
LA PASARELA DE HOLZARTE – Tardets
Junto con las cercanas Gargantas de Kakueta, la pasarela de Holzarte es uno de los grandes atractivos del valle de la Soule (Zuberoa en vasco). Es una excursión apta para todos los públicos que ofrece una recompensa para valientes, la de atravesar un puente colgante a 150 metros del fondo de un cañón, pero aunque no seáis de los que os atrevéis con las alturas vais a disfrutar de una bella excursión con vistas.
Nosotros dejamos el coche justo al lado del alberge Logibar en la carretera D26 que une los pueblos de Larrau y Tardets y que, en ella misma, es un espectáculo ya que discurre por un cañón al lado del río, hicimos la excursión por la tarde para ahorrarnos la marabunta y no tuvimos problema a la hora de aparcar al lado del albergue.
Existe un aparcamiento un poco más arriba siguiendo las indicaciones hacia la pasarela.
Si dejáis el coche en el aparcamiento del albergue deberéis atravesar el puente que hay en uno de sus extremos y justo al pasar el puente ya hay una indicación a la izquierda que indica el camino que debéis tomar.
No vais a tener ningún problema en seguir la ruta, está muy transitada.
En una primera parte, el trayecto es suave y muy tranquilo aunque algo pedregoso y también húmedo lo que puede hacer que el terreno sea algo resbaladizo así que es conveniente ir con cuidado y llevar calzado adecuado para caminar.
Primeramente vamos a atravesar un pequeño bosque así que aunque haga calor encontraréis una temperatura suave. En esta primera parte de la ruta vamos a pasar por un puente de madera que atraviesa un arroyo y que se convierte en mirador perfecto de una cascada que llevará más o menos agua dependiendo de la temporada.
A partir de este momento el trayecto empieza a ascender, es pedregoso y la piedra esta algo desgastada por el paso de los años y de los excursionistas así que hay que extremar la precaución. Hay algunos tramos donde encontraréis pasamanos para ayudaros en la subida. A medida que avancéis el bosque se va a ir abriendo y vais a poder tener a vuestra derecha la panorámica de la garganta de Holzarte y si miras hacia arriba a tu izquierda la pared de la montaña, ambas vistas puro deleite.
La subida es algo pronunciada y llegaréis arriba algo cansados, además en la última parte de la subida no hay sombra así que en las horas centrales del día resultará algo más duro, no olvidéis la crema solar porque pega fuerte. Una vez salvada la pendiente el camino empieza a planear, id parando y observando, el paisaje lo merece.
Al poco rato entraréis en un hayedo que os aliviará del calor por un rato, una vez atravesado el hayedo, el paisaje se abre de nuevo, aquí ya podemos ver la confluencia de las dos gargantas la de Holzarte y la de Olhadubi. La profundidad del cañón impresiona y mucho y los que sufrís con las alturas es probable que caminéis, involuntariamente, por la parte interior del camino.
No vais a tardar en ver al fondo el impresionante puente colgado a 150 metros de altitud.
El puente tiene algo más de 60 metros de largo y podéis atravesarlo tranquilamente, soporta a gran cantidad de visitantes.
En llegar se tarda entre 50 minutos y 1 hora dependiendo del tiempo que hayáis parado para admirar el paisaje mientras subíais. La bajado se hace más rápida, en total más o menos 1 hora y media de ruta que se puede hacer perfectamente con niños, en nuestro caso la más pequeña, de 8 años, la hizo sin problemas.
Aunque la ruta sigue al otro lado de la pasarela parece que es para caminantes más experimentado ya que el camino se complica, nosotros decidimos bajar por el mismo camino.
A parte de las explicaciones de este artículo tenéis un montón de información sobre esta ruta además de datos prácticos en la ficha de la ruta que encontraréis en la web Rutaspirineos.
Os enlazo también un par de artículos sobre esta ruta:
Gargantas de Kakueta y pasarela de Holzarte en Los apuntes del Viajero
Las gargantas de Kakueta y el puente de Holzarte en Mis viajes y sensaciones.com
Si os ha gustado esta propuesta no olvidéis darle al like, y si la lleváis a cabo esperamos vuestras aportaciones en comentarios.
Esta ruta la hicimos en agosto de 2018.

