DESCUBRIMOS LA GRUYÈRE, que ver más allá del pueblo con olor a queso

El distrito de La Gruyère es uno de los siete distritos del cantón de Friburgo, su capital es Bulle, se encuentra al noreste del lago Leman. El distrito es francófono, excepto la comuna de Jaun donde se habla alemán. En este artículo descubrimos La Gruyère, que ver más allá del pueblo con olor a queso.

Excursión a Gruyères desde Lausanne.

BULLE

Bulle es la capital de La Gruyère y se ubica prácticamente en el centro geográfico de la región. tiene todo tipo de servicios, estación de tren, hoteles y restaurantes.

Su punto turístico más interesante es el castillo, del cual se pueden visitar mazmorras y torre de forma gratuita, es un castillo clásico con patio de armas y estancias que lo rodean.

Detrás del castillo se encuentran los jardines des Capucins y la Place du Cabalet.

Junto al castillo la capilla Notre-Dame de Compassion, un pequeño templo fundado en 1350 y transformado en el siglo XVII. Se utiliza para actos religiosos y también musicales, el estilo recuerda a las costrucciones típicas de montaña de la zona.

También se puede visitar el Museo Gruerien dedicado a la etnografía y la historia del Distrito Gruyère del Cantón de Friburgo.

La arquitectura de algunas de las edificaciones del centro de Bulle también merecen un poco de atención

GRUYÈRES

Gruyères es el pueblo medieval que da nombre a la región y al famoso queso que es protagonista absoluto. Se pueden visitar fábricas donde ver la elaboración y hacer degustación y compra.

Gruyères

Es el típico pueblo de postal suiza, merece la pena visitar el castillo y pasar por el curioso HR Ginger Museum dedicado el artista que creó el monstruo de Alien.

Gruyères es una de la visitas más clásicas en la zona, si queréis más información no dejéis de leer este artículo monográfico que hemos publicado en el blog.

LA MAISON CAILLER

En la población de Broc se puede visitar  La Maison Cailler, un museo dedicado al mundo del chocolate que vale mucho la pena y que es una actividad ideal para hacer con niños y con amantes del chocolate.

Maison Cailler

Algunas zonas del museo son interactivas

Previo a la visita hay un audiovisual muy chulo y después se pasa al museo.

Hay una primera parte donde se pasa por diferentes espacio a través de los cuales conocemos la historia de la marca, para los que no entienden el francés, no os preocupéis que la visita se puede seguir por audioguía.

Después ya se pasa a la zona de manufactura de chocolates viendo también, todo tipo de objetos relacionados y finalmente a la zona de degustación.

Es una actividad muy recomendable y «asequible»  y os aconsejo leer este artículo donde váis a encontrar más información.

Excursión a Gruyères y la Maison Cailler.

GORGES DE LA JOGNE

Muy cerca de La Maison Cailler se encuentra este espacio natural, una ruta muy accesible que atraviesa una garganta pasando por algunas pasarelas y túneles hasta llegar al Lac de Montsalvens.

Es una paseo tranquilo y apto para todos los públicos. Se puede aparcar en el inicio de la ruta aunque el espacio no es demasiado grande. No se paga ninguna tarifa de paso, lo que sí se ha de tener en cuenta es que en Suiza hay algunos parajes naturales que se cierran en la época de invierno, así que podréis visitarlo dependiendo de la fecha.

Os explicamos mejor aquí esta ruta.

LE MOLÉSON

Con 2002 m. de altitud Le Moléson es una montaña de los prealpes muy querida por los friburgueses, desde el mirador de su cumbre, a la que se puede llegar en funicular, se obtienen extensas vistas de los prealpes, la región de La Gruyère, los alpes berneses y el Valais.


Importante: El Molesón es un paisaje de alta montaña por lo que antes de su visita debéis informaros de las condiciones meteorológicas en la zona, el funcionamiento de los funiculares está condicionado al tiempo y a la fechas de apertura y puede que encontréis nieve hasta bien entrada la primavera.


Le Moléson es un paraíso para los senderistas pero también para los amantes de los deportes de invierno y aventura.

Nosotros visitamos este lugar en un mes de abril, el funicular no funcionaba y subimos a pie hasta el segundo funicular, desde donde hicimos una ruta circular para volver a la base, encontramos bastante nieve, en este artículo os explico más en detalle nuestra ruta.

CASCADA DE JAUN

Jaun es la única comuna germanófona del distrito de La Gruyère.

Rodeado de majestuosas cumbres, este valle ofrece infinitas opciones de ocio relacionadas con la naturaleza. El pueblo de Jaun se encuentra alrededor de la antigua iglesia, formando un típico paisaje suizoalpino. Justo en el centro del pueblo, visible desde la carretera podemos ver la cascada de Jaun.

Esta cascada es todo un espectáculo. Durante años la procedencia del agua que brota misteriosamente de la roca era todo un misterio que se desveló en 1928 cuando se descubrió que procedía de un arroyo situado a 15 kilómetros, en el valle de Les Morteys.

Se han habilitado unas pasarelas que permiten llegar casi hasta la misma base de las cascada.

LAC NOIR O SCHWARZSEE

Este pequeño lago del cantón de Friburgo se encuentra en el límite de la región de La Gruyère, de hecho la división territorial pasa por el centro del lago lo que ocasiona que solo una de sus orillas pertenezca a esta región y la otra al distrito de Sense.

El Lac Noir es otro de los lugares donde disfrutar de los deportes de invierno pero también del senderismo y los deportes naúticos.

Hay una ruta de unos 4 km. que rodea el lago. Durante el camino hay algunas zonas de bosque interactivo con pequeñas instalaciones de madera ideales para los más pequeños, un dragón misterioso escondido entre los árboles, torres de avistamiento de aves, un camping, embarcaderos y restaurante.

No os marchéis del Lac Noir sin subir a su tobogán, es muy chulo, pueden montar personas de todas las edades y a un precio extrañamente moderado para ser Suiza.

Sin duda Suiza es uno de los países europeos que concentra más atractivos naturales en menos espacio, es cierto que hay algunas actividades muy caras, pero otras se pueden hacer sin pagar un franco o a precios asequibles, las que aquí os propongo, como casi todo lo que encontraréis en este blog, son bastante low cost.

Que el presupuesto no sea la razón por la que no vayáis al país helvético.

DONDE ALOJARSE:

En esta ocasión nos alojamos en el centro de Bulle, en el encantador hotel du Cheval Blanc, si prefieres alojarte en apartamentos en el mismo recinto y de la misma gestión también tienes Los Lorentes Residences. Hicimos la reserva por Booking y la experiencia fue muy buena, publicaremos proximamente una reseña en este blog.

Quiero reservar en el Hotel du Cheval Blanc.

Quiero reservar en Los Lorentes Residences.

Otras actividades más allá de La Gruyère:

El Castillo de Chillon- Montreux

Queen, the studio experience – Montreux

Nuestra última estancia en Suiza fue en marzo de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *