VIAJAR

RUTA POR EL ARTE URBANO DE GLASGOW

Os puedo decir, sin dudarlo, que la razón principal que me empujó a poner Glasgow en mi plan de viaje a Escocia del pasado verano fueron los impresionantes murales que hay repartidos por toda la ciudad. Había visto mil fotos aquí y allá y me parecían espectaculares. Así que dedicamos casi un dia entero a hacer una ruta por el arte urbano de Glasgow. Hay tantos que nos dejamos muchos en el tintero pero vimos los más emblemáticos y todos son una chulada.

Hay que tener en cuenta que algunos de estos murales son efímeros así que puede que aparezcan en este artículo pero con el tiempo desaparezcan del lugar donde se ubican, de hecho nosotros hubo alguno que no encontramos, no se si porque simplemente no dimos con ellos o porque ya habían desaparecido.

Además puede ser un plan interesante para hacer con niños se plantea como un juego.

¿Empezamos?

CRAZY CAT LADY

El primer mural que vimos fue este que se encuentra en la Sauchiehall St. y que es del artista Rogue-One, nombre artístico de Bob McNamara, lo teníamos muy cerca de nuestro alojamiento. Parece estar pintado en el muro de unas obras y dentro se veían unos andamios y gente trabajando lo que me hace pensar que estará el tiempo que duren las obras, una lástima es muy tierno.

THE FELLOW GLASGOW RESIDENTS

En pleno Merchant City, uno de los lugares más populares de ocio de la ciudad, y situado en un aparcamiento en la Ingram St. se encuentra este inmenso mural, obra de Smug, nombre artístico de Sam Bates, dedicado a los animalillos que se pueden encontrar en los parques y espacios verdes de Glasgow.

Puede que sea uno de los murales más grandes, colorido y espectacularidad con infinidad de detalles lo malo es que suele estar parcialmente tapado con los coches que estacionan en el lugar.

BADMINTON

Seguimos en Merchant City, esta vez en la Wilson St., donde se encuentra este mural que pintó en la pared de un edificio el artista Guido Van Helten y que se realizó para promocionar los Juegos de la Commonwealth de 2014 y como su título dice representa a dos jugadores de bádminton, este mural forma parte de varios murales del mismo autor dedicados a los deportes.

STRATHCLYDE UNIVERSITY

Situado en George St. y obra de Rogue-One y Ejek, nombre artístico de Danny McDermott, puede que no sea de los murales más vistosos debido quizá a que es en blanco y negro. Es un mural dedicado a los científicos que han pasado por la Universidad de Strathclyde y en él se pueden ver algunos aparatos que tienen que ver con la investigación astronómica y aeronáutica.

El edificio tiene otro mural en la fachada principal.

 

ST. ENOCH AND CHILD

Justo frente al anterior mural pero ya en High St. se encuentra este otro la mar de tierno obra de Smug que muestra una representación contemporánea de la fundación de la ciudad. El patrón de Glasgow, St. Mungo es acunado por su madre St. Enoch. Este mural se complementa con el siguiente y como elemento común: el petirrojo. Este es sin duda, a mi parecer, uno de los más bellos murales de la ciudad, por su delicadeza y su casi calidad fotográfica, la obra de Smug se caracteriza por su realismo.

ST. MUNGO

En High St. y muy cerca de la catedral este mural también obra de Smug, se acabó en 2016 y es uno de los más conocidos e icónicos de la ciudad. Es una representación del que dicen fue un milagro del patrón de Glasgow, devolver la vida a un petirrojo. No se a vosotros pero a mi la fisonomía de este personaje me recuerda mucho a Robin Williams, el actor.

SPACE MAN

Desde el anterior mural, y después de visitar la zona de la catedral y la necrópolis, nos dirigimos hacia el sur hasta la New Wynd St. una estrecha callejuela que apenas permite enfocar la foto. Obra de Rocoat y Ali Wylie sorprende por su vivos colores.

Se encuentra cerca del Tolbooth Clock Tower o lo que es lo mismo lo que queda del antiguo ayuntamiento destruido por el fuego en 1926.

BILLY CONNOLLY

William «Billy» Connolly, es un actor, cómico, músico y presentador escocés nacido en 1942 y muy querido en el Reino Unido.

El mural de la foto es uno de los tres retratos que la BBC Scotland encargó como tributo a este querido artista escocés por su 75 cumpleaños. Dichos retratos fueron convertidos en murales. Este obra del artista Rogue-One y está situado en Osborne St. cerca de una de las zonas más comerciales de la ciudad.

STUDY OF A WOMAN IN BLACK

Muy disimulado en la esquina de Saltmarket con Crown St. este mural (imagen destacada) en blanco y negro es quizá uno de los que más me gustó y aunque queda lejos de la espectacularidad de otros quizá me conquistó por su sencillez obra del artista James Klinge también conocido como Klingatron.

THE CLUTHA

Tres artistas, Rogue-One, el colectivo Art Pistol y Ejek, se unieron para crear este mega mural en el legendario Clutha Bar de Glasgow en el que se representan diversas personalidades, algunos de ellos músicos que han pasado en algún momento por este icónico bar de la ciudad donde se escucha música en vivo. El Clutha se encuentra en Stockwell St. justo frente al río Clyde.

Presidiendo una de las paredes y de forma destacada el gran Charles Rennie MacKintosh, otras celebrities que se representan en este mural son Billy Connolly, Frank Zappa, Glenda Jackson o Rupert Everett.

El mural como casi todos los que se encuentra a pie de calle está algo deteriorado.

GLASGOW’S TIGER

En el Clyde Walkway justo al lado del puente colgante se encuentra este mural que representa a un tigre y que es obra de Klingatron y en el que también colaboró Art Pistol, es una nueva versión de un mural ya existente. Cuidado que si no bajáis al nivel inferior del paseo os lo podéis saltar. En el momento de nuestra visita este mural había sufrido un ataque en forma de grafiti. Una pena.

Si llegáis hasta aquí avanzad un pelín más y podréis ver un pequeño monumento La Pasionaria, tributo a los hombres y mujeres de Glasgow que vinieron durante la Guerra Civil a echar una mano.

DR. CONNOLY, I PRESUME?

Otro de los tres murales conmemorativos dedicados a Billy Connolly y obra de Rogue-One reproduce una obra original del gran Jack Vettriano (me encanta este artista). Muy cerca de la anterior solo hay que cruzar Clyde St. y adentrarse por Dixon St., os la encontraréis de frente, es gigante.

ARE YE DANCIN’?

Ponemos rumbo a la Argyle St., una de las arterias de la ciudad para ver al mural Argyle Street Café pero en esta ocasión no podemos ya que se encuentra tapado con un andamio así que damos por casualidad con este otro que se encuentra en el callejón de acceso al pub Sloan’s, el lugar es encantador. Representa a la estatua del duque de Wellington.

THE WORLD’S MOST ECONOMICAL TAXI

Desde Argyle St. cogemos la estrecha Mitchell St. y justo en la esquina uno de los murales más conocidos y coloridos de la ciudad. Una vez más el artífice de este mural es Rogue-One y como se puede ver se trata de alguien que, cual jedi, intenta parar un taxi. No podemos evitar hacernos la foto de rigor.

Este mural también sufre los desperfectos que ocasiona estar a pie de calle.

HONEY I SHRUNK THE KIDS

En la misma calle y a pocos metros del anterior mural otro de los más conocidos. Obra de Smug ocupa todo el lateral de un edificio y representa a una chica mirando a través de una lupa, podría mirar a los viandantes, podría estudiar algun insecto pero por su gesto parece querer coger algo, y nos ponemos justo debajo para hacer la gracieta.

WIND POWER

Sin abandonar Mitchell St., ella sola reúne tres de los más conocido murales de la ciudad, llegamos a este otro también obra de Rogue-One y Art Pistol y que recoge el delicioso momento en que una joven sopla un diente de león cuyas hojas de convierten en molinos generadores de energía eólica, el mensaje a favor de las energías renovables es claro. Lástima que en muchas ocasiones este mural se haye parcialmente tapado por diferentes elementos de mobiliario urbano.

GLASGOW PANDA

Justo al lado del Lighthouse y el la pared de un pequeño callejón, el Gordon Lane, este mural será uno de los que seguramente veréis aunque no le dediquéis tiempo al tema ya que se encuentra justo al lado de uno de los lugares de obligada visita en la ciudad.

Este mural, como el del tigre, es obra de Klingatron.

Y hasta aquí lo que dió de si nuestra ruta por el arte urbano de Glasgow. No lo vimos todos pero sí un buen puñado y nos recorrimos gran parte del centro de la ciudad a pie. Las niñas aguantaron bien y juntos disfrutamos no solo de la ciudad sino de todo el arte que hay repartido por ella.

Hago enlace a un par de artículos sobre este tema en los blogs de referencia sobre Escocia donde se recogen algunos murales más:

Ruta de street art en Glasgow: murales y arte urbano de primera publicado en Mad About Travel.

Ruta por el mejor arte urbano y murales de Glasgow publicado en Más Edimburgo.

Además el Ayuntamiento de Glasgow edita una guía al respecto que es muy útil: City Centre Mural Trail.

Si os ha gustado este artículo no olvides darle un like y no te corte a la hora de comentar, tus aportaciones nos enriquecen.

Si lo prefieres puedes contratar aquí un Tour para recorrer Glasgow de mural en mural.

Esta ruta la realizamos en septiembre de 2019.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: