VIAJAR

24 HORAS EN MONTPELLIER, una joya en el sur de Francia

Francia es uno de nuestros paises favoritos, juega mucho a su favor que lo tengamos tan cerca, pero la verdad es que ofrece muchas posibilidades tanto a nivel de naturaleza como de patrimonio, pueblos y ciudades. Y el sur del país es una zona comodín, en esta ocasión vamos a pasar 24 horas en Montpellier, una joya en el sur de Francia, ¿os venís?

Free Tour por Montpellier.

Montpellier no tiene, como otras ciudades cercanas, un pasado romano destacable pero sí tiene un entramado medieval muy interesante, es majestuosa y elegante y con un ambiente muy animado.

Esta ruta que os proponemos discurre por el centro de la ciudad donde se encuentran los edificios más imponentes y nos dejamos para otra ocasión el barrio de Antigona y la zona que queda al otro lado del río Lez, si disponéis de más tiempo os animamos a que os acerquéis a esta zona más moderna y descubráis también el castillo de Fraugergues y sus jardines que a nosotros se nos quedaron en el tintero.

Tour por el Montpellier moderno.

Empezamos nuestra ruta en la Place Edouard Adam donde se encuentra el imponente trampantojo Trompe l’oeil (imagen destacada), no es el único que se puede ver en Montpellier pero sin duda es el más impresionante, ocupa toda una esquina y destaca por su realismo, es protagonista total de la plaza que es uno de los cruces de caminos más transitados de la ciudad.

Tour del grafiti por Montpellier.

Desde aquí nos digirimos hacía la Tour de la Babotte una de las torres que quedan en pie de la que fue la muralla de la ciudad, originalmente había 25, hoy solo quedan dos. Data de los siglos XII-XIII y mide 26 metros. Esta declarado Monumento histórico y desde que en 1739 se autorizara la instalación de un observatorio astronómico, sus usos no han dejado de tener relación con esta ciencia.

Seguimos caminando por el Bulevard Victor Hugo hasta llegar a la Place de la Comedie, centro neurálgico de la ciudad, y debe su nombre a la ópera que se sitúa en uno de sus extremos. Alrededor de la plaza un buen puñado de edificios clásicos de gran elegancia, en el centro de la plaza la fuente de las Tres Gracias, emblema de la ciudad. Es un gran espacio peatonal con gran cantidad de terrazas, muy animado y punto de partida para entrar al casco histórico de la ciudad.

Al final de la plaza se encuentra la explanada Charles de Gaulle una avenida arbolada donde se encuentra la Oficina de Turismo. Esta zona verde es perfecta para pasear o hacer un alto en el camino. Si váis con peques también hay espacio de juego para ellos.

Desde aquí nos vamos a adentrar en el Ecusson que es como se le llama al centro histórico de Montpellier y aquí mi recomandación es que os dejéis llevar y os perdáis por las calles del viejo Montpellier para descubrir sus más bellos rincones. La Place Martyrs de la Résistance, la Place de la Canourgue, la rue du Bras de Fer o la iglesia de Saint Roch, son algunos de los lugares que no os debéis perder pero mientras transitáis de unos a otros descubriréis un barrio medieval encantador.

El siguiente lugar al que nos vamos a acercar es la imponente catedral de Sant Pierre. Si queréis visitarla por dentros consultad con anterioridad los horarios de abertura, aunque si os pasa como a nosotros y la encontráis cerrada igual no os importa porque por fuera es un edificio muy interesante y el único que yo he visto con semejantes columnas, el elemento más detacable de la fachada de la catedral que es uno de los edificios imprescindibles a visitar en la ciudad.

Es de estilo gótico y la catedral más grande de la región, es herencia de un monasterio y su iglesia que el papa Urbano V hizo construir en el siglo XIV.

Aunque no la visitamos, al lado de la catedral se encuentra la Facultad de Medicina que presume de ser la más antigua del mundo aún en funcionamiento.

Pocos metros separan la catedral del Jardin de Plantes de Montpellier, o lo que es lo mismo el jardín botánico, nuestra siguiente parada. Es de entrada gratuita y resulta que es el más antiguo de Francia, solo por eso ya merece la pena dar un paseo o sentarse a descansar a la sombra de las diferentes especies que se pueden observar e incluso si os cuadra hacer un picnic.

Hay diferentes zona, un jardín romántico, un jardín de bambú y otro de cactus, un invernadero y sirvió como modelo para el mucho más conocido Jardin de Plantes de París que se encuentra en el Barrio Latino.

Una vez visitado el jardín saldremos a buscar la rue de Blottière para dirigirnos al Arc de Trionphe, también conocido como Porte du Peyrou. Fue construido en el siglo XVII en honor a Luis XIV en uno de los lugares que ocupaba una de las ocho puertas de la antigua muralla.

Justo frente al Arc de Triomphe se encuentra la Promenade du Peyrou una gran esplanada que culmina con el Chateau d’Eau y el acueducto de San Clemente que dicen se inspiró en el magnífico Pont du Gard.

Desde este paseo se obtienen una vistas muy chulas ya que es un espacio muy despejado que aunque no está muy elevado permite tener una panorámica interesante de lo que queda alrededor.

Una vez visitado el conjunto salimos hacia la izquierda y cogemos el boulevard Ledru Rollin que seguiremos recto hasta llegar a la Place Edouard Adam y cerrar así esta ruta de 24 horas por Montpellier.

Que os parece Montpellier, os escapariáis a visitarla?

Si la conocéis os leemos en comentarios.

Actividades en Montpellier con Civitatis.

DONDE DORMIR:

En nuestra escapada a Montpellier dormimos en Appart’City Confort Montpellier Saint Roch, en breve escribiré reseña de nuestra estancia en este apartamento.

Otras ciudades del sur de Francia que vale la pena conocer:

Toulouse en 10 paradas imprescindibles.

Narbona en 8 paradas imprescindibles.

Perpignan en 6 paradas imprescindibles.

NO OLVIDES VIAJAR SEGURO. CONTRATA TU SEGURO DE VIAJES A TRAVÉS DE ESTE ENLACE Y CONSIGUE UN 5% DE DESCUENTO.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: