
LAS GARGANTAS DE LA JOGNE (Gorges de la Jogne) – Broc
La ruta que os describo hoy recorre las gargantas de la Jogne cercanas a la población de Broc en el cantón suizo de Friburgo. Es una ruta que no tardaréis en hacer más de 1 hora (solo ida) y que atraviesa las gargantas a través de pasarelas, puentes y túneles, regalándonos un paisajes de pequeños saltos de agua y cascadas para acabar en el lago de Montsalvens y con vistas al valle de Charmey.
A pesar de que tiene algunos desniveles pronunciados que se salvan con escaleras, es un paseo perfectamente apto para hacer con niños. El río es perfectamente accesible así que en verano puede ser una opción para amortiguar las jornadas de calor ya que se puede combinar la ruta con el remojo.
Para empezar la ruta debéis dirigiros a la localidad de Broc, atravesarla tomando la carretera a la derecha y a pocos metros justo antes de un puente encontrareis a la derecha la indicación hacia las gargantas.
Un consejo: Antes de ir, aseguraros de que el acceso esta abierto. Suele cerrarse por precaución si las condiciones meteorológicas son adversas.
Llegamos al aparcamiento a las 10.40 h. Es gratuito pero no excesivamente grande, simplemente una explanada al final de la pista.
Empezamos la ruta por la pista que transcurre por la orilla izquierda del río. La pista es ancha y sombría al amparo de bosque y más adelante por paredes de roca. A lo largo de la pista hasta el principio de la garganta hay bancos de madera para descansar o admirar el paisaje. Vamos de paseo tranquilo.
10.55 Empieza la garganta (foto destacada). Cruzamos un puente y atravesamos un túnel. Al otro lado del túnel empieza el espectáculo, descubrimos la garganta que se recorre a través de una pasarela de madera enganchada a la roca.
11.05 h. Atravesamos un puente de piedra
11.10 h. Llegamos a lo que parece los restos de una presa. Justo aquí empieza un tramos de escaleras más empinado que se alternan con otros tramos más planos. Vamos subiendo, el río va quedando cada vez más profundo. El camino esta siempre protegido por una baranda de madera ya que el sendero es estrecho.
11.30 h. Atravesamos un segundo túnel y empezamos de nuevo a bajar hasta el río para volverlo a cruzar por un puente al que llegamos por un tramos empinado de escaleras de madera y de piedra, una vez pasado el puente se inicia el último tramo de subida fuerte hasta que llegamos a nuestro destino.
11.45 h. Llegada. Arriba hay una zona de descanso con alguna mesa de picnic con vista hacia el lago de Montsalvens y el valle de Charmey. En el lago hay una pequeña central hidroeléctrica. Hay construcciones varias, un pequeño bar, no siempre abierto, y también una caseta con un lavabo.
A la zona también se puede llegar en coche pero lo interesante es poder ver como el río ha escavado la roca creando las gargantas así que no os lo penséis que a pesar de los desniveles y un tramo final algo cansado merece la pena.
No hay demasiada información en la red escrita por otros viajeros y en español pero si encontraréis información en páginas oficiales o en páginas de opiniones así que si os decidís por esta ruta espero que mi artículo os sea de ayuda.
Hicimos esta ruta en abril de 2019.

