
3 LOCALES EN LONDRES DONDE NO COMIMOS FISH & CHIPS
¿Es posible ir al Reino Unido y no comer fish & chips? Lo es, doy fe, incluso sin planearlo. Y mira que la intención era comerlos pero un día por otro, al final nos fuimos sin probarlos, otra excusa para volver, je je..
Hay la extendida teoría de que la gastronomía inglesa es muy pobre, bueno, no os voy a negar que variedad lo que se dice variedad no es que se encuentre demasiada y con ello me refiero a que al estar acostumbrado al sistema de menús que hay en España donde suele haber representación de verduras, carnes, pescados, arroces y pastas, pues se tiende a comparar y claro salen perdiendo. Pero he de admitir que mi percepción de que se come mal ha ido cambiando.
En nuestra última escapada a Londres visitamos los siguientes locales, muy distintos entre si.
SILVER CROSS
Es el típico pub inglés al que todos entramos si vamos al Reino Unido. Es un local grande a varios niveles, con mesas por todas partes, de diferente medida, forma y capacidad. La luz natural escasea a medida que te vas adentrando en el local y al fondo te dará lo mismo si es de noche o de día. El ambiente es animado, no en vano se encuentra en una zona concurrida de Londres, y el día que nosotros estuvimos estaba bastante lleno. Tuvimos que esperar un rato por allí hasta que se liberó una mesa que raudos y veloces, cual aves de rapiña, ocupamos, era eso o no comíamos.
No hay servicio en mesa, es decir los camareros no te toman nota, se limitan a recoger y limpiar la mesa y también a traerte el pedido. El tema funciona así: tu pides en barra que te toman la comanda y pagas, te traes la bebida a la mesa y esperas a que el camarero te lleve la comida que no se hace esperar demasiado.
Había una fórmula tipo menú para la hora de comer que incluía dos primeros o entrantes, a elegir uno, un segundo y un postre, puedes no tomar postre. Según si tomas o no tomas postre tienes un precio u otro. Para los niños hay los típicos platos de pub, básicamente es comida rápida pero con un poquito más de calidad que en una cadena.
Nosotros tomamos ensalada y sopa de primero y el típico pastel de carne de segundo (imagen destacada), que a mi me gusta mucho pero que nunca me puedo acabar, normalmente viene acompañado con puré de patatas pero ya no tenían, una lástima, también tomamos postre. Las niñas tomaron unas hamburguesas de ternera. La comida fue correcta y estaba bien cocinada.
Silver Cross se encuentra en el 33 de Whitehall, al ladito de Trafalgar Square podéis consultar su web aquí.
VQ Café&Diner
Este local que tiene pinta de cafetería pero que también da comidas tiene un par de sucursales más una en Chelsea y otra en Bloomsbury, nosotros estuvimos en la de Notting Hill.
El lugar es muy agradable, con una decoración muy moderna, no demasiado grande, las mesas estaban algo apiñadas aunque esto es una práctica habitual en otros países, a nosotros nos resulta algo chocante porque te enteras de toda la conversación del vecino, aunque claro en inglés se te escapa la mitad y eso estando muy atentos, así que si estas a lo tuyo no te enteras de nada.
Nos atendieron enseguida y nos hicieron esperar un poco mientras nos preparaban una mesa, la atención fue muy correcta y en español, el chico no era español pero se apañaba bastante bien.
En este caso también disponían de la opción de menú también con primero y segundo, tenían dos platos a escoger, y con y sin postre y también disponían de un menú para niños con un plato. Las raciones no era muy grandes pero la comida estaba buena. Me gustó especialmente la sopa que nos vino de perlas porque hacía bastante frío, era una crema de verduras con un ligero gusto picante. Aquí comimos algo que no se llamaba fish&chips pero que lo era. De postre un peazo sticky toffee con calorías para parar un tren.
Las niñas tomaron unos espaguettis boloñesa que debían estar bastante ricos ya que dejaron el plato bastante limpio.
Encontraréis este local en el 24 de Pembridge Road, justo al lado de la estación de metro de Notting Hill Gate, su web la podéis consultar aquí.
RULLO’S PIZZERIA
Pues sí, fuimos a Londres y comimos en un italiano, cosa de las prisas. Era nuestro última día y fue una opción que nos cogió bastante a mano, además sus menús nos parecieron interesantes tanto por precio como por variedad.
El local se sitúa en una esquina y tiene una pequeña terrada. Dentro hay un espacio exterior donde está la barra y algunas mesas y un comedor en el interior bastante grande y con una decoración que recuerda mucho a esos locales italianos donde hay mucha comida expuesta y que a veces se pueden confundir con una charcutería.
La verdad es que el comedor estaba casi vacío. No se si es que el local no es muy popular o es que los ingleses no tienen costumbre de comer fuera a mediodía, también es cierto que queda algo alejado del Candem turístico.
Tenían un menú con algunos primeros y algunos segundos, ahora no recuerdo muy bien si incluía el postre. La comida era italiana y agradecimos recuperar la dieta mediterránea. De primero pudimos comer una ensalada capresse y una bruschetta y de segundo nos pedimos unas lasañas, yo comí estupendamente y por un precio muy ajustado.
Las niñas tomaron una milanesa que ya podéis ver que era importante, aunque el precio del combinado de las niñas era más elevado que el del nuestro menú,
El servicio fue bueno aunque algo tranquilo a pesar de que prácticamente estuvimos solos en el local.
Rullo’s está a unos 5 minutos a pie desde la estación de metro de Candem Town en el 47 de Candem Road, si queréis consultar su web lo podéis hacer aquí.
Respecto a las bebidas deciros que en la mayoría de los locales tomamos agua del grifo (tap water) pedidla sin complejos es lo que se lleva, es decir si pedís agua os la van a poner del grifo, si la queréis de botella deberéis pedirla expresamente. Tened en cuenta también que en los precios de las fórmulas y los menús en muchas ocasiones no va incluida la tasa del servicio que es un 12,5% así que eso también debéis sumarselo a la cuenta.
Para terminar he de decir que en esta segunda visita he notado que he podido comer algo más variado y que los precios no me han parecido muy diferentes de lo que a veces pago por las Españas, o a lo mejor es que la primera vez era una tiquismiquis que viajaba con poco dinero.
En el siguiente mapa os he señalado la situación de los tres locales, todos ellos los visitamos en mayo de 2018.
Espero este artículo sea de utilidad para alguien y si es así ya sabéis un like y un pequeño comentario suelen hacerme un poquito más feliz.

