
EL MONASTERIO DE SULL – Saldes
Según dice la Wikipedia el nombre completo del Monasterio de Sull es «Monasterio de San Sebastián de Sull o San Sebastián del Monasterio es un monasterio benedictino situado a la izquierda del río Saldes, dentro del término municipal de Saldes en la comarca del Berguedá. La construcción inicial es prerrománica (finales del siglo IX). La iglesia se reformó varias veces, se derrumbó y se volvió a edificar de nuevo en el siglo XV.
Del conjunto, actualmente en ruinas, cabe destacar la configuración de la iglesia del monasterio. El doctor Manuel Riu Riu, realizó diferentes excavaciones (entre los años 1971 y 1977, en ocho campañas), que sirvieron para dejar al descubierto, liberando el conjunto de las ruinas de una masía posterior, un edificio singular en la arquitectura prerrománica catalana y una necrópolis bastante importante.»
Para llegar al Monasterio debemos coger la carretera B-400 (de Guardiola de Berguedá a Saldes) a pocos metros de llegar a Saldes encontramos una pista a la derecha con una indicación que pone Gresolet, cogemos esta pista que continuamos hasta llegar al refugio de Cal Ferrer. Sabemos que habremos llegado cuando la pista se bifurque, para la izquierda sale el camino que nos lleva al refugio y para la derecha un camino barrado con una cadena, aquí podemos dejar el coche, habremos hecho por pista unos 5-10 minutos. La pista es transitable para turismos.
Una vez dejado el coche continuamos a pie por la pista que esta barrada con una cadena, rápidamente atravesaremos un puente y una vez atravesado nos dirigiremos al río que también tendremos que cruzar. A la izquierda nos va a quedar el refugio de Cal Ferrer y al fondo el Pedraforca.
Una vez cruzado el río encontramos un palo indicativo a la derecha, queda un poco escondido así que quizá no seamos capaces de verlo hasta que no hayamos atravesado el río. Nosotros pudimos atravesarlo fácilmente por las piedras que sobresalían.
Desde este punto a las ruinas del monasterio hay poco menos de un kilómetro. El camino esta señalizado con una señales amarillas, no hay pérdida, transcurre por un sendero perfectamente transitable y por un paisaje espectacular con el rumor constante del agua.
No tardaremos mucho en llegar a nuestro destino. Desde aquí las señales siguen adelante. Nosotros las seguimos un rato y pudimos ver un pequeño salto de agua y también acercarnos hasta la ribera del río pero no fueron más de 15 minutos caminando.
Es un pequeño y agradable paseo que se puede hacer en muy poco rato y que es apto para todos los público. El paisaje es espectacular dominado en todo momento por la montaña mágica.
Esta es una opción pero la zona esta llena de excursiones interesantes. Si conocéis alguna podéis compartirla con nosotros.
Más información sobre esta ruta:
Ficha del Camping Repós del Pedraforca
Información en la web del Ayuntamiento de Saldes
Artículo en el blog Conèixer Catalunya

