TIEMPO EN FAMILIA

LA ERMITA DEL NEN JESÚS DE PRAGA – Sant Hilari de Sacalm

Acercarse a la ermita del Nen Jesús de Praga desde el municipio de Sant Hilari de Sacalm no te llevará más de una hora entre la ida y la vuelta y te va a permitir descubrir un bello rincón con impresionantes vistas hacia la plana de la comarca de La Selva.

¿Nos acompañais?

Tanto si accedeis a la población por la GI-541 desde Arbúcies como si lo hacéis desde la GI-551 desde Santa Coloma de Farners justo a la entrada del pueblo encontrareis un supermercado Bon Preu, aprovechad los aparcamientos que hay a su alrededor para estacionar el vehículo. Si accedeis por algunas de las carreteras que vienen del norte el supermercado os quedará a la salida de la localidad.

Una vez estacionado el coche dirigios hasta la carretera que queda por encima del supermercado, no os será difícil localizar las señales que indican el inicio de esta pequeña ruta.

00.00 h. La ruta resigue las señales amarillas que en un principio coinciden con unas señales de GR. El camino es ancho con algunos surcos dejados por el agua y bastante sombrío.

00.05 h. Señales que indican la ermita tanto en postes indicativos como (muy claras) en los árboles. El camino está muy transitado por los habitantes de Sant Hilari que lo utilizan como lugar de paseo.

00.10 h. Dejáis atrás dos caminos señalizados como propiedad privada que os quedan a la derecha, seguis un poco más adelante hasta coger la siguiente pista a la derecha.

00.15 h. Bifurcación con vistas, disfrutad un poco antes de seguir por la derecha.

00.20 h. De nuevo una bifurcación, hay que ir por el ramal de la derecha. Cuando lleguéis a una explanada girad de nuevo a la derecha, en este tramo hay algo dependiente.

Ya estáis en la ermita del Nen Jesús de Praga.

La ermita data de 1911, de estilo neogótico es de una sola nave y tiene un porche lateral. La idea original se acercaba más a la creación de un lugar de recreo con la construcción de otros espacios que nunca se llegaron a construir por falta de financiación. El lugar fue profanado durante la guerra y reconstruido en los años 70 y 80. Hoy día es más un lugar de paseo que de culto.

No os quedéis aquí, la Roca d’en Pla se encuentra detrás de la ermita, no os perdáis las extensas vistas de la plana de La Selva. Es el momento de tomaros una pausa y disfrutar de la panorámica.

00.45 h. Después de una pausa volvéis hasta la última señal (de subida, primera de vuelta) y seguid por el sendero de la derecha de bajada, enseguida atravesareis una pista perpendicular y seguireis bajando, sin perder de vista las señales, por el sendero que a ratos parece una torrentera.

00.55 h. Llegáis de nuevo a una pista y girais a la izquierda para llegar a una pista que empata con la bifurcación del minuto 10.

En el siguiente poste indicativo podéis coger tanto a la derecha como a la izquierda, si vais a la izquierda llegareis en pocos minutos al punto de inicio.

Si vais a la derecha llegareis en unos pocos minutos a la carretera, debéis ir entonces a la izquierda y transitar por la carretera durante unos metros hasta que se acabe el camino habilitado momento en el que hay que cruzar al otro lado. Se llega al coche en pocos minutos.

Esta pequeña ruta puede ser un complemento perfecto a una jornada donde hayáis hecho alguna de las otras rutas que se encuentran por la zona como:

Por los bosques de Serrallonga.

Ruta (parcial) hasta la Font de la Formiga.

Subir hasta Sant Miquel de Solterra.

Si has hecho alguna de las rutas que te recomendamos en este post, no dudes en volver y aportar tu experiencia en comentarios o darle al like. Para ti es un pequeño gesto y a nosotros nos resulta de gran ayuda.

Realizamos esta mini ruta en diciembre de 2020

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: