
DONDE COMER EN LYON, capital de la gastronomía francesa
Lyon es conocida por ser la capital de la gastronomía francesa y cuna de muchos de los platos típicos de Francia, posee la mayor concentración de restaurantes del país y el conocido cocinero local Paul Bocuse fue galardonado con 3 estrellas Michelin por más de 40 años.
En Lyon encontrarán cabida todos los paladares, los más exquisitos podran disfrutar en alguno de sus 17 restaurantes con estrella Michelin, los más tradicionales lo tendrán difícil para escoger entre los numerosos bouchons, restaurantes populares, que se encuentran en la ciudad.
Nosotros, como ya sabéis, si sois lectores habituales de este blog, pertenecemos a la segunda categoría y os vamos a explicar, en este artículo, nuestra experiencia con la restauración lyonesa, dónde y qué probamos durante nuestra escapada.
Seguramente si viajas a Lyon, y más si lo haces por poco tiempo, te vas a mover, básicamente por el Vieux Lyon, la zona entre ríos y la parte baja del barrio de Croix-Rousse, y aunque Lyon es mucho más, en estas zonas hay muchas opciones de restauración.
Las calles que discurren entre la Rue du Boeuf y el río Saona estan llenas de restaurantes y bouchons donde probar algunos de los platos típicos de la ciudad, también hay locales más informales e incluso puestos callejeros.
La Rue de Saint Jean sea quizá la más concurrida. Allí podrás emplatarte y hacer una formule (cada vez parecen más a nuestro menú), improvisar una crep o una galette o degustar algún helado. Nosotros decidimos hacer un menú en un bouchon llamado Le Vieux Lyon ya que ofrecía una opción de dos platos más postre e incluía alguno de los platos típicos.
Nos sentamos en su terraza, la mayoría de los locales de la zona disponen de ella, el inconveniente es que la calle está muy transitada y la verdad es que cómodo y tranquilo no es, almenos en nuestra opinión. Si lo preferís también os podéis ubicar en el interior de lo locales. Como es costumbre en Francia las mesas estan muy juntas.
La atención fue rápica, eficiente y correcta. Estan acostumbrados al turista español y tienen nociones de castellano así que no os será dificil pedir si vuestro francés no es bueno.
Comimos bien aunque os aconsejo que calculéis bien la ligereza de los platos ya que suelen ser contundentes. Aquí probamos el cervelle de canut (imagen destacada), que es una suave salsa de queso para untar, en este caso nos la ofrecieron de postre pero creo que funciona mejor como entrante.

También en esta zona nos tomamos una galette. Las galettes son como creps pero saladas. Cuidado, no penséis que con una de estas creps saladas os vais a quedar con hambre, son contundentes y capaces de saciar cualquier estómago. Son una buena opcion para aquellos que no se quieran emplatar.

Pero si preferís comer en un lugar mas tranquilo dirigios al Pont de la Feuilée y cruzar el río. Podéis elejir cualquiera de los restaurantes de esta zona, que está algo menos concurrida o podéis ir hasta las halles de la Martinière y probar lo que os ofrece Chez Martí.
Free tour per la Croix-Rousse.
Tomamos una crema de champiñones que estaba deliciosa y un pescado muy bien cocinado. Un menú completo y muy ligero con una atención muy correcta en un lugar muy tranquilo. A parte de menú también tenian galettes. Disponen de local interior y terraza.
En lo que a cafeterías se refiere hay opciones muy variadas pero, si os pasa que, como nosotros, tenéis que buscar lugar para desayunar en domingo os aconsejo que os acerquéis al centro, si os estáis alojando en otra zona de la ciudad ya que, puede que no encontréis opciones abiertas antes de las 10 o las 11 de la mañana, en cambio en el centro como mínimo encontraréis alguna cadena donde tomar un café.
Lyon tiene opciones para todo tipo de viajero gastronómico, para los más sibaritas y para los menos exigentes, ¿A que grupo perteneces tú?
Entradas relacionas:
Lo que comerás si va a Oporto.
Lo que comerás si vas a Bolonia.
Viajamos a Lyon en marzo de 2023.
Actividades en y desde Lyon con Civitatis.

