-
EL MONASTERIO DE TOXOSOUTOS, rincón mágico a orillas del río San Xusto
Cuando se tienen destinos a los que se viaja de forma intermitente uno se puede permitir ir descubriéndolos poco a poco yendo más allá del circuito turístico más tradicional. Eso nos pasa con Galicia donde a pesar de haber ido muchas veces cada vez que volvemos descubrimos algún lugar nuevo, secreto, mágico, escondido, por el que no se pasa, al que se ha de ir. El Monasterio de Toxosoutos, fue uno de ellos. El Monasterio de Toxosoutos se sitúa en el concello de Lousame y se llega por la carretera AC-543, que discurre paralela a la CG-1.5, que va de Noia a Santiago de Compostela. Es fácil situarse con el…
-
VISITAR EL MONASTERIO DE LOS JERÓNIMOS – Lisboa
Si hay algún edificio de imprescindible visita en Lisboa ese es sin duda el Monasterio de los Jerónimos. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, se construyó con los impuestos procedentes de las colonias y es uno de los mayores ejemplos de la arquitectura manuelina que se puede ver en Portugal. Si has visto ya otros monasterios no será difícil comparar y llegar a la conclusión de que se trata de una magnífica construcción muy rica en piedra labrada cuyo claustro es especialmente impresionante y a la altura del mejor gótico y renacimiento de Europa. El monasterio se encuentra en el barrio de Belém al oeste de…
-
EL MONASTERIO DE SANT JERONI DE LA MURTRA – Badalona
La Serralada de Marina es una zona verde situada al norte de la ciudad de Barcelona y que se extiende por terrenos de ciudades dormitorio como Santa Coloma de Gramenet, Badalona o Montcada i Reixac. Antaño esta «montaña urbana» era lugar de recreo de los habitantes de estas ciudades que tenían a tiro de piedra un lugar donde evadirse de la rutina diaria, en mi niñez gozaba de mucha popularidad la zona de San Jerónimo, a la que los habitantes de mi ciudad podíamos llegar incluso a pie. Durante unos años la zona estuvo muy degradada y dejada pero de un tiempo a esta parte la verdad es que da…
-
DESCUBRIMOS SANT PERE DE RODES Y SU ENTORNO
Si te encuentras por la zona del Alt Empordà es casi obligatoria la visita al monasterio de Sant Pere de Rodes, un imponente conjunto monástico que data del siglo XI y que se levanta en la sierra de Rodes dominando las vistas hacia la bahía del Port de la Selva, localidad situada en la parte norte del Cabo de Creus. Visitar el monasterio y su entorno nos va a llevar al menos unas dos o tres horas y es una visita que se puede hacer fácilmente con niños. Para acceder al monasterio hemos de coger la N-260 que va de Figueres a Llança y desviarnos en la GI-204 dirección Vilajuiga…
-
EL MONASTERIO DE SULL – Saldes
Según dice la Wikipedia el nombre completo del Monasterio de Sull es «Monasterio de San Sebastián de Sull o San Sebastián del Monasterio es un monasterio benedictino situado a la izquierda del río Saldes, dentro del término municipal de Saldes en la comarca del Berguedá. La construcción inicial es prerrománica (finales del siglo IX). La iglesia se reformó varias veces, se derrumbó y se volvió a edificar de nuevo en el siglo XV. Del conjunto, actualmente en ruinas, cabe destacar la configuración de la iglesia del monasterio. El doctor Manuel Riu Riu, realizó diferentes excavaciones (entre los años 1971 y 1977, en ocho campañas), que sirvieron para dejar al descubierto,…
-
EL MONASTERIO DE PEDRALBES – Barcelona
El Monasterio de Pedralbes, conocido de forma oficial como Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes, se fundó en 1327, pronto hará 690 años, por la reina Elisenda de Montcada. Elisenda de Montcada fue reina consorte de la Corona de Aragón al convertirse en la cuarta esposa de Jaime II. Como el rey ya era mayor cuando se casó con ella, y como ya tenía muchos hijos, Elisenda, como buena mujer de la época que tenía que guardarse las espaldas, pidió permiso al rey para construir un monasterio en el que poder vivir hasta su muerte una vez enviudase porque al no ser madre de reyes con casi toda seguridad seria…