VIAJAR

LA ERMITA DE SAN FELICES – Haro

La Guia Repsol nombró a la ermita de San Felices mejor rincón del 2014 así que si estáis por la Rioja Alta vale la pena acercarse para descubrir porque fue galardonada con esta distinción.

Llegar a San Felices desde Haro es muy sencillo.

Si te encuentras dentro del casco urbano de Haro debes dirigirte hasta el barrio de la estación. Antes de llegar a este barrio debes atravesar un puente que pasa por encima del río Tirón, a la izquierda verás un complejo deportivo con unas piscinas lúdicas, nada más pasar el puente vais a ver de frente una indicación de San Felices a la izquierda.

Si venís por la carretera N-124 también se puede acceder a la población directamente por el barrio de la Estación, entonces una vez pasada la rotonda en dirección al centro llegaremos al puente que hemos mencionado anteriormente, en este caso deberéis dejar el puente a vuestra izquierda y seguir recto.

Una vez os dejéis atrás la indicación a San Felices y el barrio de la Estación vais a circular por la carretera LR-306 hasta que lleguéis a un desvío a la izquierda que indica San Felices. No hagáis caso al GPS del Google Maps ya que es probable que os haga desviaros antes de llegar al desvío señalizado.

Una vez giráis a la izquierda es sencillo, en pocos minutos llegaréis a un merendero donde encontrareis una zona muy amplia de picnic con barbacoas y un aparcamiento. Es en este punto que debéis dejar el coche y empezar la ruta. La distancia que separa Haro de San Felices es de unos 6 km.

La ascensión no te va a llevar más de 15 minutos. Tienes dos opciones subir por las escaleras que salen a la derecha una vez atravesada la zona de picnic o bajar unos metros hasta la intersección de la pista y subir por la pista que encontraréis a la izquierda.

La información de la placa os hará decantaros rápidamente por la opción de la derecha.

Nosotros subimos por las escaleras, el tramo está acondicionado y es muy sencillo de transitar, se llega enseguida a la ermita. Luego ya puedes subir hasta la parte superior donde tenéis una especie de terraza a la que se accede por unas escaleras metálicas que hay a la derecha de la puerta del templo, coronada por una enorme efigie de piedra.

Las impresionantes vistas de las conchas de Haro durante la ascensión.

La verdad es que impresiona mucho más la vista desde lejos ya que la ermita y la estatua que la corona se asientan en un saliente puntiagudo, cuando te encuentras en ella no tienes la sensación de inestabilidad que se aprecia desde lejos.

El lugar es también famoso porque el 29 de junio es el lugar donde se celebra la Batalla del Vino, pero es que además las vistas desde San Felices son extensas sobre el valle del Ebro y las llamadas Conchas de Haro, un canal natural que el Ebro ha ido creando a su paso.

La bajada la vamos a hacer por el lado contrario y no resulta tan agradable ya que este es el lado que da a la carretera y la vista ya no es tan agradable además del terreno que al ser pedregoso y bastante empinado obliga a estar algo más atento para no resbalar con las piedras, al igual que a la subida vamos a tardar unos 15 minutos en estar de nuevo en el aparcamiento.

Hicimos esta ruta en agosto de 2018.

Os adjunto enlace a un articulo de Sapos y Princesas con algo de información sobre este lugar:

Las vistas desde la Ermita de San Felices

No olvidéis darle al like si os ha gustado este artículo y compartir con nosotros vuestras impresiones sobre este lugar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: