
RUTA DE LAS FERVENZAS (cascadas) DE MAZARICOS
Volvemos a Galicia una vez más, y una vez más volvemos a la província de La Coruña y al concello de Mazaricos del que ya hemos hablado en otras ocasiones en este blog. Esta vez vamos a recorrer la ruta de las fervenzas (cascadas) de Mazaricos, una ruta en coche por 5 cascadas separadas por muy poca distancia unas de otras y que podéis hacer en una jornada tranquila o en una mañana o una tarde intensa.
En principio son rutas señalizadas aunque al tratarse de una zona no demasiado turística no son muy visitadas lo que provoca que la vegetación, que crece bastante, pueda invadir los caminos y tapar las señales, esto puede dificultar el acceso a alguna de las cascadas que quedan algo más escondidas pero con ayuda de Google Maps y las indicaciones que os voy a dar en este artículo no os será dificil acercaros a ellas.
¿Te vienes a conocer estos rincones escondidos y alejados de las grandes masas turísticas? Estoy convencida que te van a gustar.
FERVENZA DE SANTA LEOCADIA

Por la simple razón que se encuentra a pie de carretera la primera cascada que vamos a visitar es Santa Leocadia.
Esta cascada se encuentra en la carretera DP-4502 que une Pino do Val y Serra de Outes. Es una carretera estrecha que atraviesa un frondoso bosque. La cascada se encuentra junto a una ermita del mismo nombre, la Capela de Santa Locaia.
Id atentos porque es fácil pasarla. Hay una pequeña indicación.
La ermita esta en pésimas condiciones de conservación y de no poner remedio pronto la invadirá la vegetación. Hay una pequeña pista de acceso desde la carretera y una pequeña explanada donde dejar el coche. Cuando hayáis estacionado el vehículo, id hacia la parte de atrás de la ermita a buscar el río, pronto os guiará el sonido del agua. La cascada se encuentra ahí mismo a unos pocos metros.
Aunque la zona es algo oscura y misteriosa es apta para el baño.
Al ser una cascada de tan fácil acceso es bastante visitada, incluso los tours turísticos paran en ella.
FERVENZA DE VIOXO – CHACÍN
En la misma DP-4502 desde Santa Leocadia dirección Pino do Val, vamos a llegar a la aldea de Chacín desde donde sale la pista hasta
Dejamos el coche aparcado en la carretera justo antes de entrar en la aldea. No encontramos señales en esta ruta lo que nos hace pensar que no la hicimos por el camino oficial. Después de dejar el coche reculamos un poco y cogemos un camino que sale a la izquierda de la carretera, cuidado con la barrera para las vacas, si está activada os puede dar un calambrazo.
El camimo es ancho y está pisado, en pocos metros vamos a girar a la izquierda para transitar primero por un tramo más abierto que pronto se convierte en un sendero algo más cerrado pero pisado. Vamos a pasar por un molino antes de llegar a unas escaleras de madera habilitadas como acceso hasta la cascada (foto destacada). En general esl camino es fácil, excepto en la parte final que se complica un poco. Es un paseo de unos 10-15 minutos desde que dejamos el coche hasta que llegamos a la cascada.
FERVENZA DE GOSOLFRE
De las cinco cascadas de la ruta de las cascadas de Mazaricos la de Gosolfre, es sin duda, la que reúne más atractivos.
Es un rincón bucólico, tipicamente gallego, invadido por la vegetación y donde el sol busca huecos para colarse. Es también la más escondida, llegar hasta ella nos va a llevar unos 30 minutos desde donde dejamos el coche, pero vale la pena el paseo.
Como el resto es una ruta señalizada pero también como el resto las señales corren peligro de ser engullidas por la vegetación. Es una zona muy húmeda y en verano el paseo puede resultar incómodo dependiendo de la temperatura ambienal.
Como no queremos que os perdáis este rincón mágico hemos descrito detalladamente la ruta a seguir para llegar a la cascada, lo podéis leer en el siguiente enlace: La Cascada de Gosolfre.
FERVENZA DE FÍRVADO
La siguiente cascadas, o cascadas, ya que consta de dos saltos, es la de Fírvado.
La cascada de Fírvado es muy accesible. Tendréis que dirigiros a la aldea de Fírvado, el Google Maps os va a llevar fácilmente haciendo que transiteis por la AC-400 y os desviéis por la DP-4501. Cuando lleguéis a la aldea estacionad el coche en algún hueco de la carretera y adentraos hasta la aldea. Llegaréis a una pequeña plaza donde vais a encontrar el panel indicativo de la cascada. El camino, un poco más ancho que un sendero, muy claro y de fácil camino os va a llevar en unos 10-15 minutos hasta un puente de madera que deberéis cruzar. Al tro lado un columpio para que, los que no tienen vértigo, puedan posturear.
Pasado el columpio hay señales para seguir recto hasta el primer salto y para ascender a la izquierda hasta el segundo salto. No son muy espectaculares pero bajan muy animados incluso en verano y los atrevidos podrán remojarse en las pequeñas pozas que forma el rio.

FERVENZA DE NOVEIRA
La última cascada de esta ruta es la de Noveira.
Esta es quizá la que cuesta más localizar por el Google Maps. Nosotros siempre salimos de A Picota por la DP-3404 que lleva a Dumbría, pocos metros después de dejar A Picota, capital del concello de Mazaricos, nos desviamos por la carretera que sale dirección a Colúns, y una vez llegamos a Colúns hemos de tomar dirección Fieiro.
Antes de llegar a Fieiro, justo antes de atravesar un puente sobre el río Arcos vamos a ver un pequeño aparcamiento a la izquierda junto a lo que parece una depuradora. Podemos dejar ahí el coche.
A la izquierda de una valla de separación del recinto de la depuradora caminamos por un sendero hasta llegar a la cascada, se puede admirar desde arriba y también bajar a pies de la cascada por una escalera metálica anclada a la roca.
Esta casdada tiene varias pozas, que parecen bastante profundas, para bañarse y es zona de recreo de los locales debido a su accesibilidad, así que es probable que encuentres gente a no ser que vayas por la mañana temprano o a última hora de la tarde.
Galicia es tierra de cascadas y Mazaricos tiene la suerte de estar rodeada de ellas. Un acierto por parte de los promotores de turismo de la zona en señalizar unos lugares que hasta hace poco solo conocían los oriundos, de todas maneras no penséis que vais a encontrar a muchos foráneos disfrutando de estos rincones tan bellos.
Respecto al agua, según la temporada de visita las cascadas iran más o menos cargadas pero las fotos de este artículo han sido tomadas en verano cuando el caudal es menor y aún así llevan agua, no son cascadas estacionales pero evidentemente después de lluvias suelen llevar un caudal más abundante.
Todas son rutas aptas para hacer con peques.
¿Te animas a descubrir la ruta de las cascadas de Mazaricos? Y ya que estas por la zona acercate a descubrir una de las cascadas más visitadas de Galicia, la cascada do Ézaro.
En este blog tenéis también otras propuestas por la zona:
4 cascadas (o fervenzas) gallegas de fácil acceso.
Ruta circular en coche por la Costa da Morte.
El monasterio de Toxosoutos, rincón mágico a orillas del rio San Xusto.
Ascensión al Monte Pindo desde O Fieiro.
Podéis consultar la página oficial de promoción de esta ruta aquí.
Viajamos periodiamente a Mazaricos, generalmente en los años pares.

