
LE VILLAGE DE NOËL de Le Barcarès
La Navidad ha conseguido poner en el mapa a la pequeña localidad costera de Le Barcarés en el sur de Francia a pocos kilómetros de Perpignan y a unas 2 horas y media de Barcelona. Le Village de Noël de Le Barcarés es uno de los destinos de moda para los amantes de los mercadillos navideños.
La edición de 2022 de Le Barcarés ya ha abierto sus puertas y los que gusten de este tipo de mercadillos tienen la oportunidad de disfrutar de un espacio temático donde encontrarán la recreación de un pueblo de montaña con todos los elementos que nos transportan al que podía ser el hogar de Papá Noel.
La proximidad con Barcelona y la facilidad de acceso nos animó el año pasado a acercarnos a conocer esta iniciativa que viene a aumentar la oferta turística de Le Barcarés, uno de esos pueblos de veraneo que durante el invierno se aletargan. ¿Os venís a Le Village de Noël? Vamos.
Le Village de Noël se encuentra en Le Jardins du Lydia de Le Barcarés, un espacio dedicado a la celebración de eventos en Barcarés playa. Le Lydia es un paquebote varado en la playa que se utiliza como espacio cultural. Llegar es muy sencillo, con Google Maps no tiene pérdida, no hay que entrar en Le Barcarés pueblo.
Para entrar hay que pagar entrada, las entradas se adquieren (2022) en taquilla y las tarifas son muy reducidas, los menores de 12 años no pagan.
La entraga general incluye: el bosque encantado, el laberinto, el paquebote Lydia, la casa de Papa Noel y la fábrica de juguetes. El resto de atracciones se pagan.
Consultad aquí las tarifas actualizadas.
Le Village de Noël de Le Barcarés es una fantasía de luz y color. Hay diferentes espacios, justo a la entrada a la derecha un laberinto iluminado que, es mejor ver cuando se hace de noche pero que es difícil de disfrutar si hay mucha gente.
Avanzamos y nos adentramos en la zona comercial donde básicamente hay puestos de comida, también de productos típicos de la zona o artesanía. Podéis adquirir comida diversa y comerla en los lugares habilitados, también hay algunos locales que tienen sus propias mesas atendidas. Si os hacéis con una, hay cestas de telecabina habilitadas para poder comer dentro, si hace frío quedan bastante protegidas.
Hay diversas atracciones, a destacar la noria que se divisa desde todo el recinto. También hay pista de hielo, es de dimensiones algo reducidas y el día que fuimos nosotros la cola para acceder era indecente. Al tratarse de un lugar especialmente dedicado a familias con niños pequeños casi todas las atracciones, incluidos carruseles, son aptas para los más pequeños. Como os he dicho antes todas las atracciones son de pago.
Merece la pena hacer la cola para ver la exposición de figuras de hielo, en el 2021 era de acceso libre, en este 2022 los mayores de 5 años pagan, se controla el aforo y se va entrando por grupos, dentro hace un frío tremendo pero las figuras son muy chulas.
Por último es un imprescindible entrar, pasear y divisar las vistas (foto destacada), son las mejores, que se obtienen desde la cubierta superior de Le Lydia, sobretodo al anochecer.
Aquello que podría mejorar (visita en 2021);
Las colas de entrada eran inmensas básicamente porque no estaban bien gestionadas, aunque esto dependerá del día de vuestra visita.
No había control de aforo.
Las colas en el interior eran largas y sin orden lo que provocaba que tuviéramos que ir atravesando colas constantemente.
Los precios de algunas atracciones eran desorbitados.
Las señalizaciones eran inexistentes y la circulación en el interior del recinto algo caótica.
Mis consejos:
Evitar los festivos, nosotros cometimos el error de ir durante el puente de la constitución, y allí no había ni un solo francés éramos todos españoles y éramos muchos.
Hay más de una caja donde adquirir las entradas, fijaos que no haya una saturada y el resto vacías.
Llevaos algo de comer, dentro la comida es algo cara.
Cuidado con el tiempo, si hace viento la sensación de frío será importante al estar al lado del mar. Id equipados.
Si no estacionais en los aparcamientos habilitados, vigilad no hacerlo en los aparcamientos privados, sobretodo por respeto a los residentes.
Quedaos hasta que se haga de noche o id directamente por la tarde.
Y hasta aquí mi crónica del destino de moda de estas navidades, para los que vivimos cerca de la frontera con Francia claro. Y recuerda, esta fue mi experiencia, la vuestra no tiene porque ser igual.
¿Y tú, eres de los que aún te resistes a acercarte a Le Barcarés?
Para información actualizada y programación de actividades puedes visitar la web oficial de Le Barcarés Village de Noël.
También tenéis mucha información práctica al respecto, de este y otros mercadillos de Navidad en el blog: Mercadillos de Navidad
Visitamos Le Barcares en diciembre de 2021. Actualizada diciembre 2022.

