
5 PUEBLOS DE LA RIOJA ALTA QUE NO TE DEBES PERDER
Pequeña y accesible, conocida por su tradición vinícola, salpicada de castillos, iglesias y monasterios, La Rioja es una región que transmite paz y que a nosotros nos cautivó hace algunos años. Conocerla poco a poco y sin prisas nos está llevando su tiempo.
Aún siendo reincidentes, nos queda mucha Rioja por descubrir porque hasta ahora no nos hemos movido mucho, desde nuestra base en Briones hacemos incursiones de pocos kilómetros porque como ya os he dicho nuestro ritmo se ralentiza y la descubrimos y disfrutamos dejando el estrés a un lado.
Hasta ahora la región que más hemos exprimido es la Rioja Alta que es la zona más occidental de La Rioja, en este artículo os voy a intentar seducir para que visitéis algunos de sus pueblos, todos ellos preciosos, con edificios singulares, con miradores espectaculares y situados muy cerca unos de otros.
Actividades en La Rioja con Civitatis
BRIÑAS
Es un pequeño pueblo al lado del Ebro y muy cerca de Haro, la capital del vino y la población más importante de la comarca. Nosotros nos acercamos a Briñas desde el puente romano, llamado puente de Briñas, al que se accede desde el barrio de la Estación de Haro. Allí dejamos el coche y caminamos un par de kilómetros por un sendero al lado del río que os acerca hasta el pueblo, es un paseo que merece la pena por el paisaje y por el fresco que suele correr por la ribera del río, si es que no hay ola de calor.
Una vez en el pueblo vale la pena dar una vuelta por su casco urbano, cuyo elemento más destacable es la iglesia de la Asunción pero el pueblo entero ha mantenido un trazado y una arquitectura muy respetuosa así que es un bonito colofón para el paseo, la visita al pueblo no os llevará mucho tiempo.
BRIONES
Briones ha entrado a formar parte de la lista de los pueblos más bonitos de España y con razón. A pocos kilómetros de Haro su mayor baza es su conjunto histórico artístico y su situación en lo alto de una pequeña atalaya que le permite tener un balcón-mirador hacia el Ebro y hacía Toloño y Peñacerrada por el norte y la sierra de la Demanda por el sur.
Dentro de sus antiguas murallas, de las que aún se conservan algunos accesos, vais a encontrar casonas, palacios y edificios religiosos que van a ocuparos almenos medio día. Briones tiene una bella plaza central donde encontraréis el ayuntamiento y también la oficina de turismo y como curiosidad en una de sus esquinas una casona, la considerada más antigua de La Rioja en obra civil.
La visita a Briones la podéis completar con la entrada al Museo Vivancos de la Cultura del Vino, un espacio muy interesante tanto para grandes como para pequeños con un montón de objetos curiosos relacionados con el cultivo de la viña y la elaboración del vino, y con algunos espacios interactivos pensados especialmente para los niños.
CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN
Menuda sorpresa este pueblo, no se como hemos tardado tanto en acercarnos. Espectacular la postal (imagen destacada) que se puede ver desde el puente con esa majestuosa iglesia de San Miguel Arcángel dominando el paisaje que baña el río Tirón.Y si bella es la estampa desde lejos la cosa mejora cuando te adentras en el trazado urbano que rodea a la plaza mayor de la localidad presidida por el ayuntamiento y justo al lado de la iglesia. Casonas y palacios, algunos convertidos en establecimientos hoteleros, salpican esta localidad que también dispone de castillo, convertido en bodega, aunque está en manos privadas se puede visitar, requiere reserva previa.
Si queréis obtener unas vistas aéreas del pueblo desde la plaza Campillo, y debidamente señalizado, encontraréis el acceso a un mirador, no os llevará más de 15 minutos llegar hasta él y la subida no es demasiado complicada.

SAJAZARRA
Otro de los pueblos considerados más bonitos de España situado en La Rioja. Este pueblo tiene un conjunto histórico-artístico fortificado donde lo que más destaca es su imponente castillo del siglo XV, uno de los mejores conservados de La Rioja, está en manos privadas así que no se puede visitar, pero vale mucho la pena acercarse para admirarlo y rodearlo.
El pueblo es muy pequeño pero el gran aparcamiento que encontráis nada más llegar a la izquierda ya evidencia que es uno de los más visitados de La Rioja Alta donde además del castillo merece la pena su iglesia de estilo románico y algunos palacios y casonas.
SAN VICENTE DE SONSIERRA
Si antes de ir a San Vicente de Sonsierra habéis pasado por Briones, ya os habréis dado cuenta que es de visita imprescindible ya que desde Briones, y mirando hacia el norte, San Vicente de Sonsierra domina toda la panorámica.
Como el resto de los pueblos de este artículo San Vicente de Sonsierra es uno de esos pueblos que no se encuentran atravesados por una carretera, es decir si pasáis y no paráis para descubrirlo os lo perderéis porque nada de lo que véis mientras lo cruzáis os va a dar ninguna pista de lo bonito que es.
Sin duda lo que más resalta es su castillo y la iglesia de Santa Maria la Mayor encaramados en un montículo en la parte alta del municipio ofrece unas impresionantes vistas sobre el valle y el río Ebro atravesado en esta zona por un imponente puente medieval como el de Briñas.

Llegar al castillo por un camino perfectamente acondicionado va a suponer atravesar el pueblo y descubrir un trazado medieval muy bello, una plaza mayor encantadora y un puñado de casonas, además de algunos murales donde se representan edificios singulares cercanos a la población.
Estos cinco no son lo únicos pueblos de La Rioja que vale la pena visitar, hay más, pero os aseguro que estos tienen sobradamente justificada su visita y además se encuentran muy cerca unos de otros como podéis ver en el siguiente mapa.
DONDE ALOJARSE:
Siempre nos hemos alojado en Apartamentos Los Nietos, en Briones, si le dáis al enlace podéis leer nuestra experiencia.
En los siguientes artículos tenéis más información de estos y otros pueblos:
20 pueblos con encanto en La Rioja publicado en Sensación Rural
Top 10 de pueblos de La Rioja publicado en Conde Nast Traveler
¿Y tú conoces La Rioja? ¿Coincides con nuestras recomendaciones? Comparte con nosotros tus propuestas.
Entradas relacionadas:
Museo Vivanco de la Cultura del Vino
Actividades en La Rioja con Civitatis
Hemos estado en La Rioja varias veces la última en el verano de 2020.

