
CALLANDER a los pies de las Highlands de Escocia
Cuando uno tiene una ganas terribles de volver a Escocia y lo va a hacer con dos compañeras de trabajo, cuando hemos de pedir permiso de trabajo a la vez, esperar que se nos conceda y además gestionar cada una su vida familiar y si además nos hemos de conformar con un viaje de viernes a domingo, pues no queda otra de calcular casi al milímetro para aprovechar el tiempo al máximo.
Como la intención del viaje era hacer una pequeña incursión a las Highlands de Escocia pensamos que debíamos buscar un lugar como base que nos permitiera no pasarnos los tres días en la carretera y aprovechar todos los trayectos. Mirando el mapa pensamos que Callander a una hora y media tanto de Edimburgo como de Glencoe podría ser una buena opción. No se que pensaran mis compañeras de viaje pero creo que fue una buena decisión ya que pudimos cumplir el planning casi al dedillo si no hubiera sido por un par de imprevistos. Ahora con el tiempo los imprevistos ya ni los recuerdo en cambio el fin de semana no pudo ir mejor.
Callander es una pequeña ciudad atravesada por la carretera A84 (Main Street a su paso por la localidad) y que pertenece al área de influencia del Parque Nacional del Loch Lomond y los Trossarch. Junto al río Teich y rodeada de bosques, la ciudad en si no es que goce de grandes atractivos, a simple vista, pero se encuentra estratégicamente situada si lo que se desea es conocer la zona del Loch Lomond, y no lo vamos a negar tiene su encanto y está rodeada de senderos para descubrir los paisajes que la rodean.

Viajamos a finales de septiembre y el ambiente era tranquilo aunque sí pudimos notar que había ambiente en el pueblo ya que los locales estaban animados y pudimos ver que algunos B&B habían colgado sus carteles de No Vacancy.

El núcleo central de población discurre a lado y lado de la Main Street y encontrareis bastante oferta para comer, un supermercado bastante completo donde coger provisiones, también hay área de picnic, un aparcamiento de caravanas, un campo de golf y algunas tiendas con encanto.

Callander cuenta también con una amplia red de senderos señalizados para conocer sus alrededores a los que vale la pena prestar atención. Desde la más corta de menos de 2 km. hasta la más larga de algo más de 7 km, si lleváis algo de tiempo puede ser una opción interesante adentrarse por alguno de estos caminos y descubrir bellos lugares como las Brackliin Falls, uno de los parajes más pintorescos y turísticos de la zona. Haceros con un folleto con la descripción de estos senderos en el centro de información, y si os alojais en Callander es fácil que os lo proporcionen en el propio alojamiento.
De camino a Callander desde Edimburgo queda de paso y sin casi necesidad de desviarse The Kelpies, Stirling y Castle Doune, así que hay que tenerlo en cuenta y si tenéis como campo base Callander durante un par de días, a parte del Loch Lomond también tenéis muy cerca el Loch Lubnaig que es chulísimo así como Killin y las falls of Dochart, unos rápidos que atraviesan el pueblo y Balquhidder, localidad a unos 21 km. al norte donde se encuentra enterrado el héroe escocés Rob Roy, nosotros no nos pudimos acercar aunque lo llevábamos planeado.

Donde dormir:
Callander cuenta con una amplia oferta de alojamientos entre hoteles y Bed & Breakfast podéis consultar aquí las opciones disponibles.
Nosotros nos alojamos en Ben A’an House y la experiencia fue muy positiva.
Donde comer:
La oferta gastronómica también es muy amplia, podéis consultar aquí
Nosotros probamos The Waverley, el restaurante del hotel. El local es acogedor y tiene la estética típica de los pubs escoceses. La comida es sencilla y podéis tomar hamburguesas, ensaladas o los típicos fish & chips, las raciones son generosas y los precios razonables.

También probamos Munchy’s, bueno se llamaba así en el momento de nuestra visita pero parece que ha cambiado de nombre y ahora se llama Puddingston Place, más que un restaurante parece un café pero se come muy bien y a un precio muy económico. Mientras mirábamos el menú de la puerta un lugareño nos comentó que era very nice y no le faltó razón cenamos muy bien. Las opiniones en Tripadvisor no dejan lugar a la duda.

Así que si lo que buscáis es un lugar donde hacer una parada técnica en vuestra ruta de camino al norte de Escocia ya sabéis que Callander os puede resultar interesante.
Para finalizar, como anécdota, comentar que el 25 de noviembre de 1897 nació en Callander la última mujer juzgada y encarcelada por brujería en Escocia, fue en 1944 y fue una médium llamada Helen Duncan.
Y luego si tenéis un hueco nos contáis que tal ha sido vuestra experiencia.
También escribieron sobre Callander:
Callander (Escocia) información y mapas en el blog Volando voy
Guía completa de Callander publicada por LovelyScotland.
Agradecimientos a Emi Nogueira por su colaboración en la cesión de fotos.
Estuvimos en Callander en septiembre de 2017.

