TIEMPO EN FAMILIA

ALTAFULLA, destino a considerar en la Costa Dorada

No hay duda que muchos de los turistas o viajeros que visitan Cataluña lo hacen por su litoral. El litoral catalán esconde infinidad de rincones bellísimos. Creo que no me equivoco al pensar que la Costa Brava sea quizá la parte de litoral más conocida pero en cambio es también la de más difícil acceso si se decide hacer una escapada de un día desde Barcelona.

Es cierto que la comunicación con ciudades como Girona o Figueres es buena desde Barcelona pero la cosa se complica si queremos acceder hasta la costa ya que el tren solo nos acerca hasta Blanes y descubrir la Costa Brava se hace complicado para excursiones de una jornada si es que no disponemos de vehículo privado.

Si lo que buscáis es pasar una jornada de relax en la playa y además experimentar algo menos saturado que las playas urbanas de Barcelona y despreocuparos un poco de los temidos hurtos, podéis coger el tren y salir en dirección norte, Montgat o El Masnou os van a ofrecer la posibilidad de pasar un día en la playa más relajados y con menos afluencia que en Barcelona, también hay opciones al sur de Barcelona como la playa de El Garraf y su peculiares casetas de playa o Sitges que además de ofrecernos sus playas es un bonito pueblo costero donde pasar el día.

Pero si no os importa alejaros un poquito más vais a poder llegar a la costa de Tarragona, la llamada Costa Dorada.

La comunicación con la Costa Dorada es buena ya que la línea de tren que va de Barcelona a Tarragona pasa por muchas de esas localidades del litoral con un buen acceso a la playa, playas que a diferencia de las de la Costa Brava son más extensas y muy llanas, ideales para ir con niños.

Si además queréis combinar vuestra jornada playera con la visita a algún pueblo que merezca la pena igual una buena idea sea Altafulla.

A Altafulla podeis llegar desde el centro de Barcelona en menos de una hora y hay trenes cada 30 minutos. La estación se llama Altafulla-Tamarit.

¿Que vais a encontrar en Altafulla? Lo primero sus playas. Muy accesible desde la estación la Playa de Altafulla es una extensa playa de más de 1 km. de longitud, es una playa enorme de arena dorada y fina y muy llana ideal para las familias con niños y con una atractiva fachada litoral, llamada paseo de Botigues de Mar, porque se sitúan los antiguos almacenes donde los pescadores guardaban sus utensilios o donde los comerciantes almacenaban sus productos, hoy día todas estas edificaciones están dedicadas al turismo o a segundas residencias.

Si os atreveis a caminar dirección sur la playa os va a llevar hasta el castillo de Tamarit pasando por la desembocadura del río Gaia.

Paseo de las Botigues de Mar

El castillo de Tamarit (imagen destacada) de estilo románico se encuentra situado en una elevación del terreno lo que lo hace bastante visible, antiguamente estaba rodeado por el núcleo medieval de Tamarit que formaba una pequeña aldea de la que casi no queda nada. Hoy día está en manos privadas y se alquila para la celebración de eventos.

La desembocadura del Gaia es una excursión de dificultad baja y una distancia de 3,5 km que permite conocer la flora y la fauna de la desembocadura del río además de las dunas de la playa. La ruta está señalizada.

Si lo que prefieres son espacios más reducidos e íntimos y no os importa caminar un poco más en dirección norte, Altafulla atesora una pequeña cala de 60 metros de longitud la playa de el Canyadell.

Después de explorar el litoral de Altafulla es altamente recomendable dar un paseo por su núcleo urbano antiguo conocido como la Vila Closa, nombre que hace referencia al recinto amurallado. Recorrer sus empinadas calles nos va a acercar hasta la iglesia de San Martí, el castillo de Montserrat de Altafulla, la plaza del ayuntamiento o el monumento a los castillos humanos. Recorrer Altafulla y descubrir sus rincones no no llevará más de una hora, es un pueblo pequeño. Si lo deseáis desde el ayuntamiento organizan visitas guiadas.

Si queréis más información del castillo de Tamarit podeis consultar su web.

Toda la información turistica de Altafulla aquí.

Para tener más datos de la ruta que recorre la desembocadura del Gaia podéis ir a la ficha de la página de la web Tot Nens.

Artículo redactado según la experiencia vivida en enero de 2018.

No olvideis hacer un like si este artículo os ha sido de utilidad o aportar vuestra experiencia en comentarios.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: