
CENAMOS EN EL XALET-REFUGI DE RASOS DE PEGUERA
¿Has estado alguna vez en un refugio de montaña? La verdad es que el término es amplio porque si hablamos de refugio de montaña podemos encontrar desde una pequeña choza en alta montaña con cuatro paredes para no tener que hacer noche a la intemperie hasta construcciones montañesas a las que no les faltan detalle.
El xalet-refugi Rasos de Peguera pertenece a esta segunda categoría pero tampoco creáis que vais a acceder a un alojamiento hotelero clásico, nada de eso. Los refugios de montaña no funcionan como un hotel o un restaurante al uso. Aquí los recursos son limitados, y por tanto el funcionamiento esta muy basado en la sostenibilidad.
Os adelanto que la experiencia cenando en este lugar fue muy positiva pero, antes de plantearos seguir nuestra recomandación, os explicamos que debéis tener en cuenta para poder comer o cenar en este refugio, el más antiguo de Catalunya, en funcionamiento desde 1933 y a 1754 metros de altitud.
Fuimos a parar al xalet-refugi Rasos de Peguera por recomendación de los responsables de restaurante Els Roures, ya que nos alojámos en uno de sus apartamentos, y este restaurante no sirve cenas los viernes por la noche.
Desde Els Roures nos pusieron en contacto con los responsables de el refugio que nos pasaron el menú de cenas, solo dan cenas si no tienen las plazas de pernocta completas, por whatsapp, y tuvimos que hacer reserva de mesa y comida con antelación. El refugio ofrece menús de mediodias y de cenas además de carta y apuestan por el producto de proximidad. Os lo explican todo muy bien en su web.
El restaurante se ubica en una construcción de arquitectura típica de montaña. El comedor tiene pocas mesas, algunas de ellas corridas, es decir que se comparten con otros comensales. Las consumiciones del bar se piden en barra. Y tienen mesas en el exterior. Hay suficiente espacio para aparcar. Y recordad que si se os hace de noche puede que la temperatura baje, aún en verano hay que llevar una manga.
Otra de las peculiaridades del lugar es que más tarde de las 20.30 no os van a servir ya que hay un horario a partir del cual ha de haber silencio.
El día que nosotros estuvimos cenando, a parte de nosotros, había otra mesa con unos cinco comensales que se alojaban en el refugio. Hicimos reserva de mesa y escogimos platos via whatsapp así que el servicio fue muy correcto y muy rápido.
Los primeros platos me parecieon interesantes, y a pesar de no poder comer nuestra primera opción, se disculparon de no disponer, la torrada de escalivada estaba acompañada de tomates con sabor a tomate e iban sobre un pan de coca muy rico.
En los segundos abundan las carnes a la brasa, tomamos cordero y galtas, estaba todo muy bien cocinado y en su punto, pedimos pan y allioli. De acompañamiento nos pusieron patatas al caliu, también estaban bien cocidas.
Los postres también tenían muy buena pinta pero yo no tomé, mi acompañante una tarta de queso muy buena también.
Nos pusieron agua del grifo, no recuerdo si la cobraron, pero también tienenuna amplia variedad de cervezas y una sorprendente cantidad de vinos para escoger, nosotros teníamos que conducir así que solo tomamos agua.
El precio fue bastante correcto, el ambiente muy agradable, el servicio muy amable y el entorno espectacular.
Y antes o después de vuestra visita al restaurante no olvidéis disfrutar de esta zona de alta montaña.
¿Qué os parece esta opción de restaurante algo alternativa?
Web del xalet-refugi de Rasos de Peguera.
Nuestra visita a este refugio fue en julio de 2023.

