
BRUSELAS EN 10 PARADAS IMPRESCINDIBLES
Bruselas se considera, junto a Luxemburgo y Estrasburgo, como la capital de la Unión Europea, y está superbien comunicada con algunas ciudades españolas por vuelos regulares en compañias low cost.
Paradójicamente, no es una ciudad atestadísima de turistas, y más allá de la Grand Place y las calles aledañas no vais a encontrar aglomeraciones, es más, algunos puntos los visitamos prácticamente solos y los museos, con mucha comodidad.
Puedes conocer lo principal de Bruselas en un par de días. Estas 10 paradas imprescindibles las podréis visitar fácilmente en este tiempo, excepto el barrio europeo el resto de los puntos que os recomiendo se pueden recorrer a pie sin necesidad de coger transporte público.
Pero Bruselas es mucho más, de hecho si decidís añadir a vuestra ruta museos, art nouveau o puntos que se encuentran fuera de la corona central, con dos días no tendréis suficiente.
De momento y para los que viajáis a la ciudad por primera vez aquí os dejo las que, para mí, son 10 visitas que no os debéis perder. Te vienes a descubrir Bruselas? Vamos.
Contenidos
LA GRAND PLACE
Grand Place, Grote Mark, en flamenco, Plaza Mayor en castellano, diversos nombres para denominar a la que es, sin duda, una de las plazas más bonitas de Europa y puede que del mundo entero.
Animada de noche y de día, esta plaza es el centro de la capital belga y en ella se pueden admirar uno de los conjuntos arquitectónicos mas bonitos de todo el país.
El ayuntamiento, que data del siglo XV, es el edificio más destacable de toda la plaza, con una torre de 96 metros. También en esta plaza se encuenta la Casa del Rey, durante mucho tiempo morada de los monarcas y que hoy alberga el Museo de la Ciudad.
Entre el número 14 y el 19 se encuentran un conjunto de edificios neoclásicos formados por 6 casas gremiales.
A la izquierda del Ayuntamiento y bajo un portal podéis ver la estatua de bronce de Everad’s Serclaes, se dice que si se toca su brazo da buena suerte, el brazo esta reluciente.
La Grand Place es el lugar más visitado, fotografiado y concurrido de la ciudad y diría que el top 1 de los imprescindibles de Bruselas.
GALERIAS REALES SAINT HUBERT
Sin duda si hablamos de galerías comerciales cubiertas a todos nos viene a la mente las Galerias Victor Manuel II de Milán pero buscando info para escribir este post resulta que estas galerías en el centro de Bruselas son anteriores a las italianas, se construyeron a mediados del siglo XIX.
Hoy día son lugar de paso entre la rue du Marché Aux Herbes y la Rue d’Arenberg pero en sus principios era un lugar muy exclusivo e incluso se debía pagar para transitar. Son 200 metros de bóvedas acristaladas por las que se filtra la luz solar.
Hay muchos comercios de lujo, librerías y cafés que en un tiempo fueron lugar de reunión de intelectuales, pero también hay teatros y uno de los museos más jóvenes de Bruselas.
MANNEKEN PIS
Con poco más de 60 cm. esta pequeña estatua de bronce que representa a un niño que hace pis, desde el siglo XVII, 3 siglos de nada, se ha comvertido en uno de los símbolos de la ciudad.
Durante toda su historia ha sufrido no pocos ataques y robos.
La estatua que luce hoy es una réplica desde que en 1965 la original fuera robada y mutilada. La estatua original fue finalmente hayada y desde 2017 se encuentra en un museo donde también se pueden ver los más de 100 trajes de que disponen el Manneken Pis.
Como curiosidad, en 2019 el agua de la fuente se puso en un circuito cerrado para que no se perdieran los casi 1000 litros de agua que el Manneken Pis mea cada día.
Hay versiones en femenino, Jeanneke Pis, y en canino, Het Zinneke.
CATEDRAL DE SAN MIGUEL Y SANTA GÚDULA
No os recuerda un poquito a Notre Dame de París? La catedral de San Miguel y Santa Gúdula es uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
Este templo gótico se finalizó en el siglo XVI. Reúne todos los elementos de una catedral gótica, la fachada está inspirada en el gótico francés y aunque se echa de menos el rosetón, se compensa con las impresionantes vidrieras.
Free Tour de Carlos V por Bruselas.
La catedral de San Miguel y Santa Gúdula está muy cerca del centro lo que hace muy fácil su visita, tiene un horario muy amplio y un acceso libre, solo se paga si se quiere entrar al tesoro o a la cripta.
MONT DES ARTS
Este jardín (imagen destacada) situado en el Barrio Real es de obligada visita. No solo es un jardín encantador de esos geométricamente floreados, también tiene espacios para el descanso y una zona con sombra. Además de ser punto de entrada al barrio histórico es también un excelente mirador por encontrarse en una zona elevada.
Las vistas no solo son interesantes de arriba hacia abajo, también en sentido contrario ya que en la parte alta se puede divisar el Palacio Real.
OLD ENGLAND
Justo entre el Palacio Real y el Mont des Arts, y frente a la fuente de Alexander Calder se encuentra este emblemático edificio de art nouveau que fue construido en 1899, como grandes almacenes, para ampliar el edificio Spangen, actualmente alberga el Museo de Instrumentos Musicales.
Quisimos visitar este museo porque tiene un mirador en su terraza pero en el momento de nuestra visita el mirador estaba cerrado, la entrada a este museo esta incluido en la Brussels Card.
La Brussels Card es una targeta de 24, 48 o 72 horas que permite entrada libre a los museos de Bruselas. Existen diferentes versiones, las que incluyen transporte, bus turístico o Atomium.
Nosotros teníamos la de 72 horas con el Atomium ya que consideramos que no ibamos a tener que coger transporte todos los días.
Consulta aquí la información actualizada de la Brussels Card.
Si la visita a este museo no entra en tus planes, no importa, porque el edificio es muy bonito y vale la pena acercarse a admirarlo.
RUTA DEL COMIC
Hergé, Goscinny, Uderzo, Morris Peyo son autores de cómic franco-belgas creadores de Tintín, Asterix, Lucky Luke o Los Pitufos.
La ciudad homenajea a estos autores/ilustradores no solo con el Museo del Cómic de Bruselas, de entrada gratuita con la Brussels Card, sino con una ruta del cómic que decora las paredes de la ciudad con murales que haran las delicias entre los amantes del cómic y del arte urbano.
Hay murales por toda la ciudad pero es en el centro y especialmente en el barrio de Sablon donde encontraréis murales casi en cada esquina.
La ruta del cómic merece un artículo monográfico que publicaré proximamente.
BARRIO DE SABLON
Me gustó especialmente este barrio al sur del centro de la ciudad y de verdad que os recomiendo que guardéis un par o tres de horas para recorrerlo.
Nosotros le dedicamos una tarde y empezamos nuestra visita desde la Porte de Hal, que visitamos porque tiene entrada libre con la Brussels Card y porque tiene vistas desde su parte más alta. Desde allí recorrimos el barrio por la rue Blas y la rue Haute, nos dejamos llevar por las calles que nos parecían más bonitas, vimos Notre Dame de la Chapelle, pasamos por el Gran Sablon y Notre Dame de Sablon, los jardines del Petit Sablon, el imponente edificio del Palacio de Justicia y las vistas que se pueden ver desde la gran noria.
De verdad que vale la pena perderse por este encantador barrio.
NOTRE DAME DE SABLON
Y si algo no debes perderte del barrio de Sablon es este impresionante templo. Construida en el siglo XV de estilo gótico brabanzón tardío ha sido lugar de peregrinación desde la Edad Media.
Se considera una de las iglesias más bellas de Bélgica, y la verdad es que no es de extrañar.
Su visita es gratuita y dicen que la mejor hora es al atardecer. Nosotros no la visitamos por dentro pero la admiramos por fuera.
BARRIO EUROPEO
Se llama así la zona de Bruselas donde se ubican la mayoría de instituciones de la Unión Europea y por eso es uno de los barrios más importantes de la ciudad. Es un barrio moderno con arquitectura moderna, como el espacio Leopold o el edificio Berlaymont, pero también en art nouveu y donde también se ubican museos interesantes.
Free Tour por el Barrio Europeo.
Es también una tranquila zona residencial, algo alejada del centro, donde se mezclan residentes de muchas nacionalidades. De lunes a jueves la zona es un ir y venir de empleados de las instituciones europeas y hay bastante tráfico.
Como turistas seguramente iras a parar al parque del centenario presidido por su arco y donde se ubican dos interesantes museos, a un lado el Autoword con una exposición sobre la historia del automóvil que los amantes de los coches no se deben perder y al otro lado el Royal Military Museum al que entramos para, básicamente, ver la exposición de de vehículos de guerra que se exponen en una gran nave. Ambos museos tienen acceso libre con la Brussels Card.
Adquiere aquí tu Brussels Card.
Además desde el Royal Military Museum se puede acceder a un mirador sobre el arco del cincuentenario, nosostros tuvimos mala suerte ya que había llovido y estaba cerrado, pero si lo visitáis y os gustan las vistas aéreas no os lo podéis perder.
En este barrio también hay algunos ejemplos de art nouveau destacables como la casa Saint-Cyr, la biblioteca Solvay o las plazas Ambiorix y Marie-Louise. No hay que subestimar al Barrio Europeo, nosotros lo dejamos para el último día y no nos dió tiempo a hacer mucha cosa además de que nos llovió a mares durante gran parte de la mañana.
Puede que os extrañe que no haya incluido en este listado la visita al Atomium, y es que este icono belga merece que os explique un poco mejor si vale la pena o no su visita y para ello publicaré un artículo monográfico proximamente.
¿Te he convencido para poner la capital belga en vuestros planes, o ya la conocías? Nos gustará saber si añadiriais a esta lista algun otro lugar, dejanos un comentario.
Otros también escribieron sobre Bruselas:
Qué hacer en Bruselas: 18 lugares impresdincibles, publicado en La Maleta de Carla.
25 cosas que ver y hacer en Bruselas, publicado en Imanes de Viaje.
Hemos visitado Bruselas en septiembre de 2023.

