
NARBONA EN 8 PARADAS IMPRESCINDIBLES
Narbonne, en francés, es una ciudad del departamento de Aude en el sureste francés. Suele ser una de las ciudades que se visita cuando uno programa un viaje por el País Cátaro o si se va de camino a Carcassona, una de las localidades más turísticas de esta zona de Francia.
Nosotros la visitamos hace unos 20 años, y hace unas semanas decidimos rememorar aquellos días de nuestros primeros viajes en pareja. Aunque Narbona se puede visitar en medio día, si uno optimiza el tiempo, nosotros decidimos dedicarle un día entero. Los lugares interesantes de la ciudad se encuentran en un radio de pocos metros así que no vas a necesitar grandes desplazamiento. Hazte con un plano de la ciudad y ves tachando los lugares principales.
Contenidos
MERCADO DE ABASTOS
Les Halles de Narbona, en castellano el mercado de abastos, es un mercado cubierto, como el de París, de estilo Baltart, donde los amantes de la gastronomía se van a poder aprovisionar de productos típicos de la zona, además de degustarlos en algunos de los locales. Es un mercado pequeño, con puestos de todo tipo de comida, algunos también bastante pequeños, pero encantador para dar un paseo y abrir el apetito. Nosotros porque vamos con dos niñas algo melindrosas a la hora de comer fuera de casa y solo podemos mirar, pero los que podéis es un buen lugar para picar algo.
CANAL DE LA ROBINE
Se trata de un ramal lateral del Canal de Midi que conecta el río Aude con el mar, fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1996. En su totalidad mire 32 km.y se decidió construir en 1686 debido al éxito comercial del Canal de Midi. El canal adornado por algunos barquitos nutre de encanto el centro de la ciudad y pasa por debajo del puente de los mercaderes (foto destacada).
PUENTE DE LOS MERCADERES
Tiene su origen en la época romana y tiene la peculiaridad de ser un puente habitado, por debajo de él transcurre el canal de la Robine. Está totalmente cubierto de edificios y aunque solo conserva uno de sus seis arcos originales podría recordar un poco al Ponte Vecchio de Florencia.
TORRE Y PALACIO DE LOS ARZOBISPOS
El palacio viejo de los Arzobispos es un edificio de gran belleza. Es un conjunto arquitectónico que también incluye el palacio nuevo, la catedral y el torreón Gilles Aycelin. Dentro se puede visitar el museo arqueológico y el museo de arte además de subir hasta lo alto del torreón, la subida es a pie. Nosotros simplemente accedimos a través del acceso que hay en la plaza del Hotel-de-Ville. Cuando accedes es como si transitaras por un callejón medieval con edificios a los dos lados y al fondo el acceso a la catedral a través de su claustro. La verdad es que es un rincón encantador.
VIA DOMITIA
La Vía Domitia es una calzada romana construida en la Galia, en el centro de Narbona se conserva un trozo. Lamentablemente durante la visita esta zona se encontraba cubierta por una pista de patinaje sobre hielo y no pudimos verla.
CATEDRAL DE SANT JUST Y SAN PASTOR
Nos encontramos ante la tercera catedral gótica más alta de Francia, con un estilo que se aleja del de otras catedrales de la zona que son más de tipo fortaleza. Eso se debe a que esta catedral se quiso alejar del estilo cátaro, predominante en la zona, para que quedase claro el vínculo con el Reino de Francia.
Se empezó a construir en 1772 y tiene la particularidad de encontrarse inacabada. Las obras se pararon a mediados del siglo XIV ya que para la finalización de estas se hacía necesario el derribo de parte de la muralla romana, lo que no gustó a los gobernantes de la ciudad por aquel entonces.
La catedral en sí es impresionante por sus dimensiones pero destaca sobretodo el órgano del siglo XVIII que se sigue utilizando hoy día.
HORREUM ROMANO
Estas curiosas galerías que datan del S. I a.c. y que podrían asemejarse a unas catacumbas se piensa que fueron unos almacenes que se usaron en época romana. Es el único monumento romano que queda en la ciudad que antaño fue el 2º puerto comercial más importante del Mediterráneo.
Algunas de las salas están ambientadas con objetos allí encontrados, pero el hecho de que los cimientos de algunos edificios se asienten en estas galerías impide que se pueda seguir escavando.
A pesar de ser una visita algo corta y de pago, no deja de ser un lugar curioso e interesante, además en la época que nosotros fuimos estaba desierto.
BASÍLICA DE SAINT PAUL
Erigida sobre el lugar de sepultura de San Pablo de Narbona, después de diferentes construcciones la actual data de 1224. Es de dimensiones modestas pero muy interesante en su forma exterior. Queda algo apartada del centro y antaño se encontraba fuera de la ciudad.
Dentro de una de sus pilas para el agua bendita hay una pequeña escultura de una rana muy curiosa.
DÓNDE COMER:
Seguramente muchos de los que decidís visitar Narbonne lleváis en vuestra agenda viajera una parada en Le Grand Buffets, pues nosotros ni lo consideramos. De ir solos hubiéramos intentado reservar pero al ir con (nuestras) niñas ni lo pensamos ya que fuera de casa con las comidas son bastante monotemáticas así que, normalmente, y como ya he comentado alguna otra vez, a la hora de decidir lugar donde comer buscamos sitios donde haya menús infantiles básicos.
Y así llegamos hasta la Brasserie des Quatre Fontaines, en la plaza del mismo nombre. Es un pequeño y encantador local a dos plantas donde se come tipo plato combinado a buen precio y cantidades correcta. La atención también fue buena.
Vale, puede que Narbona no sea una de las más bellas ciudades de Francia, pero si tu lugar de residencia te queda cerca es una muy buena opción para una pequeña escapada.
Cerca de Narbona no te puedes perder algunas poblaciones como Gruissan o parajes como el Parc naturel regional de la Narbonaisse donde podrás visitar lugares como las salinas de La Palme o el Etang du Doul.
Aunque la información que encontraréis en otros blogs puede ser similar os enlazo aquí un par de artículos:
Qué ver en Narbona en un día, publicado en Viajes por el mundo
Narbona, capital de la antigua Galia narbonense publicado en Tierras Insólitas.
Nuestra última vez en Narbonne fue en enero de 2020.

