-
MIRADORES URBANOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS (gratis o casi)
Hace algunas semanas publiqué en este blog un artículo recopilatorio de los miradores, de acceso gratis o casi (con casi me refiero a menos de 5 euros), que he podido visitar en mis viajes por Europa. A aquel artículo se suma ahora este otro dedicado a los miradores en ciudades españolas, y como aquel, pretende ser un artículo vivo en el que iré añadiendo aquellos miradores que vaya visitando y merezca la pena recomendar. Si las panorámicas a vista de pájaro son lo tuyo, te invito a que sigas leyendo. SETAS DE SEVILLA – Sevilla También conocidas como proyecto Metropol Parasol esta es la construcción de madera más grande del…
-
MIRADORES URBANOS EN CIUDADES EUROPEAS (gratis o casi)
En la Europa capitalista parece que sea casi imposible encontrar nada gratis y que merezca la pena y menos cuando se viaja ya que, parece que el turista haya de estar ojo avizor para que no le timen. Pero si se busca se encuentra. En el siguiente artículo os recopilo lugares desde los que obtener panorámicas interesantes en diferentes ciudades de Europa. Si disfrutas con una buenas vistas sigue leyendo. BÚNKERS DEL CARMEL – Barcelona Como en toda ciudad, en Barcelona existen algunos miradores interesantes, algunos de pago como las torres de Santa Maria del Mar o las torres de la Sagrada Familia, otros que no cuestan un euro como…
-
ANNA, el pueblo de las fuentes, los gorgos y las cascadas.
Es una pena que cuando hablamos de Comunidad Valenciana a casi todos nos venga a la mente su litoral. Particularmente el turismo que se da en el levante valenciano y el ambiente que se vende no es el que me atrae, por eso no ha sido hasta hace poco y después de recorrer buena parte de la geografía peninsular, que no he puesto mi foco en esta zona. Voy anotando zonas que escapan al circuito turístico más clásico y aprovecho mis veranos en el sur para ir conociendo el este ya que me pilla de camino al volver a casa. Puse a Anna en mi lista cuando vi un minireportaje…
-
LA RUTA DE LAS TRES CASCADAS – Anna
Espectacular, bonita, imprescindible, obligatoria, para toda la familia, así se describe esta ruta en Anna una localidad valenciana a unos 70 kilómetros de la capital que resultó ser una sorpresa, ¿queréis saber porqué? Seguid leyendo y lo descubriréis. Como el nombre de la ruta ya nos adelanta, al final del itinerario habremos visitado tres cascadas y descubierto uno de los parajes más bonitos de la comunidad valenciana. La ruta empieza al final de la calle Diputación en Anna, junto a un parque infantil vamos a encontrar los primeros carteles indicativos hacía el Gorgo Gaspar primera de las cascadas que vamos a visitar. El acceso a esta primera cascada es muy…
-
LOS RODEIROS DEL TAMBRE (Os rodeiros do Tambre) – Noia
Hoy vamos a describir una pequeña ruta muy cerca de la población coruñesa de Noia que ofrece varios atractivos interesantes y que nos había pasado desapercibida hasta ahora. La ruta resigue diferentes espacios relacionados con la pesca de la lamprea que se extraía por medio de unos artilugios llamados rodeiros y que después se vendía en el mercado de Noia y se transportaba también a otras partes del país. A mediados del siglo XX del siglo pasado se construyó un embalse y la cantidad de peces disminuyó, por esta causa la pesca de la lamprea esta controlada desde 1990. Esta ruta está señalizada así que no hay problema, además vais…
-
RUTA DE LAS PASARELAS DE SAN VICENTE DE MAR A LA PLAYA DE CON NEGRO – O Grove
Cercana a O Grove y la conocida playa de A Lanzada, San Vicente do Mar es una localidad situada en la peninsula de O Grove, una de las zonas más turísticas de las Rias Baixas, en la província de Pontevedra. Es una zona bastante concurrida en verano así que es probable que sea complicado aparcar cerca del mar, no tendréis problemas si os adentráis un poco hacía el interior. La ruta propuesta es un paseo que transcurre entre la playa de Pedras Negras y la de Con Negro, en total más o menos una hora de paseo tranquilo, solo ida, por este tramo de la costa gallega de inigualable belleza.…
-
MUSEO VIVANCO DE LA CULTURA DEL VINO – Briones
Si hablamos de La Rioja tenemos que hablar de vino. Si hablamos de visitar La Rioja tenemos que hablar de visitar alguna bodega. Si hablamos de visitar alguna bodega pero viajamos con niños hay que investigar un poco más y buscar alguna actividad que sea atractiva para ellos. Y así es como llegamos al Museo Vivanco de la Cultura del Vino un lugar donde grandes y pequeños van a disfrutar a partes iguales, nos gustó tanto la primera vez que repetimos una segunda algún tiempo después. La familia Vivancos ha creado un concepto de bodega-museo muy amplio donde tienen cabida aquellos que tienen especial interés por la enología y aquellos…
-
LA ERMITA DE SAN FELICES – Haro
La Guia Repsol nombró a la ermita de San Felices mejor rincón del 2014 así que si estáis por la Rioja Alta vale la pena acercarse para descubrir porque fue galardonada con esta distinción. Llegar a San Felices desde Haro es muy sencillo. Si te encuentras dentro del casco urbano de Haro debes dirigirte hasta el barrio de la estación. Antes de llegar a este barrio debes atravesar un puente que pasa por encima del río Tirón, a la izquierda verás un complejo deportivo con unas piscinas lúdicas, nada más pasar el puente vais a ver de frente una indicación de San Felices a la izquierda. Si venís por la…
-
BILBAO EN 6 PARADAS IMPRESCINDIBLES
Hasta hace poco Bilbao era considerada la «ciudad fea» del País Vasco. La verdad es que tener por vecina a San Sebastián es una dura competencia pero, por suerte, en los últimos año Bilbao se ha ido transformando y ha dejado atrás su fama de ciudad industrial para convertirse en una ciudad moderna a la que vale la pena acercarse. Si disponéis de un día o incluso de una tarde tendréis tiempo suficiente para recorrer la capital vizcaína a través de las 6 siguientes paradas que discurren a a lo largo del río Nervión. MUSEO GUGGENHEIM Sin duda ha sido este museo de arte contemporáneo el que ha situado a…