VIAJAR

KILMAINHAM GAOL, visita guiada en inglés, ¿sí o no?

Cuando hace semanas publiqué el artículo Dublín en 10 paradas imprescindibles, decidí no incluir la visita a Kilmainham Gaol (gaol es cárcel en inglés antiguo) entre ellos y os voy a explicar porqué.

Os hago una pequeña aproximación histórica sobre esta cárcel.  Kilmainham Gaol se inauguró en 1796 y estuvo casi 130 años activa hasta que se cerró, quedó abandonada hasta que en 1970 se iniciaron los trabajos de remodelación para convertirla en museo.

La cárcel es famosa porque en ella fueron encarcelados algunos presos políticos vinculados a la lucha por la independencia del país a pesar de que en porcentaje fueron muy pocos. Kilmainham Gaol acogía a hombres, mujeres y niños indistintamente, hasta 512 niños estuvieron encerrados, el menor con sólo 5 años. Esta cárcel no solo acogió a presos comunes también a ilustres convictos que evidentemente no cumplieron su pena en las mismas condiciones. Hasta el año 1865 se ahorcaron 130 presos.

Free Tour de la independencia de Irlanda.

Otro de los períodos importantes para la cárcel fué la de la gran hambruna del siglo XIX que mató en Irlanda a más de un millón de personas y obligó a otro millón a emigrar, la cárcel se saturó debido a que se declaró ilegal la mendicidad y muchos de los que pedían por las calles acabaron entre rejas, paradójicmente durante este período no murió mucha gente en Kilmainham Gaol, se ve que dentro de la cárcel se pasaba menos hambre.

La cárcel también acogió a aquellos presos que esperaban ser «desterrados» en Australia,  hasta 4000 convictos de la cárcel conmutaron pena por viaje.

En 1860, en tiempos de la reina Victoria, se construyó una nueva ala (imagen destacada) que vino a cambiar el aspecto de las celdas que hasta ahora se situaban en pasillos oscuros de muros gruesos y que se parecían a las mazmorras de un castillo que a una  edificio del siglo XVIII. Esta es la imagen más conocida de la cárcel ya que ha sido escenario en numerosas producciones cinematográficas.

Kilmainham Gaol se encuentra a unos 3 km. al este de la ciudad pero se puede llegar fácilmente en autobús o tranvia.

Nosotros llegamos en la linea roja del tranvía (Luas) desde la estación de Jevis, la parada para la visita a la cárcel es Suir Road. Los billetes del tranvía se pueden comprar en las máquinas que se encuentran en cada parada, hay diferentes tarifas para adultos y niños y los menores de 4 no pagan. Hay billetes de ida y vuelta para usar en el mismo día.

Desde Suir Road solo hay que caminar dirección norte por la calle que da nombre a la estación, el museo se encuentra a unos 20 minutos.

Si os interesa visitar este recinto os aconsejo que no os durmais, solo se puede hacer la visita con tour guiado en inglés, las entradas se compran por anticipado y se agotan enseguida.

Un ejemplo, estoy escribiendo este articulo a 16 de abril de 2023 y el primer día con entradas disponibles es el 8 de mayo. Es una visita de precio bastante asequible y si viajáis en familia es casi regalado ya que existe un pack familiar con el que vais a entrar por 5 cada uno.

Consulta tarifas actualizadas y compra las entradas en la web oficial, como ya es habitual recibirás los tickets en pdf en tu correo y lo podrás llevar impreso o en digital.

No existe la posibilidad de realizar la visitar por libre, no hay paneles informativos, ni audioguía y la visita guiada que dura unos 90 minutos, te dejan 30 minutos libres al final para visitar el museo, es acompañada todo el rato y en inglés. Si tu inglés no es fluido, te vas a perder gran parte de la visita, ya que está muy enfocada a público local.

El punto de encuentro antes de la visita en la zona donde se celebraban los juicios para continuar por la capilla, pasa por las alas más antiguas de la cárcel donde se hacen algunas paradas, por el ala victoriana donde se hace otra parada y por los patios exteriores donde hay otra explicación antes de poder acceder al museo que es de visita libre.

Después de nuestra experiencia os diré que, visitamos la cárcel en familia, dos de los miembros de mi familia doniman el inglés bastante bien, yo así así, mi hija pequeña no se enteró de nada. El recinto es muy interesante, uno de los lugares más importantes de la ciudad relacionados con la historia del país, pero eché en falta qu no hubiera la opción de tener una audioguía, hubiera pagado un extra encantada de haber habido la posibilidad.

¿Os aconsejo la visita de este lugar? Si domináis el inglés es una visita que yo no me perdería. Si vuestro domino del idioma es regulero informaros un poco antes de ir de lo que allí sucedió para disponer de una base y así tened almenos algo de idea de lo que van explicando. Si no domináis el inglés y tampoco tenéis idea de porque es conocido este recinto, la verdad es que es una visita que os podéis ahorrar porque, más allá de la visita al recinto, no os vais a enterar de nada y la visita esta muy destinada a público local. En nuestro grupo eramos unos 30 y nosotros los únicos foráneos.

¿Algún lector que haya visitado Kilmainham Gaol y quiera compartir su experiencia en comentarios?

Artículos relacionados:

Dublín en 10 paradas imprescindibles

Visitar la cárcel Modelo

Web oficial de Killmainham Gaol Museum.

Actividades en y desde Dublín con Civitatis.

Actividades en y desde Dublín con Vipelao.

NO OLVIDES VIAJAR SEGURO. CONTRATA TU SEGURO DE VIAJES A TRAVÉS DE ESTE ENLACE Y CONSIGUE UN 5% DE DESCUENTO.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: