a hacer pequeñas salidas senderistas. Aquellas primeras excursiones despertaron en mi el gusto por descubrir lugares nuevos y ya no pude parar.
Primero con amigos, luego en pareja y ahora en familia los viajes alimentan mi alta, me siento crecer y me hacen libre y eso es lo que intento transmitir a mis hijas.
Conocer cualquier sitio nuevo me sirve, no es necesario que sea ni lejano, ni exótico, ni exclusivo, solo que haga más grande mi albúm de recuerdos.
Viajo despacio, primando la calidad a la cantidad, no me importa no conocer muchos lugares más bien disfrutarlos despacio. Si un destino me seduce no me importa repetir y siempre ando marcando lugares en el mapa.
Mi contacto con la blogosfera se remonta a 2007 cuando en pleno boom de adopciones internacionales, abrí mi primer blog para, como otras familias, compartir mi experiencia. Almendras y mandarinas, que así se llama, aún se puede consultar, aunque la última entrada publicada es de enero de 2017.
Después llegó De todo toco un poco, otro blog donde volcaba mis intereses, aquel blog dejó de actualizarse en enero de 2017 para dar paso a Pasajes y paisajes, que nació como producto para aplicar lo aprendido en algunos cursos sobre social media que hice en la UOC.
Las primeras entradas del blog fueron entradas recuperadas del blog anterior pero pronto empecé a volcar contenido nuevo, hoy Pasajes y paisajes tiene más de 300 artículos relacionados con los viajes.
Es un blog pequeño, que voy ampliando con mucho cariño, es honesto y nada pretencioso. En él intento compartir mis vivencias viajeras, y la información, de la misma manera que me gustaría encontrarla a mi para no perderme los lugares más interesantes a visitar durante mis salidas, escapadas y viajes. Busco rincones, lugares poco conocidos y poco saturados y os explico lo que me han hecho sentir, a veces añado consejos y datos prácticos o os enlazo artículos donde encontrar más información. No hago guías de viajes, eso ya lo hacen otros y lo hacen muy bien.
Todos los artículos se redactan después de haber vivido la experiencia en primera persona. Todas las fotos son originales y de nuestra autoría, salvo que se indique lo contrario.
Enlaces de afiliado
El blog no me aporta ningún beneficio económico y tampoco es mi ocupación principal pero sí que vais a encontrar en el cuerpo de mis artículos enlaces de afiliado. Contratar los servicios a través de ellos me proporciona una pequeña comisión que me puede ayudar a mantener este blog.
Como administradora de este blog también colaboro en:
Soy miembro de:
Y he participado en los siguientes artículos colaborativos:
Salte de la ruta del blog Tu guía en Escocia
Barcelona Travel Bloggers colabora con Turisme de Barcelona en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, artículo colaborativo publicado en el blog de Barcelona Travel Bloggers
5 rutas a pie cerca de Sant Hilari de Sacalm, artículo publicado en el blog de Barcelona Travel Bloggers
Planes para descubrir el departamento francés de Pirineos Orientales, artículo publicado en el blog de Barcelona Travel Bloggers.
4 ciudades europeas para una escapada corta, artículo publicado en el blog de Barcelona Travel Bloggers.