
4 PLAYAS CASI VÍRGENES EN LA COSTA BRAVA
Quizá pensareis que eso es imposible, encontrar playas casi vírgenes en un litoral tan urbanizado, pero lo cierto es que la Costa Brava se caracteriza por su orografía abrupta y escarpada lo que propicia que en aquellos lugares donde la roca llega casi al mar haya sido difícil urbanizar. Entre los grandes núcleos de población que se extienden de Blanes hacia el norte, si uno se atreve a calzarse un zapato cómodo y recorrer a pie el camino de ronda, esa senda que recorre el litoral catalán de norte a sur, se pueden descubrir pequeñas playas y calas que se escapan al turismo de masas, ya sea porque solo se llega a pie o en barco o porque algún movimiento vecinal haya conseguido mantenerlas algo más salvajes.
Hay muchas más pero por ser algunas de las que más he frecuentado, porque se puede acceder a pie o acercarse en coche, estas son cuatro playas de la costa brava que merece la pena conocer y a las que cuesta un poquito llegar.
PLAYA DEL CASTELL
La Playa del Castell se encuentra al norte del municipio de Palamós, Se puede acceder en coche cuando una vez pasado Palamós dirección Begur en una rotonda encontramos un cartel indicador de la playa. También se puede acceder a pie, en poco más de 15 minutos, por el camino de ronda desde la playa de la Fosca. Hace algunos años se podía acceder en coche hasta un pinar entre la Fosca y Cala S’Alguer pero ahora el aparcamiento en este pinar esta restringido a los vecinos de Cala S’Alguer y no queda otro remedio que dejar el coche en la Fosca si nuestra intención es llegar a la playa a pie.
La Playa del Castell es una playa sin urbanizar gracias a un movimiento vecinal que en los 90 se opuso con mucha fuerza. Dentro del espacio natural de Castell-Cap Roig, es un arenal de unos 300 metros donde desemboca el canal del Aubi, aunque alejada del núcleo urbano dispone de servicios y si nos atrevemos a seguir el camino de ronda dirección norte en pocos metros estaremos en el poblado ibérico de Castell y podremos divisar la zona conocida como la Foradada.
La playa del Castell es una zona que se ha utilizado como plató natural, en ella se ha rodado la película Héroes y también la teleserie El Café de la Marina.
PLAYA FONDA
Playa Fonda en Begur, no confundir con la cala Fonda o playa Waikiki que se sitúa en Tarragona, es una cala a la que se llega desde la carretera que va de Begur a Fornells y Aiguaablava.
Us desvio a la izquierda en la carretera indica la playa. El coche se ha dejar en la urbanización, el párquing es de pago en verano, y acceder a ella por el camino de ronda y unas empinadas escaleras que bajan hasta esta cala al abrigo de un acantilado que proporciona sombra sobretodo al atardecer. El acceso sea quizá la razón por la que esta cala ha logrado mantenerse casi virgen. Es una playa de arena fina en unas zonas y cantos rodados en otra, de color gris, lo que le da al agua un todo azul verdoso, el fondo marino es algo rocoso así que las zapatillas de agua no molestan. No es muy extensa así que es probable que en temporada alta se llene con facilidad.
Si queréis ver algo curioso podéis coger el camino de ronda dirección norte y antes de llegar a Fornells podes ver la piscina de Es Cau, una piscina al borde del mar que se llena con agua marina. Fue creada por una comunidad de propietarios hace décadas y su aspecto invita al baño pero cuidado se trata de una propiedad privada así que no todo el mundo puede hacerlo. La foto que utilizamos para ilustrar el artículo fue tomada en invierno pero en verano la cosa cambia y a mejor.
De todas formas la piscina no esta exenta de polémica ya que es evidente que se salta la Ley de Costas a la torera.
CALA ESTRETA
Cala Estreta (estrecha) se encuentra también en el municipio de Palamós y puede que sea una de las calas más recónditas de las que podemos acceder a pie. Podemos acercarnos en coche pero el último tramo transcurre por el camino de ronda.
Una vez llegamos con el coche hasta el aparcamiento de la playa de el Castell hemos de seguir por la pista que continua dirección norte hasta que ya no podemos más y hemos de dejar el coche en un aparcamiento abrupto y poco ortodoxo. Desde aquí hemos de seguir andando, hay postes verticales indicativos de la dirección que hemos de tomar. Por el camino de ronda llegaremos hasta Cala Estreta. Por supuesto también se puede ir a pie desde la Playa de el Castell.
Como su propio nombre indica es una cala estrecha así que si lo que buscáis es tranquilidad olvidaros, el continuo trasiego de gente caminando por el camino de ronda puede que se haga un poco insoportable en temporada alta a no ser que tengáis la precaución y la oportunidad de poneros alejados de la orilla y al abrigo de la roca. Pero merece la pena acercarse para darse un baño y conocer este rincón que ha conseguido mantenerse salvaje en un entorno natural y donde no se divisa actividad humana alguna.
CALA DE LA ROCA DEL PALLER
Puede que esta sea la cala de las que recomendamos con más fácil acceso y menos salvaje.
La cala de la roca del Paller se sitúa entre Platja d’Aro y Sant Antoni de Calonge, más concretamente entre la Cala de Roques Planes y la cala de los Esculls. A ella se puede acceder a pie por el camino de ronda desde el extremo sur de Sant Antoni de Calonge o desde la Cala Cristus.
Desde ella se divisan algunas edificaciones ya que se encuentra justo a los pies de una privilegiada urbanización, la que ha ido creciendo alrededor de Torre Valentina, en la cual podemos dejar el coche y acceder así más fácilmente al camino que da acceso a las calas de esta zona entre ellas la que nos ocupa.
La cala se llama así por la enorme roca que se localiza en ella y que crea una pequeña piscinita natural en su parte interior. Es de dimensiones pequeñas y de fondo algo rocosa pero muy bella, la cala de la Roca del Paller se enmarca en un entorno paradisíaco y cuando el clima lo permite uno no puede resistirse al baño.
La Costa Brava es bellísima en toda su extensión pero si queréis ir sobre seguro en los siguientes enlaces encontrareis una selección que las que se consideran mejores o más bellas.
Las 13 mejores playas de la Costa Brava en TimeOut Barcelona
Las 7 playas más íntimas de la Costa Brava en Time Out Barcelona
Las mejores playas de la Costa Brava en Minube

