TIEMPO EN FAMILIA

EL (renovado) MUSEO DE CERA DE BARCELONA

Si digo Museo de Cera de Barcelona, ¿no os suena decadente?

Ni recuerdo la primera vez que estuve en el Museo de Cera de Barcelona pero hace ya décadas y el recuerdo que tenía era de una atracción gestionada con poco empeño, oscura y algo sórdida. Ya en su día llamaba a gritos una renovación y por fin hace algunas semanas abrió el renovado Museo de Cera.

Para empezar comentar que un punto a favor de este museo siempre ha sido su ubicación, en Las Ramblas de Barcelona, la calle más icónica de la ciudad, casi llegando al mar y después de atravesar un estrecho pasaje llamado de la Banca se llega hasta una plazoleta redonda donde se encuentra el acceso a la antigua sede del Banco de Barcelona, un edificio de 1867, es por tanto un lugar al que se ha de ir y por el que no se pasa.

El edificio es de estilo neoclásico y encontramos escalinatas y salones propios de los palacetes de esta corriente arquitectónica, aunque en el renovado museo de cera de Barcelona alguno de estos elementos no son tan evidentes como lo fueron en aquella primera versión del 1973.

La taquilla del museo se encuentra en un local en la misma placita donde también se ubica la tienda del museo, además también se pueden adquirir las entradas en una histórica caseta situada en Las Ramblas justo frente al acceso del Pasaje de la Banca y por supuesto también online.


Respecto a las tarifas: podéis consultar la web del museo donde encontrareis toda la información práctica actualizada, tienen un pack familiar muy interesante y aunque no conste en ninguna parte de la web, almenos nosotros no lo supimos ver, si vuestros hijos disponen de Carnet del Súpers, entran gratis hasta los 15 años. De todas formas siempre aconsejo llamar por teléfono si teneis dudas respecto a los descuentos.

Compra tu entrada al Museo de Cera de Barcelona aquí.


¿Os apetece venir con nosotros al renovado Museo de Cera de Barcelona? No seré demasiado exhaustiva para no desvelar todas las sorpresas.

Una vez dejado atrás el control de acceso se ha de esperar a que os den paso en un pequeño vestíbulo donde hay un par de figuras clásicas y, como preludio a la visita que se hace por libre, una pequeña e inesperada atracción que podría suponer algún problemilla a aquellos que sufran de vértigo.

Y después de esta bienvenida accedemos al museo y la primera sala que visitamos es la que originariamente fue la cámara acorazada con las cajas de seguridad originales donde la burguesía barcelonesa del siglo XIX guardaba joyas y dinero, así que en este espacio que antaño albergó la representación del robo a un banco, hoy se ubican unos famosos ladrones televisivos.

A partir de aquí subimos al primer piso por la escalinata donde encontramos un homenaje a la cultura popular catalana y accedemos a una serie de salas donde encontraremos personalidades de la historia y la cultura, aquí se conservan algunas de las figuras clásicas, y se han añadido algunas más actuales. Encontrareis representadas personalidades del mundo del arte y la ciencia en general que abarca disciplinas como, la astrología, la cocina, el cine y la música. La sala dedicada a las estrellas de la música es muy chula.

También las personalidades políticas tiene presencia en este renovado museo de cera de Barcelona.

Seguimos subiendo y encontramos el espacio dedicado al deporte con algunas personalidades de diferentes disciplinas deportivas.

A continuación en esta misma planta se encuentra el pasaje del terror, podéis atravesarlo o esquivarlo. Si decidís atravesarlo os encontrareis con un conjunto de figuras terroríficas relacionadas, básicamente, con el cine de terror, si decidís esquivarlo os podéis entretener con un par de zonas  interactivas en las que se puede jugar con la imagen y la luz, si vais con niños se divertirán.

Ya estamos llegando al final de nuestra visita pero aún quedan zonas interesantes, entre otras las zonas dedicadas a Juego de Tronos y Star Wars.

No es que haya muchas figuras pero es chulo poderse hacerse una foto en el trono de hierro, la primera vez para mi, ya que otras veces que había tenido la oportunidad preferí no hacer la cola pertinente. Y la zona de Star Wars donde parece que volemos en el Halcón Milenario.

Estas y otras figuras encontraréis en el renovado museo de cera de Barcelona que ha dejado atrás su imagen decadente. Se ha actualizado en lo que a figuras se refiere, los espacios son más modernos, el juego de luz y sonido es atractivo y se prevé la incorporación de nuevos espacios y figuras, algunas ya están proyectadas, incluso se ha hablado de habilitar la tercera planta del edificio.

Disfrutamos de un buen rato en familia, las niñas visitaban por primera vez un museo de cera y se lo pasaron bien,  y nos hicimos fotos con personajes tan queridos como Jack Sparrow o Freddy Mercury.

El renovado museo de cera de Barcelona nace con la intención de convertirse en un referente, lo veremos. De momento la única pega que le pondría seria el precio, que aunque va en consonancia con otros espacios privados visitables resulta excesivo si no se le aplica algún descuento o promoción.

Animaos a descubrir el renovado museo de cera de Barcelona y explicadme en comentarios cuál ha sido el espacio que más os ha gustado.

Visitamos el Museo de Cera de Barcelona en enero de 2021.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: