
QUEEN THE STUDIO EXPERIENCE – Montreux
Supongo que los fans de Queen deben saber de este lugar pero yo no tenía ni idea hasta que después de visionar Bohemian Raphsody me puse a investigar un poco más sobre el grupo, suele pasarme que una película me despierte interés por personajes o hechos históricos, así he aprendido un montón de cosas, en este caso que Queen estuvo vinculado a Montreux, localidad suiza a orillas del Lago Leman.
El caso es que descubrí que en Montreux se encontraba un espacio museístico dedicado a la trayectoria musical de Queen y como teníamos un viaje planeado a Suiza y, oh sorpresa!, nos alojábamos muy cerca de Montreux pues puse en mi lista de visitas prioritarias ir a ver Queen The Studio Experience.
Os pongo un poco en antecedentes.
En diciembre de 1971 un incendio destrozó el casino de Montreux durante un concierto de Frank Zappa & The Mothers Of Invention. El casino reabrió sus puertas cinco años después y dentro de él se ubicaron los estudios Mountain, unos estudios de grabación de última generación, debido a esto, los grandes de la música de la época pasaron por él.
Queen llegó a los estudios Mountain en julio de 1978 para grabar su séptimo álbum titulado Jazz. La banda encontró en Montreux un lugar que les ofrecía la tranquilidad y el anonimato del que no gozaban en otros lugares donde no pasaban tan desapercibidos.
Queen grabó un total de siete álbumes en los estudios Mountain siendo Live Killers el primero en ser mezclado íntegramente en este lugar. Fue durante la postproducción de este álbum que decidieron adquirir los estudios y fueron propietarios hasta 1993. Después de esto pasó a ser propiedad de David Richards, el productor de los cuatro últimos álbumes de Queen, que siguió trabajando hasta 2002 momento en que los estudios se trasladaron a la villa de Attalens, cerca de Montreux.
En estos estudios se grabó, casi por casualidad Under Pressure en agosto de 1981 con David Bowie.
Freddie Mercury trabajó allí hasta que ya no pudo más. La última canción que grabó Freddie fue Mother Love en mayo de 1991 pero aún así estuvo en Montreux hasta tres semanas antes de morir.
Después de la muerte de Richards en 2013 el espacio se cedió para convertirlo en el museo con carácter solidario, Queen: The Studio Experience, cuyo beneficiario es la Mercury Phoenix Trust la fundación creada por Brian May, Roger Taylor y Jim Beach en memoria de Freddie Mercury y que recauda fondos para proyectos relacionados con el SIDA.
Si eres fan de la banda o simplemente te interesa la visita a este espacio una vez en Montreux debes dirigirte al Casino Barriere. No es difícil encontrarlo. Al casino podéis acceder por la puerta principal o por la puerta trasera desde el paseo que recorre la orilla del lago Leman. Si accedeis por la parte trasera deberéis atravesar todo el casino, cosa que no podréis hacer si vais con niños. Si accedeis por la parte delantera enseguida vais a ver hacia donde os tenéis que dirigir ya que está muy bien señalizado.
No hay ningún tipo de control de acceso y el lugar está abierto hasta las 22.00 horas.
Queen: The Studio Experience se divide en 4 estancias.
En la antesala antes de entrar al espacio museístico propiamente dicho hay un espacio de bienvenida donde hay una máquina del millón con motivos de Flash Gordon, el grupo fue el artífice de la banda sonora de la película de 1980. También aquí una vitrina con uno de los trajes que utilizó Freddie en una de sus actuaciones y también dos figuras de dos leones que no tengo muy claro donde se utilizaron, si alguien lo sabe que no dude en añadir esa información en comentarios.
También hay una vitrina donde se expone el merchandising que se puede adquirir en la recepción del casino.
Aquí también se ubica una hucha donde podéis hacer vuestras donaciones y también podéis adquirir un folleto, los hay en todos los idiomas, aunque la traducción deja mucho que desear, con un montón de información de todo lo que aconteció en este lugar. Se pide donación de 1 euro o 1 franco suizo a cambio.
Nada más atravesar la puerta nos encontramos con un muro donde se invita a todo aquel que visita el lugar a dejar su huella, si es que encontráis algún hueco para poner algo. Hay miles de mensajes. Ya en este pasillo hay testimonios gráficos de la estancia de Queen.
La exposición consiste en un recorrido cronológico por la música de Queen que se grabó en estos estudios. En las vitrinas vais a encontrar objetos, piezas de coleccionista, recopilaciones de los diferentes formatos donde se registraron los diferentes álbumes, objetos de merchandising pero quizá lo más curioso es poder ver las letras de las canciones manuscritas por los miembros de Queen.
También se puede escuchar la música y visionar vídeos.
Llamativa resulta también la oportunidad de poder admirar algunos de los trajes más icónicos que lucieron algunos de los miembros de la banda.
Los comentarios de la diferentes vitrinas están en inglés y en francés.
También en esta parte hay, detrás de una mampara de cristal, una recreación del estudio de grabación que originariamente se encontraba un nivel por encima de la sala de control y se comunicaba por un circuito cerrado de televisión.
En una tercera estancia encontrareis un mini cine donde se proyectan pequeños documentales, en el momento que nosotros entramos Roger hablaba de cómo se gestó Under Pressure, no estoy segura de si se trataba de un vídeo en bucle o de un documental algo más extenso.
Y por último la estancia que nos queda es donde se encuentra la sala de control, en su posición original, aún mantiene la disposición que tenía cuando Queen trabajó, la mesa original de mezclas se ha cambiado por una réplica pero el visitante puede disfrutar haciendo sus propias mezclas de algunas canciones de Queen. Existen en esta estancia otros elementos del equipamiento de sonido que son los auténticos que utilizó la banda.
En esta estancia una placa en el suelo marca el lugar donde Freddie cantó sus últimas notas.
Recomiendo mucho la visita a este sitio, es realmente emotivo poder estar un poco más cerca del proceso de creación de una de las mejores y más recordadas bandas de la historia del rock.
Y ya saliendo de la visita no podéis perder la oportunidad de dar una vuelta por el paseo que bordea el lago Leman y disfrutar de las vistas. Personalmente el lugar no me pareció demasiado espectacular quitando algunos puntos de interés como el castillo de Chillon o el paseo del lago con algunas curiosas esculturas e instalaciones a las que vale la pena prestarle un poco de atención, pero parece que gozó de una considerable fama allá por los años 60-70 como ciudad balneario. La verdad es que algunas de las construcciones que miran al mar aún conservan ese aire digamos retro o vintage.
Los miembros de Queen y en especial Freddie «adoraba ese refugio: una estampa de caja de bombones de la Riviera del cantón de Vaud» tal y como relata la periodista musical Lesley-Ann Jones en la biografía que escribió sobre el cantante de Queen. El lugar ofrecía tranquilidad y el tan ansiado anonimato y según decía Freddie estaba a tan «solo a dos horas de Londres, pero aquí puedo respirar, y puedo pensar, componer y grabar, y salir a dar un paseo, y eso es algo que creo que voy a necesitar durante los próximos años.»
Se sentía tan bien en Montreux que incluso ya cercano el fatal desenlace Freddie alquiló un piso y se implicó muchísimo en su decoración algo que «simplemente le animaba a seguir. Freddie tenía todo tipo de planes sobre lo que iba a hacer en cada habitación, y compró muchos muebles en Sortheby’s para la casa» según dijo Jim Hutton pero pasó muy poco tiempo en ella.
Si a Queen le encantaba Montreux, Montreux se siente muy orgullosa de la relación que se estableció y en 1996 inauguró una estatua conmemorativa que se ha convertido en lugar de peregrinaje.
No he encontrado demasiada información en otros blogs aún así os adjunto algunos enlaces:
Queen the Studio Experience en Trypadvisor
Artículo en Montreux Riviera pure inspiration.
Y os recomiendo la lectura de Freddie Mercury: la biografia definitiva de Lesley-Ann Jones.
Y para los superfrikis con cuentas corrientes abultadas que sepáis que Duck House la casa que fue residencia de Freddie en Montreux se puede alquilar a través de la plataforma Interhome.
Os añado un vídeo donde Greg Brooks, el archivero de Queen (que trabajo más chulo), ofrece un pequeño tour guiado por la exposición
Espero que os haya gustado este artículo tanto como yo he disfrutado escribiéndolo.
Actividades para hacer en y desde Montreux con Civitatis.
Disfrutamos de esta experiencia en abril de 2019

