-
DESCUBRIENDO LA ISLA DE CRAMOND – Edimburgo
Edimburgo es, además de mágica, una ciudad desde la cual se pueden hacer muchas visitas y excursiones en transporte público. En trayectos de menos de una hora podemos ir a Glasgow, Stirling, Linlithgow, Cramond, el castillo de Craigmillar y muchos más lugares. Después de leer algunos artículos en blogs sobre Escocia apuntamos una de estas excursiones en nuestro planning, y decidimos pasar una mañana descubriendo la isla de Cramond. Lo primero que hay que mirar antes de ir a la isla de Cramond es la tabla de mareas. La isla de Cramond es una isla a la que solo se puede acceder con marea baja ya que con marea alta…
-
EL CASTAÑO DE CAN CUCH (El castanyer gros de Can Cuch) – Cànovas
Empezamos la excursión en el aparcamiento municipal de Can Domenech, al que se accede desde Cánovas cogiendo la carretera que va hacia el embalse de Vallforners, es de pago, 3€ todo el día. 11.30 h. Salimos por una pista que desciende en un extremos del aparcamiento. Enseguida atravesamos un puente colgante de madera y cogemos un sendero a la izquierda sombrío por el margen derecho de la riera. Este primer tramo atraviesa unas cuantas pasarelas de madera hasta llegar a la carretera que recorremos por un camino habilitado a la derecha de la riera hasta volver a bajar al sendero. Seguimos un rato más por un sendero de las mismas…
-
LA PASARELA DE HOLZARTE – Tardets
Junto con las cercanas Gargantas de Kakueta, la pasarela de Holzarte es uno de los grandes atractivos del valle de la Soule (Zuberoa en vasco). Es una excursión apta para todos los públicos que ofrece una recompensa para valientes, la de atravesar un puente colgante a 150 metros del fondo de un cañón, pero aunque no seáis de los que os atrevéis con las alturas vais a disfrutar de una bella excursión con vistas. Nosotros dejamos el coche justo al lado del alberge Logibar en la carretera D26 que une los pueblos de Larrau y Tardets y que, en ella misma, es un espectáculo ya que discurre por un cañón…
-
DE ULLDEMOLINS A LA ERMITA DE SANT BARTOMEU – Tarragona
Ulldemolins es una población de la comarca tarraconense del Priorat a la que se accede desde la carretera TV-7004 que sale de la AP-2 dirección Lleida a la altura de Vimbodí y Poblet, deberéis atravesar las poblaciones de Vallclara y Vilanova de Prades antes de llegar. Una vez en la población solo debéis seguir las indicaciones hasta la ermita de Sant Antoni i Santa Bárbara. El trayecto de Ulldemolins a la ermita de Sant Antoni también se puede hacer a pie, pero es un trayecto por pista asfaltada y sin sombra que no ofrece atractivos. Una vez en la ermita de Sant Antoni aparcamos el coche, hay habilitado un aparcamiento,…
-
LA ERMITA DE SAN FELICES – Haro
La Guia Repsol nombró a la ermita de San Felices mejor rincón del 2014 así que si estáis por la Rioja Alta vale la pena acercarse para descubrir porque fue galardonada con esta distinción. Llegar a San Felices desde Haro es muy sencillo. Si te encuentras dentro del casco urbano de Haro debes dirigirte hasta el barrio de la estación. Antes de llegar a este barrio debes atravesar un puente que pasa por encima del río Tirón, a la izquierda verás un complejo deportivo con unas piscinas lúdicas, nada más pasar el puente vais a ver de frente una indicación de San Felices a la izquierda. Si venís por la…
-
RUTA DE LA PIEDRA Y DEL AGUA (Ruta da pedra e da auga) – Barrantes (Pontevedra)
En esta entrada os voy a describir una excursión en la provincia de Pontevedra, muy cerca de zonas tan turísticas como O Grove o Sanxenxo. Es una ruta apta para todo tipo de público y que se puede realizar en una mañana, no hace falta estar muy preparado ni llevar un calzado demasiado específico para caminar, pero sí que sea cómodo. No puedo precisar exactamente cuánta distancia recorre esta la ruta y si buscáis por internet ya veréis que la informaciones al respecto difiere de una web a otra, pero más o menos deben ser entre unos 5 y 6 km de subida y otros tantos de bajada, que se…
-
EL CLÁSICO TÁNDEM CADAQUÉS – PORT LLIGAT
Seguramente Cadaqués sea una de las poblaciones más conocidas de la Costa Brava. Situada en el Cabo de Creus es el pueblo más oriental de la península ibérica y junto a Figueres es una excursión clásica que todo turista extranjero amante del arte surrealista lleva en su agenda si visita Cataluña, sin duda por la proyección que de la zona hizo Salvador Dalí. Pero no fue él solo el que sucumbió a los encantos de Cadaqués, la población atrajo a otros ilustres personajes como Eugeni d’Ors, Picasso, Marcel Duchamp, Joan Miró, Richard Hamilton o Albert Rafols-Casamada. Hoy día sigue siendo lugar de veraneo de personajes de la vida pública de…
-
SENDEROS ECOLÓGICOS – Benissa
Ya explicamos en un post anterior que los senderos ecológicos son unos pequeños paseos al borde del mar que permiten conocer el litoral a pie. En aquel post explicamos los que se han habilitado en Calpe y en este describimos los que hay habilitados en Benissa. Son ideales para pasar un rato al caer la tarde, bueno digo al caer la tarde porque en la zona si el sol aprieta pasear por donde hay poca sombra puede ser de peligro de muerte, pero claro eso es una opinión personal mía, allá vosotros si sois unos kamikazes, siempre os queda la opción de lanzaros al agua si necesitáis refrescaros. Son paseos…
-
ALTAFULLA, destino a considerar en la Costa Dorada
No hay duda que muchos de los turistas o viajeros que visitan Cataluña lo hacen por su litoral. El litoral catalán esconde infinidad de rincones bellísimos. Creo que no me equivoco al pensar que la Costa Brava sea quizá la parte de litoral más conocida pero en cambio es también la de más difícil acceso si se decide hacer una escapada de un día desde Barcelona. Es cierto que la comunicación con ciudades como Girona o Figueres es buena desde Barcelona pero la cosa se complica si queremos acceder hasta la costa ya que el tren solo nos acerca hasta Blanes y descubrir la Costa Brava se hace complicado para…