
6 PLANES PARA HACER CON NIÑOS EN LONDRES (sin gastar un euro)
Ojala fuera una viajera en lugar de una turista pero como soy más lo segundo que lo primero lo mio son más las escapadas que las largas estancias y cuando se trata de escapadas a ciudades como Londres siempre tengo la sensación que he de volver y volver para seguir descubriendo rincones y lugares porque ni en media vida podría saberlo todo de ella.
Además como en estos momentos de mi vida viajo con dos niñas siempre andamos maquinando formas de hacer lo que nosotros deseamos de forma que ellas le encuentren atractivo sin que sean expresamente actividades dedicadas a público infantil.
Así que esta entrada va dedicada a aquellos que a pesar de viajar con pequeños, hacen estancias cortas y no quieren volver a casa sin llevarse con ellos lo esencial del lugar que visitan, en este caso la capital británica.
¿Nos acompañais? Estas son nuestras propuestas para hacer con niños con las que también disfrutarán los adultos y sin gastar un euro.
Contenidos
PASEAR POR ALGÚN MERCADO CALLEJERO COMO CAMDEN O PORTOBELLO
Los mercadillos son un atractivo turístico con apartado especial en toda guía de viaje de cualquier ciudad y en Londres si hay dos mercados por encima del resto en fama conseguida esos son Camden y Portobello.
El primero un conjunto de mercados que antaño reunía lo más alternativa y extravagante de la ciudad, en mi primera visita a la ciudad, allá por el 1996 así lo percibí, abundaba la segunda mano y podías encontrar de todo sin importar cual fuese tu estilo, por aquel entonces yo tenía 25 años y casi no había salido de mi barrio así que el impacto fue brutal. Hoy día a pesar de que el lugar no ha perdido la esencia ya no resulta tan chocante, uno ya está de vuelta y no se sorprende fácilmente además el barrio ha sufrido algunas remodelaciones y recuperaciones de espacios y es frecuentado por todo tipo de público y por gran cantidad de turistas. A pesar de ello es un lugar en el que grandes y pequeños disfrutaran a partes iguales porque se siguen encontrando lugares muy peculiares como por ejemplo el Cyber Dog Candem.
Más información en el artículo que publicamos hace un tiempo, Camden Town, un barrio londinense que no hay que perderse.
Portobello es otro de los mercadillos por excelencia que se visitan en la ciudad de Londres. Aquí la especialidad son las antigüedades y el día de máximo apogeo el domingo. El resto de los días el mercado no está tan activo pero siguen habiendo comercios que salen a la calle, es un sitio ideal para comprar algún recuerdo de la ciudad ya que hay cosas muy chulas, algo diferentes y bien de precio.
Si en Candem los niños disfrutarán por las cosas raras que se pueden ver, en Portobello disfrutarán viendo objetos que ya no suelen tenerse en los hogares.
Además el barrio es muy bonito, abundan los edificios de colores y saliéndose del eje central de Portobello Road es muy tranquilo y se puede pasear prácticamente solos, además otra activitat que se puede realizar es buscar los escenarios de la película Notting Hill que Hugh Grant y Julia Roberts protagonizaron en 1999, eso si, debereis haberla visto previamente, es apta para todos los públicos.
Escribimos un artículo hará unos meses titulado Perderse por Notting Hill y Portobello Road.
Para ampliar información sobre mercadillos os adjunto un artículo publicado en otro blog.
Un domingo alternativo en Londres: mercados y grafittis publicado en Quaderns de Bitàcola
EXPLORAR LOS PARQUES Y DISFRUTAR DE SU FAUNA
Sant James Park, Hyde Park, Green Park, Battersea Park, Regent’s Park, el centro de Londres está salpicado de enormes parques donde hacer un alto en el camino, descansar o hacer picnic si el típico tiempo británico lo permite.
Pero si por algo se caracterizan los parques londinenses es por la gran variedad de fauna en libertad que se puede encontrar, mucha de ella herencia de los regalos que personalidades de todo el mundo hacían a la monarquía británica. La mayoría son aves, incluidos 3 pelícanos, que gozan de especial protección así que cuidado con molestarlos bajo peligro de multa.
Pero si hay una especie que hará las delicias de mayores pero sobre todo de pequeños son las ardillas, tan acostumbradas a los humanos que se acercan hasta tu mano sin miedo ninguno, y las hay a porrillo así que preparaos para perder un buen rato interactuando con ellas.
HACER COLA EN EL ANDÉN 9 3/4
Como buenos fans del niño mago no nos podíamos marchar de Londres sin intentar acceder al expreso de Hogwarts a través del andén 9 3/4 así que si vosotros también sois pottermaniacos deberéis echarle paciencia si queréis hacer la fotito de marras.
En el vestíbulo de la estación de King Cross tenéis la posibilidad de veniros con vuestro recuerdo. Para ello no os vais a librar de hacer cola, la hay a todas horas del día. Nosotros intentamos ir a primera hora de la mañana y aunque nos costó un mundo cuando llegamos ya teníamos delante a bastante gente. Pero vale la pena, puedes hacerte todas las fotos que quieras con tu propia cámara o comprar la que ellos te hacen allí. Se lo toman muy en serio, hay una persona que te aguanta la bufanda para hacer el efecto viento y otra que te hace fotos, y no van con prisas, hacen varias fotos. Además la ventaja de hacer la cola para la foto es que puedes acceder a la tienda, que estará abarrotada, sin hacer la otra cola, la que deben hacer los que quieren entrar a la tienda sin hacerse la foto.
BUSCAR LOS ESCENARIOS DE HARRY POTTER
Y seguimos con el mundo de Harry. Londres ha servido de escenario para muchas de las escenas de la saga así que, y sin necesidad de contratar ningún tour, te puedes confeccionar un itinerario o marcar en tu ruta aquellos lugares en los que se han rodado las películas.
El Millenium Bridge, el Tower Bridge, Leadenhall Market, la embajada Australiana, Claremont Square, Trafalgar Square, el parlamento y el puente de Westmister, el puente Lambert, el hotel St. Pancras… muchos son los lugares de Londres que aparecen en la saga del niño mago. Si sois muy fans es una buena forma de recorrer Londres buscando aquellos espacios que salen en las películas, unos son más reconocibles que otros pero sin duda os permitirá pasear con un objetivo que seguro resulta atractivo para los más pequeños y además ir conociendo la ciudad.
Ya si disponéis de más tiempo y estáis dispuestos a pagar por ello podéis acercaros al The Making of Harry Potter, una atracción creada por la Warner Bros para explotar el filón que seguro es muy chula pero que os va a llevar un día entero.
O si lo preferis os lo ponen más fácil si os apuntáis a un free tour temático por el Londres de Harry Potter o uno un tour de Harry Potter por Londres, esta vez de pago.
SUBIR A UN MIRADOR
Si como yo sois fans de las panorámicas no os podéis perder subir a alguno de los miradores que hay en Londres.
Los hay de pago, puede que el más famoso sea el London Eye, no es moco de pavo pagarlo si viajas en familia a pesar de considerarse un must de la ciudad, pero también hay opciones gratuitas.
Nosotros escogimos la opción de subir al Sky Garden, una terraza con bar y restaurante a modo de pequeño jardín botánico en lo más alto del edificio popularmente llamado Walkie Talkie en la city. A los peques les va a encantar seguro, las vistas son bastante chulas sobre todo sobre la Torre de Londres y el Puente de la Torre y no quiero ni imaginar si además os coincide un día soleado y despejado.
Si queréis saber más y que debéis hacer para poder acceder publicamos hace algunos meses un artículo al respecto.
Pero además hemos apuntado en nuestra lista otros miradores también gratuitos para nuestra próxima visita a Londres como: el The Switch House en el interior de la Tate Modern y el mirador del One New Change cerca de la Catedral de St. Paul.
VISITAR ALGÚN MUSEO
Y por último, como no, acercarse a algún museo. Si hay una opción gratuita y de calidad en la capital británica esa es la de visitar sus museos públicos, todos ellos de acceso libre.
Ventajas, que podrás entrar las veces que quieras y estar el rato que quieras sin prisas ya que puedes volver las veces que quieras además de ser una alternativa a los días de lluvia. Desventajas, que todo el mundo va a pensar lo mismo que tú y lo más probable es que pienses que hay demasiada gente para disfrutarlos plenamente. Qué le vamos a hacer no se puede tener todo.
Ya sabemos que el arte es algo que se suele apreciar a medida que se gana en cultura y en experiencia vital, algunos ni eso, así que es probable que metáis a los niños en un museo y les resbale bastante lo que se pueda admirar. No os preocupéis, los museos son tan grandes y tienen tantas opciones que seguro encontráis algo que les resulta atractivo pero si queréis ir a tiro fijo optad por el Museo de Historia Natural, ya sólo su sala central con el esqueleto de una gran ballena suspendido en el aire vale la pena.
Por supuesto hay muchísimas más cosas (pendientes) que hacer en Londres y las vamos añadiendo a la lista.
Y vosotros que, ¿Sois de los que viajáis con poco tiempo o de los que hacéis estancias largas?
Si os ha servido alguna de nuestras propuestas no olvidéis darle al like y si tenéis otras experiencias no olvidéis compartirlas en comentarios.
Todos estos planes los llevamos a cabo durante nuestra visita de mayo de 2018.

