
EL REY PROSCRITO (Outlaw king) de David Mackenzie
No voy a engañar a nadie las dos razones que me impulsaron a ver El rey proscrito fueron: una, deleitarme con esos maravillosos paisajes escoceses y dos, hundirme en esos dos pedazo de ojos azules que tiene Chris Pine, ya todo lo demás, pues mira, un agradable añadido.
Pero bueno dejando de lado mis instintos más primarios he de decir que como balance general la película está bien ejecutada, bajo la humilde opinión de una espectadora experimentada.
El filme narra la épica aventura del más famoso (y me atrevería a decir que querido) rey escocés, Robert the Bruce, desde la muerte de William Wallace, el más famoso héroe escocés, hasta que por fin consigue quitarse de encima a los ingleses.
¿Que por qué esa victoria lo convirtió en EL rey de Escocia? Pues porque fue una lucha desigual, la del débil contra el poderoso, la que le obligó a ser astuto e ingenioso ya que no poseía grandes ejércitos y porque a día de hoy muchos quisieran recuperar su herencia y siguen luchando por la libertad.
Y ¿tratándose de una película histórica que vamos a encontrar? De todos es sabido que el cine suele tomarse sus licencias en este tipo de historias y que a menudo se edulcoran o se cambian los hechos, se disfrazan para dar una imágen que favorezca a unos u otros y se alejan de los hechos verdaderos. Bueno pues parece ser que El rey proscrito se ha ceñido bastante a lo que realmente ocurrió y que, a diferencia de Braveheart, llena de errores históricos que exasperan y mucho a los escoceses, muestra con bastante acierto las vicisitudes, tretas, estratagemas y argucias a las que tuvo que recurrir Bruce para recuperar el trono de Escocia.
La peli no nos va a ahorrar detalle en lo que a ambientación se refiere, espacios, vestuario, procederes, actitudes… la recreación de la época es, según los expertos en história, excelente, y queda muy bien reflejado un tiempo donde la vida era sencilla pero vivirla resultaba complicado. Así que preparaos para hundiros en el fango, pasar frío, ver tripas y darle al avance rápido si sois de los que sufrís viendo batallar.
Las actuaciones me parecieron correctas, especial mención haré del personaje de Sir James Douglas por su carisma que parece ser ha quedado bien retratado como así explica en el siguiente video Ana de Lovely Scotland y que parece que en todo momento está haciendo terapia para superar su sed de venganza.
Y como ya os he dicho al empezar, la película está íntegramente rodada en Escocia y que os puedo decir, que la muestra en todo su esplendor, estoy convencida de que si no has ido la pondrás en tu lista de destinos pendientes y si ya la conoces despertará tus ganas de volver. La película utiliza lugares icónicos de Escocia con el Doune Castle o el Blackness Castle y otros no tan conocidos como la espectacular playa de Seacriff Beach.
Para acabar os adjunto un artículo, también publicado en Lovely Scotland donde se habla de los (pocos y asumibles) errores históricos que se pueden encontrar en esta película.
Outlaw King: ¿es riguroso históricamente El Rey Proscrito de Netflix?
¿Habéis visto ya Outlaw King? ¿Qué os ha parecido?

