-
LA RUTA DE LOS MIRADORES DE SALOU: del de Cala Morisca al de la Tossa Alta
Si quieres conocer a fondo el litoral de Salou, no perderte ni uno solo de sus rincones y encontrar el lugar ideal donde darte un baño, una buena manera de hacerlo es transitando por la Ruta de los Miradores que desde Cambrils a La Pineda recorre todo el litoral de Salou a través de 23 atalayas. Nosotros hicimos el tramo final, el que va del mirador de Cala Morisca hasta el mirador de la Tossa Alta y os explicamos como disfrutamos de las vistas que ofrece el Cap de Salou. Si como nosotros centrais vuesto paseo en esta zona el Tren Turístico tiene parada a 5 minutos del inicio de…
-
COMO LLEGAR AL COLUMPIO DEL MIRADOR DE HORTA EN TRANSPORTE PÚBLICO
El mirador de Horta se encuentra en el distrito de Horta Guinardó, a pies del Parque de Collserola y sobre la carretera de Horta a Cerdanyola. Desde él hay unas excelentes vistas sobre la ciudad dirección mar y además se puede disfrutar de una forma diferente. Para llegar desde otros puntos de Barcelona en transporte público es muy sencillo. Se puede llegar tanto en metro como en bus. Si tu opción es el metro debes ir hasta la estación de Valldaura de la linea 3, una vez te bajes has de buscar el Passeig de la Vall d’Hebrón. Si tu opción es el autobús hay unas cuantas líneas que te…
-
COSTA BRAVA: de Cala del Pi a Roques Planes
Oficialmente la Costa Brava se extiende desde Blanes hasta Portbou, último municipio costero antes de la frontera francesa. No parece demasiada distancia pero la sinuosidad de las carreteras de la zona, determinadas principalmente por la orografía, convierten a este tramo de 214 km en una zona de tránsito y urbanización complicada. Lo primero dificulta poderla conocer con comodidad, lo segundo ha facilitado que aún haya zonas relativamente «vírgenes», aún así el urbanismo es considerable. En este artículo vamos a recorrer la Costa Brava de Cala del Pi a Roques Planes, por el camino de ronda, un camino para realizar a pie y que recorre el litoral por senderos estrechos habilitados…
-
LA ERMITA DEL NEN JESÚS DE PRAGA – Sant Hilari de Sacalm
Acercarse a la ermita del Nen Jesús de Praga desde el municipio de Sant Hilari de Sacalm no te llevará más de una hora entre la ida y la vuelta y te va a permitir descubrir un bello rincón con impresionantes vistas hacia la plana de la comarca de La Selva. ¿Nos acompañais? Tanto si accedeis a la población por la GI-541 desde Arbúcies como si lo hacéis desde la GI-551 desde Santa Coloma de Farners justo a la entrada del pueblo encontrareis un supermercado Bon Preu, aprovechad los aparcamientos que hay a su alrededor para estacionar el vehículo. Si accedeis por algunas de las carreteras que vienen del norte…
-
RUTA CIRCULAR EN COCHE POR LA COSTA DA MORTE – La Coruña
La Costa da Morte gallega discurre por la zona de costa de la provincia de La Coruña bañada por el Océano Atlántico, de Malpica hacia el sur hasta Carnota, la agreste costa debe su nombre a la gran cantidad de naufragios que a lo largo de la historia se han producido en el lugar. Tour por la ruta de los naufragios. La propuesta que os traigo discurre por la zona más al sur, la que va desde la cascada do Ézaro hasta Muros por la costa y se cierra por el interior teniendo el punto de partida y llegada en A Picota, población capital del concello de Mazaricos. Por supuesto…
-
ASCENSIÓN AL MONTE PINDO DESDE O FIEIRO
El Monte Pindo es un monte pedregoso de 627 metros perteneciente al municipio coruñés de Carnota en la Costa da Morte. Culminado por la pedra da Moa la ruta por el Monte Pindo hasta su cumbre es una excursión típica de la zona. El pedregal do Pindo, como siempre se ha denominado en la familia, se alza a escasos 2 km del mar y en su, casi plana, cima se disfruta de unas vistas espectaculares, si el tiempo lo permite claro. Se puede ascender desde Carnota, sin duda la ruta más espectacular ya que por este itinerario se pueden ver algunas de las formaciones rocosas más curiosas, también desde O…
-
LA COSTA GALLEGA A TRAVÉS DE SUS FAROS (Turismo farero II)
Como ya dije en el primer post que dediqué al turismo farero, los faros evocan tiempos pasados, estan rodeados de un halo romántico y se situan en lugares privilegiados, por eso suelo ponerlos en mi lista de visitas cuando viajo a lugares de costa. Recorrer las, a veces, serpenteantes carreteras que nos acercan hasta ellos es regalarnos vistas y panorámicas imperdibles que vale la pena disfrutar sin prisas. Además no suelen ser lugares demasiado concurridos. En esta entrada vais a encontrar una recopilación de faros de la costa gallega, no están todos por eso este artículo se mantendrá vivo con la intención de ir incorporando aquellos que vayamos visitando a…
-
MIRADORES URBANOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS (gratis o casi)
Hace algunas semanas publiqué en este blog un artículo recopilatorio de los miradores, de acceso gratis o casi (con casi me refiero a menos de 5 euros), que he podido visitar en mis viajes por Europa. A aquel artículo se suma ahora este otro dedicado a los miradores en ciudades españolas, y como aquel, pretende ser un artículo vivo en el que iré añadiendo aquellos miradores que vaya visitando y merezca la pena recomendar. Si las panorámicas a vista de pájaro son lo tuyo, te invito a que sigas leyendo. SETAS DE SEVILLA – Sevilla También conocidas como proyecto Metropol Parasol esta es la construcción de madera más grande del…
-
SUBIR HASTA SANT MIQUEL DE SOLTERRA – Sant Hilari de Sacalm
Sant Miquel de Solterra es una cumbre de poco más de 1200 metros a medio camino entre los municipios de Sant Hilari de Sacalm y Osor en la comarca de La Selva y es una de las ascensiones más clásicas del Espacio Natural de las Guilleries-Savassona. La ruta empieza en la fuente de los Abeuradors a unos kilómetros de Sant Hilari de Sacalm, no es difícil llegar si activas Google Maps. Una vez llegas a esta fuente, puedes dejar el coche a los lados de la carretera que justo en la curva donde se encuentra la fuente, es muy ancha. También puedes ascender algunos metros por la pista y acortar la…