
FOODIE LOVE
Foodie love es una serie cocinada por Isabel Coixet, así reza en los créditos de cabecera de esta historia de 8 capítulos de 30-40 minutos de duración, así que, ya podéis deducir que os vais a encontrar con una serie particular, porque particular es el universo cinematográfico de esta realizadora catalana.
El título no deja lugar a la duda, en la serie la comida y el amor tienen un a papel importante.
La trama gira alrededor de dos personas que se conocen a través de una aplicación que empareja a sus usuarios según sus gustos gastronómicos. Y así es como se encuentran un chico y una chica, sin nombre durante toda la serie, y como se descubren el uno a la otra, y viceversa, a la vez que se pasean por diferentes lugares, donde se come y se bebe, de diferentes ciudades europeas.
El hilo argumental persigue la evolución de estos dos personajes como pareja. Una pareja cuyo miembro femenino es misterioso y algo traumatizado lo que ocasiona que el miembro masculino vaya un poco a remolque y un algo perdido. Ambos son neuróticos, especiales y particulares y cuando estas características se acentúan las situaciones pierden credibilidad, aún así, la química funciona en la mayoría de los momentos.
A la pareja protagonista se unen algunos personajes secundarios, unos con escaso peso, otros con tanto que les da identidad individual a alguno de los capítulos, como es el caso de Yolanda Ramos.
En su conjunto la serie funciona, es divertida y juguetona, evoluciona de romántica a sexual sin complejos, intensa y reflexiva y sobrevuela todos los temas que revolotean a la relaciones amorosas: la soledad, el compromiso, la conquista, el miedo al amor, las historias pasadas, el espacio, la incertidumbre, el desconocimiento del contrario…
Técnicamente esta producción juega con ventaja ya que la experiencia de su responsable es evidente. Utiliza la cámara magistralmente, creando, a veces, planos casi imposibles y sugerentes juegos de luz a la vez que acopla casi a la perfección silencios, palabras y banda sonora.
Mención aparte merece la ruta gastronómica que se marca por algunos espacios de Barcelona, Roma y de Francia. Espacios reales, espacios inspirados y espacios recreados pero a todos ellos dan ganas de ir después de ver como disfrutan los personajes degustando exquisitos manjares.
Puede que Foodie Love se haya revelado, o la hayan vendido, como la serie sensación del último trimestre del 2019, personalmente creo que no es una serie que enganche fácilmente ya sea por la trama, las series románticas no convencen a las grandes masas, o por su responsable, ya que su visión de las artes cinematográficas es especialmente particular. A pesar de ello es entretenida y los capítulos no se hacen nada pesados.
¿Has visto ya Foodie Love? ¿Te ha seducido?
Algunas publicaciones y blogs han recopilado los lugares que se muestran en la serie para los que sientan curiosidad y deseen vivir las mismas experiencias que sus protagonistas:
De ruta gastronómica por Barcelona con «Foodie Love» publicado en Fuera de Serie
Ruta gastronómica por Europa: descubre los restaurantes de la serie Foodie Love publicado en Vanity Fair.

