VIAJAR

6 PLANES PARA HACER EN SAN SEBASTIÁN, si la visitas por primera vez.

San Sebastián o Donostia / San Sebastián si hablamos con propiedad, es una ciudad del norte de España, capital de la provincia de Guipúzcoa, una de las tres que forman el País Vasco o Euskadi y puede que una de las ciudades con más encanto de toda la península.

He visitado San Sebastián en varias ocasiones, con amigos, en pareja y con niños y uno nunca se cansa de sus vistas, de sus calles, de su comida o de sus gentes. En este artículo os voy ha recomendar 6 planes a tener en cuenta para descubrir la ciudad si viajáis a ella por primera vez.

Del acuario al peine de viento.

La fachada litoral de la ciudad es uno de sus atractivos, desde el acuario, recomendable visitarlo si viajais con niños, situado al final del puerto hasta el conjunto escultórico de El Peine del Viento, del artista ya fallecido Eduardo Chillida, pasando por la playa de la Concha y su vecina Ondarreta, hay unos 2, 7 km. a pie. Un paseo de más o menos media hora que toda persona que visita por primera vez la ciudad no se puede perder.

Admirar una de las bahias más seductoras del país, con la isla de Santa Clara en primer plano, pasar por Ondarreta con sus típicas casetas de baño que nos transportan a principios del siglo pasado y acabar en El Peine del Viento un conjunto escultórico formado por unas rocas donde se aferran unas piezas de acero que soportan los constantes azotes del mar, además de disfrutar con los tubos de aire impulsado por las olas que harán las delicias de los niños. Es un plan la mar de atractivo.

El puerto, las vistas de la playa de la Concha desde El Peine del Viento y los tubos de aire.

Vistas desde el Monte Igeldo

Las vistas desde el Monte Igeldo son sin duda las más típicas (véase imagen destacada), pero es que no solo merece la pena subir al Monte Igeldo por la maravillosa estampa que se obtiene de la ciudad sino también por el delicioso trayecto en funicular y porque arriba vamos a encontrar uno de los parques de atracciones más encantadores que podáis imaginar. Olvidaros de encontrar atracciones trepidantes aquí lo que se lleva es lo vintage y lo vais a pasar en grande.

El funicular que sube al Monte Igeldo.

En el 2014 el Parque de Atracciones y el Funicular del Monte Igeldo fueron nombrados conjunto monumental y existe un gran interés en mantener la esencia del lugar, que funciona desde 1912, como un espacio histórico al que los donostiarras tienen especial afecto.

Algunas de las atracciones del parque.

Perderse por la parte vieja.

La parte vieja de San Sebastián, lo que en otras ciudades se llama casco histórico, son un conjunto de calles estrechas que se sitúan a pies del Monte Urgull, entre el puerto y el puente del Kursaal. Calles atiborradas de gente e infinidad de locales de todo tipo pero donde sobresalen las tascas y los restaurantes.

En la parte vieja se sitúa también la Plaza de la Constitución, una plaza porticada donde hasta los años 40 se situaba el edificio que albergaba el ayuntamiento. La Basílica de Santa María del Coro y la iglesia de San Vicente son los otros dos edificios más conocidos que se localizan en esta zona.

La parte vieja es una zona muy frecuentada tanto por locales como por foráneos y lugar de obligatoria exploración si se visita la ciudad por primera vez.

Gastronomía con mucha personalidad.

Si eres de los que hacen turismo gastronómico te vas a poner las botas. La capital donostiarra es famosa en el mundo entero por su cocina, no pocos cocineros de fama mundial tienen aquí o en los alrededores sus restaurantes y es aquí donde vas a encontrar la mayor diversidad de pinchos que existe.

Tú decides si te emplatas en un restaurante con estrella Michelin, si te metes entre pecho y espalda un chuletón en la parte vieja o te peleas por llegar a la barra para elegir algún pincho, aviso no tendrás fácil llegar hasta ellos y tampoco tendrás fácil decidir cual es el que te apetece más.

Darse un chapuzón en alguna de sus playas.

Casetas de baño típicas en la playa de Ondarreta.

San Sebastián tiene tres playas urbanas, la más conocida es la playa de la Concha, pero también esta Ondarreta y Zurriola. Las tres son igualmente bellas y con una ubicación privilegiada. Ondarreta es la continuación de la Concha y Zurriola se sitúa al otro lado del río Urumea y es algo menos conocida por ello es quizá más frecuentada por los locales. En ellas no solo vais a encontrar bañistas sino que también son playas frecuentadas por surfistas. Para aquellos que visitáis por primera vez la ciudad y os atrevéis con un baño, cuidado con las mareas, si veis que la gente extiende su toalla lejísimos del mar no penséis que es que les gusta caminar.

Acercarse a alguna de sus poblaciones vecinas.

Son muchas las poblaciones cercanas a San Sebastián a las que merece la pena llegar, algunas de ellas comunicadas por tren. Si tenéis tiempo contemplarlo como opción ya que Hondarribia, Zarautz o Guetaria bien merecen un paseo y en ellas no solo encontrareis unas poblaciones con sobrado encanto sino que también podréis disfrutar de su gastronomía.

A la derecha Hondarribia, a la izquierda Zarauz.

¿Conoces San Sebastian? ¿Estes tan fan como nosotros? Si no la conoces espero te hayas sentido seducido y lo pongas en la lista de próximos destinos. Y recuerda, los comentarios enriquecen este blog.

4 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: