
VISITAR EL MONASTERIO DE LOS JERÓNIMOS – Lisboa
Si hay algún edificio de imprescindible visita en Lisboa ese es sin duda el Monasterio de los Jerónimos. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, se construyó con los impuestos procedentes de las colonias y es uno de los mayores ejemplos de la arquitectura manuelina que se puede ver en Portugal.
Si has visto ya otros monasterios no será difícil comparar y llegar a la conclusión de que se trata de una magnífica construcción muy rica en piedra labrada cuyo claustro es especialmente impresionante y a la altura del mejor gótico y renacimiento de Europa.
El monasterio se encuentra en el barrio de Belém al oeste de la ciudad y a orillas del Tajo, si tienes tiempo puedes ir a pie y así descubrir también el barrio de Alcántara que se encuentra de camino, pero si vas en transporte público lo más habitual es que lo hagas en el tranvía 15, desde la Plaça do Comercio, o el bus 714, desde la plaça da Figueira. El tranvía te va a dejar justo delante del monasterio y el autobús justo delante de la famosa Pasteleria de Belém.
Un consejo: Si coges el transporte de vuelta en la misma parada donde te has bajado a la ida, pero en dirección contraria, vas a tener que pelearte con media comunidad turística que esté visitando la zona el mismo día que tu. Si por el contrario coges la calle largo dos Jerónimos, a la derecha del monasterio, y subes un poco hacia arriba, antes de llegar a la esquina vas a encontrar una parada de bus donde para el 714 y en la que hay muchísima menos gente y seguramente podrás ir sentado ya que hasta el centro tendrás un trayecto de unos 25 minutos.
Ya el exterior del monasterio impresiona sobremanera, no solo por su riqueza arquitectónica y decorativa sino también porque su fachada, que mide como unos 300 metros, su iglesia, de acceso libre, y su claustro hacen de este conjunto una visita más que completa y que te llevará de hora a hora y media dependiendo de tu interés por la arquitectura.
El acceso a la iglesia es libre por lo tanto podréis disfrutar tanto de la fachada como de la iglesia sin desembolsar un euro. La iglesia consta de una sola nave central y otra transversal y vais a flipar con las interminables columnas, que como todo el conjunto, son riquísimas en piedra labrada, las vidrieras también son muy interesantes y la verdad es que dejan pasar mucha luz, eso y la tonalidad clara de la piedra crean un espacio muy luminoso.


Cuando ya os hayáis deleitado con fachada e iglesia llega el momento de decidir si entráis o no al interior del monasterio.
Informaros en su web de las tarifas actualizadas, los menores de 12 años no pagan y las familias con hijos mayores de 12 tiene algo de descuento aún así la tarifa individual de adulto nos costó 10 €, no se trata de un precio simbólico. Mi recomendación para aquellos que duden entre si entrar o no es que es una visita muy recomendable ya que puede que el claustro del monasterio de los Jerónimos sea uno de los más bellos que haya visto.

El claustro tiene dos plantas plagadas de elementos decorativos que hacen referencia a la navegación y a los viajes de los exploradores portugueses a las Américas, también se puede acceder a la parte superior de la iglesia desde donde tendréis una panorámica estupenda de toda la nave y a las diferentes estancias que se encuentran alrededor del claustro.


El monasterio también es un mausoleo donde vais a encontrar las sepulturas de algunas personalidades portuguesas como Vasco de Gama y Luis de Camoes y también a algunos miembros de la monarquía.
En resumen, si vuestra visita a Lisboa va a ser corta y debéis decidir qué monumentos tienen prioridad creo que el monasterio de los Jerónimos debería ocupar uno de los primeros lugares de vuestra lista porque el conjunto es impresionante. Si vuestro viaje va a ser más relajado Lisboa os va a ofrecer más lugares interesantes a los que dar una oportunidad.
Si este artículo os ha parecido interesante y os anima a visitar este lugar no dejéis de darle like y recordad que los comentarios enriquecen este blog.
Web oficial del monasterio: Mosteiro dos jerónimos
Visitamos el monasterio durante nuestro viaje a Lisboa de marzo de 2019.

