
RUTA (parcial) HASTA LA FONT DE LA FORMIGA – Sant Hilari de Sacalm
El punto de inicio de esta ruta se sitúa en un aparcamiento señalizado al que se llega desde Sant Hilari Sacalm cogiendo una pista que sale a la derecha en la calle de la Font del Sastre, en la desviación hay diversas señales que indican pista forestal El Sobirà, Taverna El Sobirà y La casica Turismo Rural.
En unos 3 kilómetros el aparcamiento queda a la derecha y es muy visible.
Iniciamos ruta.

00.00 h. Estacionamos el vehículo. Para ver el primer poste indicativo (hay otro a la entrada del parking pero no nos indica el itinerario que nos interesa) de nuestra ruta hemos de caminar hasta el inicio de la pista que hay en un extremo del aparcamiento. En el poste indicativo hemos de seguir las señales violeta que nos llevan hasta la Font de la Formiga. Este primer tramo está rodeado de bosque de hoja caduca y es en pendiente descendente e irregular, primero ancho, luego se convierte en sendero. Las señales violetas comparten trazado con las del GR-83
00.35 h. Llegamos a una bifurcación. Seguimos a la izquierda tal y como indican las señales violeta, aquí el itinerario se separa de las señales de GR-83 que siguen hacia la derecha. El camino continúa descendiendo de forma suave.
00.40 h. Llegamos a la riera y la atravesamos. El camino se hace más ancho y el rumor de la riera nos queda a la derecha.
00.45 h. Llegamos a una bifurcación donde observamos que la señal violeta se encuentra tanto a la derecha como a la izquierda. Si seguimos a la derecha llegaremos por un camino lineal, es decir de ida y vuelta, la font de la Formiga. Luego deberemos volver a este mismo punto y seguir la señal de la izquierda (a la vuelta nos quedará a la derecha) para hacer la parte circular del recorrido total de la ruta.
Atravesamos la riera de nuevo.
Unos minutos más tarde llegamos a una pista ancha, seguimos la señal que nos indica a la izquierda, en pocos metros llegamos a la Font de Gavatx. El agua que brota por esta fuente, como las de la zona, no está controlada sanitariamente pero podemos constatar que la bebimos y no sufrimos ningún malestar.
00.50 h. En la siguiente bifurcación seguimos a la izquierda, la riera ahora discurre por nuestra izquierda.
00.53 h. Nosotros hicimos esta ruta durante los días de Navidad y en este punto encontramos un tió. Seguimos por la pista muy despejada ya que el bosque que estamos atravesando es de hoja caduca y los árboles han perdido todas sus hojas pero tiene pinta de ser sombrío y frondoso.

01.20 h. En la siguiente bifurcación seguimos por la izquierda.
01.22 h. Llegamos a la font de la formiga. La podemos vislumbrar claramente desde la pista. Descendemos hasta la fuente por un sendero. Antes de marcharnos, y guiados por el rumor del agua, nos acercamos al salto de agua (foto destacada) y lo visitamos con tranquilidad.
01.45 h. Iniciamos el regreso. Subimos hasta la pista por la que llegamos a este lugar. Atención, no confundir con una pista intermedia. Esta pista intermedia también se puede tomar para regresar pero está menos transitada y puede que tengáis dificultades en algún momento lo que os obligará a atravesar de nuevo la riera y volver a la pista principal que discurre paralela, tenedlo en cuenta.
Retrocedemos hasta el punto del minuto 9.55
02.05 h. Llegamos a la riera del minuto 9.55 y ahora tomamos la pista que nos queda a la derecha. En el momento que nosotros hicimos la ruta el árbol con la señal se encontraba en el suelo, pero un poco más adelante del camino la señales volvían a ser visibles. En este tramo el camino es ancho y en pendiente ascendente.
02.20 h. Llegamos a una pista. ATENCIÓN!!! este es el punto que determina que nuestra ruta se deba denominar parcial. Como veréis en el enlace que os dejaré más abajo esta ruta en su totalidad son 12, 5 km pero se puede acortar en algunos puntos (véase foto con el plano al principio de este artículo) e incluye dos zonas circulares. Nuestra intención era hacer la parte de la ruta que transcurre por la Serra d’Heures pero creemos que en este punto nos equivocamos. Y en lugar de seguir a la derecha cogimos a la izquierda lo que nos llevó hasta el aparcamiento donde teníamos el coche, finalizando la ruta.
02.45 h. Llegamos al aparcamiento. Fin de la ruta.
A pesar del error final fue una ruta que resultó muy interesante y el error nos anima a volver por la zona en otra época del año en la que la vegetación sea diferente y así volverla a disfrutar.
Estuvimos casi 3 horas pero hicimos el camino sin prisas y muy relajadamente, parando en diversas ocasiones para disfrutar del paisaje y hacer fotos. Es un camino apto para hacer con niños de todas las edades y se puede acortar en diversos puntos. Hay algunas fuentes que no están controladas sanitariamente, mejor llevar agua si os da apuro beber sin todas las garantías. Es una ruta para hacer en todas las épocas del año pero en otoño o primavera con la explosión de colores debe ser espectacular ya que transcurre por un bosque bastante frondoso.
Puede que la cobertura no sea muy buena en algunos punto así que es interesante llevar un apoyo impreso y confiar plenamente en el móvil.
No olvidéis darle al like si esta ruta os ha inspirado y aportar vuestras sensaciones u opiniones en comentarios, seguro que son de gran utilidad para otros senderistas.
Os adjunto enlace a la descripción de la ruta con plano incluido.
Realizamos esta ruta en diciembre de 2020.

