-
LA ERMITA VELLA O DE SANT FRANCESC – Calpe
El punto de inicio de esta ruta es la Zona de Acampada Monte Oltà. Para llegar a este lugar desde Calpe hemos de ir en dirección a la estación de tren de la localidad. Desde la estación de tren vamos a ir subiendo por la carretera siguiendo las indicaciones que en pocos kilómetros nos llevan a la zona de acampada situada en la parte alta de la sierra. Desde la zona de acampada ya vamos empezar a ver las señales que indican nuestro destino. Son señales blancas y amarillas que indican sendero PR (pequeño recorrido). El camino asciende y en pocos minutos vamos a llegar llegar a una pista forestal,…
-
DE SADERNES A SANT FELIU DE RIU – Girona
En esta entrada vais a encontrar la descripción de una ruta que hicimos casi por casualidad y que nos llevó hasta la ermita de Sant Feliu de Riu en la Alta Garrotxa. La ruta empieza en Sadernes. Para llegar debéis ir hasta Montagut y desde allí coger la carretera a la izquierda convenientemente señalizada que nos lleva hasta Sadernes, un pequeño núcleo donde encontramos el Hostal de Sadernes, la iglesia de Santa Cecilia y Can Galcerán que funciona como camping. Aquí encontrareis un aparcamiento bastante grande, si por casualidad lo encontráis completo, a veces ocurre si hace buen tiempo, un poco más adelante en la pista vais a encontrar otro. Una vez pasado el segundo…
-
ALTEA, el Santorini español (o eso dicen por ahí)
Quizá comparar la localidad alicantina con la famosa isla griega sea exagerar un poco las cosas, y el parecido se limite a un par de cúpulas azules, pero ya sabéis que las revistas de tendencias y estilo suelen darle glamour a sus titulares. La verdad es que yo no puedo comparar ya que no conozco Grecia ni las islas del Egeo pero si puedo asegurar que la localidad situada en la Costa Blanca goza de un especial encanto y su fama es bien merecida. Altea, como algunas otras poblaciones del litoral mediterráneo español, como por ejemplo Mojácar, se dispone de cara al mar situando la mayoría de su oferta hotelera en…
-
EL CASTILLO DE CLARAMUNT (Castell de Claramunt) Y LA MONTAÑA DE LOS NIÑOS
El Castillo de Claramunt es el principal reclamo turístico de La Pobla de Claramunt y se situa en la cima de una colina que mide 461 metros. La Pobla de Claramunt es una población de la comarca de la Anoia que se localiza entre Vilanova del Camí y Capellades. El castillo es de propiedad pública y para visitarlo se ha de reservar previamente y se paga entrada, hay tarifas reducidas y algunos casos en que no se paga, si estais interesados en horarios y tarifas podéis consultar este enlace. Acceder al castillo no es complicado ya que una vez llegamos a La Pobla solo hace falta seguir las señales hasta…
-
6 PLANES PARA HACER EN SAN SEBASTIÁN, si la visitas por primera vez.
San Sebastián o Donostia / San Sebastián si hablamos con propiedad, es una ciudad del norte de España, capital de la provincia de Guipúzcoa, una de las tres que forman el País Vasco o Euskadi y puede que una de las ciudades con más encanto de toda la península. He visitado San Sebastián en varias ocasiones, con amigos, en pareja y con niños y uno nunca se cansa de sus vistas, de sus calles, de su comida o de sus gentes. En este artículo os voy ha recomendar 6 planes a tener en cuenta para descubrir la ciudad si viajáis a ella por primera vez. Del acuario al peine de…
-
RUTA DE LA CAPELLETA – Sant Jaume de Llierca
¿Os ha pasado alguna vez de ir una y otra vez al mismo lugar y darte cuenta de lo poco que lo conoces? Eso nos pasa un poco a nosotros con Sant Jaume de Llierca, hemos ido muchas veces en los últimos 10 años y conocemos mucho más los alrededores que el propio pueblo. Por eso la última vez que estuvimos nos echamos las manos a la cabeza al descubrir una ruta que ha estado siempre ahí y no conocíamos: la ruta de la Capelleta. La Capelleta son los restos de una pequeña capilla que había sido muy frecuentada por los habitantes del lugar. Actualmente está en muy mal estado…
-
UNA TARDE EN MURCIA
Sin animo de ofender a ningún nativo pero hay que reconocer que Murcia no se encuentra en el circuito turístico de ciudades españolas con encanto. Años y años pasando de largo en nuestros trayectos hacia el sur y por fin este año pusimos remedio y decidimos parar y así poder opinar con conocimiento de causa si Murcia merece o no una visita. Y no queda más remedio que reconocerlo, Murcia no es Sevilla, ni Salamanca, ni San Sebastián, pero a pesar de ello pasar una tarde en su casco histórico no es desaprovechar el tiempo. Disponíamos de poco tiempo así que acotamos nuestra visita a la zona marcada como de…
-
EL CASTILLO DE PENYAFORT Y EL PANTANO DE FOIX
Hoy os traigo un plan para pasar el día en el Parc del Foix, visitando el castillo de Penyafort, conociendo el paisaje a orillas del Foix y descubriendo las vistas de Castellet desde el pantano. ¿Os apetece? Vamos. El castillo de Penyafort esta situado en el municipio de Santa Margarida y els Monjos dentro del Parc del Foix y sus primeras referencias se remontan al siglo XII cuando se tienen noticias de una torre y una casa cuadrada. Su localización estratégica, que permitía la vigilancia de buena parte de la plana del Penedés, contribuyó a su crecimiento, vinculado siempre a la familia Penyafort. En el lugar nació Raimon de Penyafort…
-
RUTA DE LAS FUENTES (Ruta de les fonts) – Santa Pau
Os propongo una ruta por los alrededores de la población de Santa Pau, en la comarca de La Garrotxa, en Girona, recorriendo algunas de sus fuentes. Desafortunadamente en el momento que realizamos la excursión todas ellas estaban secas, pero eso no restó belleza al camino. Esta ruta empieza en Santa Pau, concretamente en la Plaza de Baix donde vamos a encontrar el primer poste indicativo en dirección a la Font Calenta. Seguiremos la ruta señalizada por postes y por señales amarillas pertenecientes a la red de senderos Itinerannia. Una vez nos dejemos atrás las últimas casas del pueblo empezamos a andar por un camino hasta llegar al Pont dels Instints,…