VIAJAR

EL CASTILLO DE DOUNE (Doune Castle), un clásico en todo tour por Escocia

Si estas en Escocia y tienes intención de hacer algún tour en dirección al norte puede que el Doune Castle sea uno de los castillos que sin duda visitarás. Si además tu ruta va a transcurrir por la A84 que atraviesa Stirling y se dirige hasta las Highlands sería imperdonable que no te acercaras a esta fortaleza por la simple razón de que queda de paso.

Si además eres un poco friki y persigues sentirte como tus personajes de ficción favoritos es obligatoria esta visita ya que el Doune Castle sirvió como escenario de Invernalia en Juego de Tronos y fue el Castle Leoch en Outlander.

Si realizas la visita con un tour guiado no deberás preocuparte por como llegar, si lo haces en coche deberás seguir las indicaciones a la derecha que encontrarás casi a la salida de Doune dirección norte, hasta llegar al aparcamiento de este castillo que forma parte de la red de monumentos del Historic Enviroment Scotland.

Esta robusta fortaleza data de finales del s. XIV y fue construida por Roberto Estuardo, duque de Albany. El castillo de Doune fue prácticamente un castillo real ya que el duque de Albany, hermano del rey Roberto III, ejerció de rey desde 1388 hasta su muerte, debido a la incapacidad de su hermano, por eso se le conoció como el rey sin corona.

La visita al castillo empieza por el pasillo de entrada. En este pasillo a la izquierda se encuentran los sótanos que se utilizaban para almacenar los alimentos y la bebida y también una estancia algo más profunda que se cree que pudo ser una celda de encarcelamiento.

Acceso al posible foso de la prisión.

Atravesado el pasillo el espacio se abre a un extenso patio desde donde se accede, por unas escaleras, a las estancias superiores. La primera estancia que nos encontramos es el servidor, una estancia entre el gran salón, a la derecha, y la cocina, a la izquierda. Precisamente estas estancias sirvieron de escenario para las cocinas del castillo Leoch en la primera temporada de Outlander. Si cogéis la audioguía (hacedlo que es gratis) la pista de esta estancia esta narrada por el actor Sam Heughan que interpreta a Jamie Fraser en la serie. Tanto el patio como las cocinas son perfectamente reconocibles sobretodo en el segundo capítulo de la primera temporada.

El servidor a la izquierda y las cocinas a la derecha.

Después del gran salón accedemos al salón del duque, quizá sea la parte menos fría del castillo y lo es porque sufrió una remodelación relativamente reciente, finales del siglo XIX, y la madera utilizaba para revestir algunas partes le da un aspecto más cálido. Este es el espacio que el duque utilizaba para comer, recibir a sus invitados y gestionar sus negocios, es la única donde hay algo de mobiliario.

El salón del duque

El resto de estancias son bastante similares. Grandes espacios, con ventanales bastante grandes para la época, lo que proporciona bastante luz, casi todo ellos con chimenea, el castillo tiene pinta de ser muy frío.

En la mayoría de habitaciones encontramos unas pequeñas estancias, sobretodo en las esquinas que se denominan closets. Estos pequeños espacios igual pudieron ser pequeños vestidores, oratorios y en algunos de ellos hay letrinas, algo que me llamó mucho la atención ya que es un espacio que se suele echar de menos en este tipo de edificios.

La flecha indica un clóset

El castillo es bastante grande. Si vais siguiendo las pistas de la audioguía, narradas por Michael Palin, miembro de los Monty Pyton que rodaron en este castillo Los caballeros de la mesa cuadrada, excepto dos que como ya hemos dicho tendrán la voz de Sam Heughan, estaréis como mínimo una hora muy bien aprovechada. Nos gustó mucho, vale bastante la pena porque a pesar de no conservar más que las paredes en la mayoría de sus estancias uno puede hacerse a la idea de como fue la vida en esta mole de piedra.

Las letrinas presentes en muchas estancias.

Pero antes de marcharos no dejéis de pasear por los alrededores del castillo. Si cogéis el camino que sale a la derecha de la puerta principal podréis adentraros en un pequeño bosque, al lado del río, incluso rodear el castillo por un sendero que discurre justo por su orilla y así imaginar que sois testigos del encuentro de Jamie y Laoghaire en la cita que tuvo lugar cuando él llegó recién casado al castillo y tuvo que dar explicaciones a la nieta de la señora Fitz.

Tanto si tu objetivo es marcarte una ruta por escenarios de película o si simplemente buscas los castillos más espectaculares, no te puedes perder el castillo de Doune, te transportaras a épocas pasadas y no te costará mucho hacerte a la idea de como debía ser esta fortaleza en sus años de máximo esplendor.

Si os animáis estoy casi segura que no saldréis decepcionados.

Después nos lo contáis, ya sabéis que los comentarios enriquecen este blog.

Si queréis ampliar información o tener una visión diferente a la expuesta sobre este lugar os dejos algunos links a artículos que os pueden interesar:

El castillo de Doune, entre Monty Python y Outlander publicado en Mad about travel.

Castillo de Doune, lugar de película en el blog Sobre Escocia.

Exploring Doune Castle: a great scottish day – tryp en el blog Travels with a kilt

Estuve en este castillo en septiembre de 2017.

9 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: