
RUTA DE LA CAPELLETA – Sant Jaume de Llierca
¿Os ha pasado alguna vez de ir una y otra vez al mismo lugar y darte cuenta de lo poco que lo conoces? Eso nos pasa un poco a nosotros con Sant Jaume de Llierca, hemos ido muchas veces en los últimos 10 años y conocemos mucho más los alrededores que el propio pueblo.
Por eso la última vez que estuvimos nos echamos las manos a la cabeza al descubrir una ruta que ha estado siempre ahí y no conocíamos: la ruta de la Capelleta.
La Capelleta son los restos de una pequeña capilla que había sido muy frecuentada por los habitantes del lugar. Actualmente está en muy mal estado en medio de un bosque muy tupido y con un aire algo mágico.

Para realizar esta excursión a pie de 1 hora y media vamos a seguir una ruta señalizada por la red de senderos Itinnerania. Los postes indicativos de color amarillo son fáciles de reconocer. La primera señal la vamos a encontrar en la calle Mayor de Sant Jaume de Llierca, en tiempos era la carretera nacional que atravesaba la población, pero hace ya años que se circula por una variante.
Si caminamos en sentido Olot vamos a tener que girar a la izquierda por la calle Angela Brutau, hasta el final cuando nos encontramos con la zona deportiva.
Una vez se acabe la calle asfaltada vamos a tener que girar por la pista a la derecha y después a la izquierda, los postes indicativos indican todo el rato La Capelleta. La pista transita por un bosque de ribera encantador con el rio Fluviá a nuestra izquierda. Llegaremos a una especie de cruce de senderos y cogeremos el que gira a la izquierda, si en el cruce camináis dejándoos una tubería semi enterrada a vuestra izquierda querrá decir que vais bien. Si os da la sensación que los postes indicativos quedan muy espaciados fijaros en las marcas amarillas, forman parte de la misma señalización.
No tardaremos mucho en llegar a la Resclosa.

Nos alejamos de la Resclosa por la misma pista que traíamos hasta que más adelante vamos a encontrar un poste que nos obliga a girar a la izquierda e inmediatamente a cruzar el río por una pasarela, pocos metros mas arriba una pista de tierra nos lleva al vecindario de Coguleres, un conjunto de construcciones en un lugar con vistas.

Vamos a continuar por la pista de tierra muy pisada hasta llegar a un sendero que encontramos a nuestra izquierda. Prestad mucha atención porque es fácil que os lo paséis, la señal es una marca amarilla en un árbol algo adentrado a la izquierda de la pista.

Si camináis por la pista y llegáis una fuente a vuestra izquierda en el camino, reculad, os habéis pasado el desvío al sendero.
Una vez empezamos a caminar por el sendero vamos a tener una constante pendiente hasta llegar a la Capelleta, es fácil seguir las señales amarillas, pero cuidado el sendero aunque marcado está cubierto de mucha vegetación que puede resultar resbaladiza. Este tramo hasta llegar a la Capelleta tiene un aire mágico y misterioso, muy tupido y cubierto de vegetación.

Después de unos 15 minutos de ascenso llegamos a una señal que nos indica que hemos llegado a la Capelleta. Para visitar los restos, casi devorados por la naturaleza, de esta construcción hay que desviarse un poco hasta ella y volver al punto donde está la señal para emprender de nuevo el descenso, siguiendo una vez más las señales amarillas.
Mientras descendemos tenemos una vista sobre Sant Jaume de Llierca que merece la pena admirar (imagen destacada)
Desde este punto la ruta ya no tiene perdida, siguiendo los postes indicativos y las señales amarillas vamos a llegar hasta una pista ancha primero de tierra y luego asfaltada y ya vamos a ir acercándonos hasta el pueblo. Antes de llegar vamos a pasar por el Torrent de la Miana y un bello rincón donde encontraremos una especie de balsa que recoge agua justo antes de girar a la izquierda por una pasarela que atraviesa el río Fluviá pasando al lado de un canal de agua de la antigua fábrica textil de La Brutau.
A partir de aquí no tardaremos más de 5 minutos en volver a ver las primeras casas del pueblo.
Esta ruta se puede hacer en cualquier época del año y es apta para todo tipo de público, la parte más complicada es la subida a la Capelleta y después la bajada, la persona más pequeña que iba en nuestro grupo tiene 7 años y la hizo sin problemas.
Encontrareis la información sobre esta ruta aquí y también os la podéis descargar en PDF.
Si os ha seducido este artículo y os decidís a seguir mis pasos no dejéis de contadnos vuestra experiencia y recordad que vuestros comentarios enriquecen este blog.


4 Comentarios
Vicky
Los últimos 10 años? No te los quites..
Hemos ido con Lucia en carrito y ya íbamos antes….
Pasajes y paisajes
Mujer era por redondear.
Sonia
Hicimos esta excursión ayer y genial! Íbamos con 2 peques de 3 y 6 años e hicieron la ruta bastante bien (con ayuda en tramos puntuales). Eso si, a pie pq no es apta para carritos. Volveremos por la zona seguro 🙂 gracias Isabel por lo bien explicado que está todo!!!
Pasajes y paisajes
Me alegro que la disfrutarais. Gracias por el comentario.