
CAMINO DE RONDA DE SANT FELIU DE GUIXOLS, del club náutico a la playa de Sant Pol
De todos es conocido que el tramo de costa catalana que discurre de Blanes hacía el norte se llama Costa Brava, un nombre muy ilustrativo para una zona donde abundan los acantilados abruptos, las pequeñas calas de rocas y, aunque también hay arenales, la bravura de su mar. Es una zona preciosa y tenemos la suerte de que muchos tramos se puedan recorrer a pie por su camino de ronda, en este artículo os voy a hablar del tramo del camino de ronda de Sant Feliu de Guixols, del club nautico a la playa de Sant Pol.
Actividades en la Costa Brava con Civitatis.
Este tramo de la Costa Brava de unos 3 kilometros se recorre casi sin darte cuenta por un sendero de fácil trazado, con algunas escaleras, miradores y no pocos rincones para darse un baño. Te explicamos los detalles a continuación.
00.00 h. Club Náutico de Sant Feliu de Guixols. Nosotros fuimos en invierno y no había problema para estacionar el vehículo en el Club Náutico, puede que en época estival no sea tan sencillo. Nosotros dejamos el coche en un aparcamiento público cercano.
Junto al Club Náutico sale una pista ancha dirección cala Jonca. Justo encima de cala Jonca hay una zona de picnic. A esta cala se accede por unas escaleras metálicas, es una pequña cala de rocas muy bonita.
Justo en este punto empieza el camino de ronda, vamos a salvar este primer tramo con unas escaleras de madera y una vez arriba seguimos por el sendero a la derecha. Encontramos marcas de GR y un pequeño tramo habilitado para personas con mobilidad reducida.
00.15 h. El camino de ronda sale a la carretera de San Pol, de hecho durante todo el trazado el camino transitará a ratos por las calles de la urbanización que se encuentra entre la carretera de Palamós y la linea de costa. A través de una pequeña construcción, accedemos de nuevo al camino por unas escaleras que hacen bajada.
No tardamos mucho en llegar al Paraje del Ametller donde se encuentra la vía ferrata de Cala del Molí o de punta de Cala Ametller.
Esta vía ferrata es un itinerario deportivo de montaña de 480 m. de dificultad baja y mediana, es necesario estar federado y tener un seguro para hacer esta ruta.
Seguimos por un tramo de escaleras y un tramo con valla de madera, con excelentes vistas hacia la costa y la vía ferrata. Vamos siguiendo las señales de GR pero no podemos evitar acercarnos a las diferentes calas a disfrutar de las vistas.
Pasado el paraje del Ametller empieza un nuevo tramo de escaleras que ascienden.
00.50 h. Llegamos al mirador del Molar.
En este punto el camino se aleja un poco del mar por unas escaleras ascendentes entre la roca y el muro de una casa, al final el camino nos hace girar a la derecha, rodeamos algunos edificios y volvemos a bajar, aquí el camino nos va a obligar, un par de veces, a salir a la carretera de Sant Pol para luego adentrarse de nuevo hacia la linea de costa.
1.07 h. Mirador de les Dides.
Pasado este mirador hay acceso hasta una zona de baño super chula con una plataforma de obra y fácil entrada y salida al mar.
Despues del mirador vamos a atravesar un túnel, pasaremos por Cala Maset y en poco minutos llegaremos a Sa Caleta.
Sa Caleta (imagen destacada) és una de las postales más encantadoras de la zona, el color del agua es de un intenso verde esmeralda.
Desde Sa Caleta a la playa de San Pol hay una pasarela de madera.
1.17 h. Playa de San Pol. Fin de ruta.
Para regresar deshacemos el camino.
Hemos tardado más de 1 hora en hacer un tramo que fácilmente se recorre en 45 minutos. Hemos parado muchas veces a disfrutar de las vistas y a hacernos fotos, a pesar de ser 1 de noviembre también nos dimos un baño y el agua estaba espectacular.
Es una ruta apta para todo tipo de caminante, pero aquellos que tengas dificultades de movimiento la encontraran algo incómoda ya que hay muchos tramos de escaleras. Hay que llevar calzado cómodo y en época estival ir protegidos para el sol.
Si necesitais más información sobre la zona no dejéis de consultar la web de Turismo de Sant Feliu de Guixols.
Otras entradas sobre la Costa Brava:
Costra Brava: de Cala del Pi a Roques Planes.
Aiguamolls del Empordà, el humedal de la Costa Brava.
4 playas casi vírgenes en la Costa Brava.
Actividades en la Costa Brava con Civitatis.
Hicimos esta ruta a principios de noviembre de 2022.

