-
EL CASTILLO DE EDIMBURGO, el monumento de pago más visitado de Escocia
Encaramado a una inmensa roca en el centro de la ciudad, el castillo de Edimburgo es la atracción turística más visitada de Escocia, domina la ciudad desde hace siglos y si la visitas por primera vez es una parada imprescindible. No vayas con prisas la visita te va a llevar de 2 horas a medio días ya que este recinto que ha sido residencia de reyes y reinas alberga también tres museos militares, exposiciones diversas y es el hogar de las joyas de la corona y la piedra del destino, así que coge fuerzas que empezamos. El castillo de Edimburgo se encuentra en la parte alta de la Royal Mile,…
-
DESCUBRIENDO LA ISLA DE CRAMOND – Edimburgo
Edimburgo es, además de mágica, una ciudad desde la cual se pueden hacer muchas visitas y excursiones en transporte público. En trayectos de menos de una hora podemos ir a Glasgow, Stirling, Linlithgow, Cramond, el castillo de Craigmillar y muchos más lugares. Después de leer algunos artículos en blogs sobre Escocia apuntamos una de estas excursiones en nuestro planning, y decidimos pasar una mañana descubriendo la isla de Cramond. Lo primero que hay que mirar antes de ir a la isla de Cramond es la tabla de mareas. La isla de Cramond es una isla a la que solo se puede acceder con marea baja ya que con marea alta…
-
PRESUPUESTO PARA UN VIAJE A ESCOCIA DE 9 DÍAS, por libre
A menudo por las redes otros viajeros preguntan temas relacionados con lo que cuestan los viajes. Sin duda, el presupuesto de un viaje es una parte muy importante de su organización ya que este puede variar sustancialmente según la forma de viajar de cada uno. Cada uno establece sus prioridades a la hora de contratar servicios o realizar actividades lo que puede llevar a que el presupuesto de un viaje a un mismo lugar pueda tener tantas variantes como personas que viajan. Aún y así siempre existen algunos estándares. En la siguiente entrada voy a detallar el presupuesto final que nos supuso nuestro último viaje a Edimburgo y Glasgow, espero…
-
LUGARES DE EDIMBURGO QUE INSPIRARON A J.K. ROWLING PARA ESCRIBIR
J.K. Rowling, la creadora del universo Harry Potter, y su pequeña aterrizaron en Edimburgo procedentes de Portugal después de un fracaso sentimental y porque en la ciudad la escritora tenía familia. Y fue en Edimburgo donde el niño mago empezó a tomar forma. En la época que Joanne daba forma a su creación paseaba por la ciudad, que le sirvió de inspiración para crear los diferentes espacios donde después tendrían lugar las mágicas aventuras. Y es que no se me ocurre ciudad más mágica que Edimburgo. En nuestra última visita a la ciudad nos apuntamos a un free tour de Harry Potter de la empresa Viajar por Escocia que nos…
-
EL REY PROSCRITO (Outlaw king) de David Mackenzie
No voy a engañar a nadie las dos razones que me impulsaron a ver El rey proscrito fueron: una, deleitarme con esos maravillosos paisajes escoceses y dos, hundirme en esos dos pedazo de ojos azules que tiene Chris Pine, ya todo lo demás, pues mira, un agradable añadido. Pero bueno dejando de lado mis instintos más primarios he de decir que como balance general la película está bien ejecutada, bajo la humilde opinión de una espectadora experimentada. El filme narra la épica aventura del más famoso (y me atrevería a decir que querido) rey escocés, Robert the Bruce, desde la muerte de William Wallace, el más famoso héroe escocés, hasta…
-
BLACKNESS CASTLE, el barco que nunca navegó.
El castillo de Blackness fue casi la última parada en nuestra escapada a Escocia. Situado en el pequeño pueblo de Blackness cercano a Bo’ness y Linlithgow y con una estupendas vistas al Firth (fiordo o estuario) of Forth es un castillo que nos sorprendió gratamente. Buscábamos otro de los escenarios de Outlander y nos encontramos con una imponente fortaleza literalmente metida en el mar, de ahí su sobrenombre, muy bien conservada y en un enclave precioso, además no se si porque el día era desapacible, porque no era temporada alta o porque simplemente el turismo en Escocia se concentra en otros lugares, pudimos visitarlo cómodamente y sin aglomeraciones. Aunque se…
-
CALLANDER a los pies de las Highlands de Escocia
Cuando uno tiene una ganas terribles de volver a Escocia y lo va a hacer con dos compañeras de trabajo, cuando hemos de pedir permiso de trabajo a la vez, esperar que se nos conceda y además gestionar cada una su vida familiar y si además nos hemos de conformar con un viaje de viernes a domingo, pues no queda otra de calcular casi al milímetro para aprovechar el tiempo al máximo. Como la intención del viaje era hacer una pequeña incursión a las Highlands de Escocia pensamos que debíamos buscar un lugar como base que nos permitiera no pasarnos los tres días en la carretera y aprovechar todos los…
-
EL CASTILLO DE DOUNE (Doune Castle), un clásico en todo tour por Escocia
Si estas en Escocia y tienes intención de hacer algún tour en dirección al norte puede que el Doune Castle sea uno de los castillos que sin duda visitarás. Si además tu ruta va a transcurrir por la A84 que atraviesa Stirling y se dirige hasta las Highlands sería imperdonable que no te acercaras a esta fortaleza por la simple razón de que queda de paso. Si además eres un poco friki y persigues sentirte como tus personajes de ficción favoritos es obligatoria esta visita ya que el Doune Castle sirvió como escenario de Invernalia en Juego de Tronos y fue el Castle Leoch en Outlander. Si realizas la visita…
-
BEN A’AN HOUSE B&B – Callander
Puede que los Bed and Breakfast (B&B) sean los alojamientos que gocen de mayor popularidad en el Reino Unido. Se trata de casas de particulares acondicionadas como pequeños hoteles donde por un precio más que correcto obtienes cama y desayuno. Los B&B salpican toda la geografía del Reino Unido y no te será difícil encontrar alguno en cualquier pequeño pueblo El Ben A’an House ha sido mi primer B&B y la experiencia no pudo resultar más positiva. Reservamos a través de Booking bastantes meses antes de nuestro viaje aunque claro esta podéis reservar directamente en su web, algo que nos aconsejó Adriana, la propietaria. Más que nada porque si hay…