-
LA ERMITA DE SAN FELICES – Haro
La Guia Repsol nombró a la ermita de San Felices mejor rincón del 2014 así que si estáis por la Rioja Alta vale la pena acercarse para descubrir porque fue galardonada con esta distinción. Llegar a San Felices desde Haro es muy sencillo. Si te encuentras dentro del casco urbano de Haro debes dirigirte hasta el barrio de la estación. Antes de llegar a este barrio debes atravesar un puente que pasa por encima del río Tirón, a la izquierda verás un complejo deportivo con unas piscinas lúdicas, nada más pasar el puente vais a ver de frente una indicación de San Felices a la izquierda. Si venís por la…
-
BILBAO EN 6 PARADAS IMPRESCINDIBLES
Hasta hace poco Bilbao era considerada la «ciudad fea» del País Vasco. La verdad es que tener por vecina a San Sebastián es una dura competencia pero, por suerte, en los últimos año Bilbao se ha ido transformando y ha dejado atrás su fama de ciudad industrial para convertirse en una ciudad moderna a la que vale la pena acercarse. Si disponéis de un día o incluso de una tarde tendréis tiempo suficiente para recorrer la capital vizcaína a través de las 6 siguientes paradas que discurren a a lo largo del río Nervión. MUSEO GUGGENHEIM Sin duda ha sido este museo de arte contemporáneo el que ha situado a…
-
5 PUEBLOS DE LA RIOJA ALTA QUE NO TE DEBES PERDER
Pequeña y accesible, conocida por su tradición vinícola, salpicada de castillos, iglesias y monasterios, La Rioja es una región que transmite paz y que a nosotros nos cautivó hace algunos años. Conocerla poco a poco y sin prisas nos está llevando su tiempo. Aún siendo reincidentes, nos queda mucha Rioja por descubrir porque hasta ahora no nos hemos movido mucho, desde nuestra base en Briones hacemos incursiones de pocos kilómetros porque como ya os he dicho nuestro ritmo se ralentiza y la descubrimos y disfrutamos dejando el estrés a un lado. Hasta ahora la región que más hemos exprimido es la Rioja Alta que es la zona más occidental de…
-
RUTA DE LA PIEDRA Y DEL AGUA (Ruta da pedra e da auga) – Barrantes (Pontevedra)
En esta entrada os voy a describir una excursión en la provincia de Pontevedra, muy cerca de zonas tan turísticas como O Grove o Sanxenxo. Es una ruta apta para todo tipo de público y que se puede realizar en una mañana, no hace falta estar muy preparado ni llevar un calzado demasiado específico para caminar, pero sí que sea cómodo. No puedo precisar exactamente cuánta distancia recorre esta la ruta y si buscáis por internet ya veréis que la informaciones al respecto difiere de una web a otra, pero más o menos deben ser entre unos 5 y 6 km de subida y otros tantos de bajada, que se…
-
5 RAZONES POR LAS QUE SIEMPRE VUELVO A CABO DE GATA
PORQUE HAY PLAYAS PARA TODOS LOS GUSTOS Playas las que quieras en el Cabo de Gata, de arena fina, de arena gorda, de cantos rodados, de rocas, que no cubren, que cubren, con muchos peces, con pocos peces, sin peces, salvajes, urbanas, de arena marrón, de arena más blanca, tradicionales, naturistas, mixtas… No tengas ninguna duda en el Cabo de Gata seguro que encuentras una playa en la que te sientas cómodo, porque las hay para todos los gustos. PORQUE SE RESPIRA LIBERTAD Quitando las playas urbanas donde encontraras todos los servicios, las playas que pertenecen al parque son salvajes y como tales carecen de servicios. No es que por…
-
COSTA DA MORTE: de Malpica a Ponteceso
A Galicia viajamos en años alternos, es decir, año sí año no, y poco a poco la vamos descubriendo. En nuestras estancias estivales nos reservamos un día para hacer una jornada de turismo intenso aprovechando que tenemos a los abuelos dispuestos a quedarse con las niñas durante el día. Sí, sí, me diréis que podríamos ir con ellas a hacer turismo, y es bien cierto, pero la verdad es que ese día que nos reservamos para nosotros suele cundir muchísimo. En una de esas jornadas recorrimos parte de la Costa da Morte, de Malpica a Ponteceso. Generalmente son las Rías Baixas las que atraen al grueso del turismo, pero ya…
-
SENDEROS ECOLÓGICOS – Benissa
Ya explicamos en un post anterior que los senderos ecológicos son unos pequeños paseos al borde del mar que permiten conocer el litoral a pie. En aquel post explicamos los que se han habilitado en Calpe y en este describimos los que hay habilitados en Benissa. Son ideales para pasar un rato al caer la tarde, bueno digo al caer la tarde porque en la zona si el sol aprieta pasear por donde hay poca sombra puede ser de peligro de muerte, pero claro eso es una opinión personal mía, allá vosotros si sois unos kamikazes, siempre os queda la opción de lanzaros al agua si necesitáis refrescaros. Son paseos…
-
5 PLAYAS GADITANAS ENTRE CONIL DE LA FRONTERA Y ZAHARA DE LOS ATUNES
Desde hace algunos años Cádiz es un destino en auge, gracias en parte (algunos puede que piensen que a pesar de) a la visibilidad que le han dados algunos artistas patrios, y del boca oreja, porque el que va casi siempre repite. Nosotro lo tenemos claro, volveremos, ¿cuando? no lo sabemos, nos queda algo lejos, pero lo haremos porque de Cádiz nos sedujo casi todo. El ambiente, sus pueblos, su comida, sus puestas de sol, que es un destino para todos los públicos y sobretodo sus playas. Estas son algunas de las que visitamos y disfrutamos de norte a sur, y nos dejamos muchísimas. CALAS DE ROCHE Un inconveniente con…
-
DESCUBRIMOS SANT PERE DE RODES Y SU ENTORNO
Si te encuentras por la zona del Alt Empordà es casi obligatoria la visita al monasterio de Sant Pere de Rodes, un imponente conjunto monástico que data del siglo XI y que se levanta en la sierra de Rodes dominando las vistas hacia la bahía del Port de la Selva, localidad situada en la parte norte del Cabo de Creus. Visitar el monasterio y su entorno nos va a llevar al menos unas dos o tres horas y es una visita que se puede hacer fácilmente con niños. Para acceder al monasterio hemos de coger la N-260 que va de Figueres a Llança y desviarnos en la GI-204 dirección Vilajuiga…