
EL CASTAÑO DE CAN CUCH (El castanyer gros de Can Cuch) – Cànovas
Empezamos la excursión en el aparcamiento municipal de Can Domenech, al que se accede desde Cánovas cogiendo la carretera que va hacia el embalse de Vallforners, es de pago, 3€ todo el día.
11.30 h. Salimos por una pista que desciende en un extremos del aparcamiento. Enseguida atravesamos un puente colgante de madera y cogemos un sendero a la izquierda sombrío por el margen derecho de la riera. Este primer tramo atraviesa unas cuantas pasarelas de madera hasta llegar a la carretera que recorremos por un camino habilitado a la derecha de la riera hasta volver a bajar al sendero.
Seguimos un rato más por un sendero de las mismas características que el que hemos transitado antes de llegar a la carretera, atravesando la riera por pasarelas de madera. Es una zona muy sombría y bucólica y puede que el tramo más bonito de la excursión ya que a los pequeños puentes le acompaña el murmullo del agua. Hay algunos rincones que invitan al remojo.
12.05 h. Llegamos a otro aparcamiento, de hecho si queréis ahorrar algo de tiempo podéis subir hasta este aparcamiento si continuáis por la carretera y no dejáis el coche en Can Domenech, pero no vale la pena ya que os perderéis una parte muy bonita de la ruta y este aparcamiento es de dimensiones bastante reducidas.
Si os apetece daros un pequeño baño, justo antes de ascender hasta este aparcamiento la riera hace una pequeña poza en la que os podréis remojar y no me refiero solo a meter pies.
A continuación cogemos la pista que sube a la izquierda en dirección al castaño y el restaurante la Casa del Bosc.
Salvada la pendiente llegamos al pantano y seguimos por la pista. Esta es la parte más dura de la excursión, no porque sea un camino complicado sino porque no hay nada de sombra. Bordeamos el pantano por la parte izquierda por una pista en leve ascensión hasta llegar a una bifurcación.
12.45 h. Bifurcación. cogemos el sendero de la derecha siguiendo los indicadores del castaño, la pista se estrecha y ensombrece, asciende. primero serpentea en una zona más abierta luego el ambiente vuelve a ser más sombrío. La riera todo el rato la tenemos a la derecha, refresca el ambiente. Poco antes de llegar volvemos a atravesar la riera.
13.30 h. Casi al final de la subida vais a encontrar una fuente a la izquierda. Brota poca agua.
5 minutos más arriba cogemos una desviación a la izquierda, hasta la siguiente indicación hacia el castaño. Encontramos una escaleras a la izquierda, las bajamos y ya estamos junto al castaño.
Llegamos sobre las 13.45 h. Ha sido una caminata de 2 horas 45 minutos por un trazado sencillo que combina paisajes de bosque mediterráneo. La hemos realizado con niños de entre 8 y 12 años, los más pequeños llegaron algo cansados ya que el último tramo era de suave, aunque constante, subida pero es una excursión muy factible y un clásico de la zona.
Si lo deseáis unos 300 m. más arriba hay un restaurante aunque el día que nosotros subimos estaban a tope y aunque lo intentamos, no pudimos tomar ni un café.
Después de comernos los bocatas empezamos el regreso a las 15.40 h y llegamos a las 17.20 h.
La excursión al Castaño de Can Cuch es una excursión muy conocida de todas las rutas que existen en el Montseny si no la habéis hecho y este artículo os anima no dudéis en volver y comentarnos qué os ha parecido este ejemplar de castaño tan impresionante.
Esta ruta la realizamos en septiembre de 2018.

