
MIRADORES URBANOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS (gratis o casi)
Hace algunas semanas publiqué en este blog un artículo recopilatorio de los miradores, de acceso gratis o casi (con casi me refiero a menos de 5 euros), que he podido visitar en mis viajes por Europa.
A aquel artículo se suma ahora este otro dedicado a los miradores en ciudades españolas, y como aquel, pretende ser un artículo vivo en el que iré añadiendo aquellos miradores que vaya visitando y merezca la pena recomendar.
Si las panorámicas a vista de pájaro son lo tuyo, te invito a que sigas leyendo.
Contenidos
SETAS DE SEVILLA – Sevilla
También conocidas como proyecto Metropol Parasol esta es la construcción de madera más grande del mundo y fue ideada por el arquitecto Jürgen Mayer para renovar la Plaza de la Encarnación de la capital andaluza.
Que os puedo decir que no sea evidente cuando miras esta cosa. No tenía ni idea de que existía hasta que no visité Sevilla hace algunos años y me pareció alucinante encontrar este mamotreto rompedor de harmonía en el centro de la ciudad.
Es un conjunto que alberga espacios para eventos, espacios museísticos, locales de restauración y un mercado. Pero lo que más me gustó fue subir hasta su mirador.
Vistas de 360° a unos 28,5 metros de altura en un espacio muy curioso y singular al que se accede en us ascensor, muy setentero, y que a pesar de que es de pago, el precio es asumible y vale mucho la pena.
Para los residentes en Sevilla es gratuito, así que si perteneces al último grupo y aún no has subido, no se a que esperas.
Si te interesa puedes encontrar toda la información en el siguiente enlace.
MONTE IGELDO – San Sebastián
Las vistas desde el Monte Igeldo son sin duda las más conocidas de la capital donostiarra, pero es que no solo merece la pena subir al Monte Igeldo por la maravillosa estampa que se obtiene de la ciudad sino también por el delicioso trayecto en funicular y porque arriba vamos a encontrar uno de los parques de atracciones más encantadores que podáis imaginar. Olvidaros de encontrar atracciones trepidantes aquí lo que se lleva es lo vintage y lo vais a pasar en grande.
En el 2014 el Parque de Atracciones y el Funicular del Monte Igeldo fueron nombrados conjunto monumental y existe un gran interés en mantener la esencia del lugar, que funciona desde 1912, como un espacio histórico al que los donostiarras tienen especial afecto.
Acceder a pie al Monte Igeldo es, por supuesto, gratis, pero si os queréis ahorrar la caminata por la razón que sea, y disfrutar del trayecto en funicular, las tarifas son moderadas.
En el siguiente artículo os recomendamos la ascensión como una de los 6 planes imprescindibles para hacer si visitas la ciudad por primera vez.
BÚNKERS DEL CARMEL – Barcelona
Como en toda ciudad, en Barcelona existen algunos miradores interesantes, algunos de pago como las torres de Santa Maria del Mar o las torres de la Sagrada Familia, otros que no cuestan un euro como las vistas hacia la plaza España desde el Museo Nacional de Arte de Cataluña o el que nos ocupa, los búnkers del Carmel.
Y es que desde este popular mirador, hasta hace relativamente poco frecuentado por los vecinos del barrio, se obtienen unas vistas de 360°. Lástima que la contrapartida a que se hayan hecho tremendamente conocidos sea la masificación lo que les resta, sin duda, parte del encanto.
Hace un tiempo subimos hasta ellos, si te interesa saber cual fue nuestra experiencia no tienes más que echarle un vistado al artículo que publicamos al respecto: Búnkers del Carmel, Barcelona en 360°.
TORRES DE LA CATEDRAL – Salamanca
Como muchas otras catedrales de España, de Europa y del mundo, la de Salamanca ofrece la posibilidad de pasearse por sus torres y divisar a vista de pájaro una de las ciudades más bellas y con más historia de toda la península ibérica.
En este caso el acceso es de pago y no solo se visitan las partes exteriores desde donde se obtienen las esplendidas vistas sino que además se pueden visitar las estancias interiores de la parte superior de las dos catedrales de la ciudad, la nueva y la vieja.
Si os interesa profundizar podéis uniros a una visita guiada.
Toda la información la encontrareis en la web: Ieronimus
TORRES DE QUART – Valencia
Las Torres de Quart son una de las dos torres medievales de entrada a Valencia que aún están en pie. La otra son las Torres de Serrano junto al río Turia.
Se trata de dos torres unidas por un cuerpo principal donde se haya lo que antaño era la puerta. Se puede acceder a la parte más alta de las torres desde donde se obtiene unas vistas por un lado de la Ciudad Vieja y por el otro de la zona de Extramuros.
Su visita es de pago de lunes a sábado pero si tienes la suerte de estar en la ciudad en domingo o festivo aprovecha porque durante estas jornadas la visita es gratuita.
Para obtener más información puedes consultar la web del ayuntamiento.
MIRADOR DE LOS CUATRO POSTES – Ávila
Si hay una ciudad española amurallada por excelencia esa es sin duda Ávila, si hay un mirador por excelencia para admirar estas murallas ese es el de Los Cuatro Postes, el lugar es en realidad el humilladero de San Sebastián pero popularmente se le conoce como mirador de Los Cuatro Postes.
El mirador data del siglo XVI y consta de 4 columnas dóricas formando un cuadrado en cuyo centro hay una cruz.
No es difícil llegar hasta él, sólo hay que cruzar el río Adaja por la avenida de Madrid y seguir adelante por las calles paralelas a la N-110.
Alrededor una zona ajardinada ideal para esperar que llegue el atardecer y las murallas se iluminen, dicen que es el mejor momento.
PARQUE DE LA ALAMEDA – Santiago de Compostela
El parque de la Alameda es uno de los parques más destacables en dimensiones de Santiago de Compostela. Entre la zona universitaria y el casco viejo de la ciudad es la zona verde de referencia de la ciudad.
Data del siglo XVI en el se ubican la estatua de Rosalía de Castro, la iglesia de Santa Susana y la muy conocida estatua del escritor y dramaturgo Ramón María del Valle-InclÁn. Es un lugar, además, donde se celebran eventos municipales y donde en verano se ubica la feria.
Pero es que además desde su parte este, la que da a la Rúa do Pombal se ubica el Miradouro da Catedral (imagen destacada), un mirador desde el cual se tienen unas perspectivas estupendas del skyline de Santiago en el que la catedral tiene un papel principal. Si la catedral es un lugar de imprescindible visita la primera vez que se va a Santiago, acercarse hasta este lugar al atardecer y ver las vistas es un complemento perfecto.
¿Has visitado ya estas ciudades? ¿Y sus miradores? Si conoces alguno más no dudes en hacérnoslo saber en comentarios y lo pondremos en nuestra lista.

